Los centros penitenciarios son la respuesta de las sociedades occidentales al crimen, al delito, a los individuos que violan la ley o dañan el status quo. La cárcel, la prisión, es un producto de una muy antigua filosofía de «ojo por ojo, diente por diente», la venganza por la afrenta, el castigo por el daño hecho, el condicionamiento negativo (perdiendo la libertad) o positivo (obteniendo dolor, tortura, aislamiento, soledad). Los centros penitenciarios tradicionales y sistema de justicia de todo el mundo claman que reinsertan a éstos individuos en la sociedad, mediante «control y contención». La estrategia es el miedo al castigo.
¿Funciona realmente éste enfoque? En países como Estados Unidos, han llegado a cifras escalofriantes de prisiones por habitantes, y a cifras aún más escalofriantes de reincidencia, de presos delinquiendo de nuevo después de abandonar la cárcel. ¿No es la reinserción el educar a ésta personas para que puedan reincorporarse satisfactoriamente a la sociedad?
Hay alternativas: tratar a los reclusos como a seres humanos. Os invito a ver el siguiente vídeo y a reflexionar:
La reinserción real pasa por la compasión. Dejar de lado el miedo y el odio, y dar una oportunidad, re-educar, integrar a las personas en la sociedad, haciéndolas partícipes del cambio. La evidencia ya nos ha demostrado que es mucho más efectivo enseñar conductas alternativas, que simplemente castigar con dolor y miedo las conductas no deseadas.
Y es que gastamos más dinero en apagar el fuego con fuego, que en prevenir. ¿Y si dejamos de mirarnos el ombligo como sociedad y nos preguntamos qué sociedad (contexto) estamos creando que favorece el crimen y la violencia? ¿Cuál es nuestra parte en ello? ¿Cómo podemos prevenir ésto como sociedad? Educar.
Si has llegado hasta aquí, esto te interesa
Igual aquí hay algo para ti:
- Happycracia: Cómo la ciencia y la industria de la felicidad controlan nuestras vidas (Edgar Cabanas)
- Tus zonas erróneas (Wayne W. Dyer)
- El arte de NO amargarse la vida (Rafael Santandreu)
Para saber más sobre lo que hago, visita www.luismiguelreal.es
Luis Miguel Real es psicólogo en la ciudad de Valencia (número de colegiado: CV14890). Ofrece servicios de psicoterapia y formación. Está especializado en el tratamiento de adicciones. Le encantan los libros de ciencia ficción.