Saltar al contenido

Haikus: un ejercicio simple con grandes efectos terapéuticos

El haiku es un poema de origen japonés, generalmente breve, que se compone por una estrofa de 17 silabas divididas en tres versos. El contenido del haiku se apoya en el asombro y el éxtasis que la contemplación de la naturaleza en el poeta.

La poética del haiku busca el despertar de nuestra emoción, mente y cuerpo. Como una piedra que cae en el agua de nuestro presente, detona un movimiento en nuestra interioridad. En definitiva busca de forma precisa un “darse cuenta”. Puede promover belleza y puede promover cambio.

Hay quien dice que el cerebro es como un museo donde se extienden infinitas salas con imágenes distorsionadas.

Encontrar sentido a lo que allí se expone no siempre es fácil. Por ello, en ocasiones nos puede ser de gran utilidad hacer uso de otras técnicas artísticas para captar los significados, hallar el orden en medio del caos y la calma en medio del ruido.

Reducir lo que nos pasa a lo esencial nos permite crear un haiku terapéutico, una breve frase desde la cual poder orientarnos hacia una mayor plenitud. Facilitando así que nuestras acciones sean menos erráticas y estén más bien dirigidas a objetivos nutricios.

Este camino
nadie ya lo recorre,
salvo el crepúsculo

-Matsuo Basho-

En la vida es básico saber priorizar y simplificar. El poeta reduce el mensaje a lo mínimo indispensable, separa el grano de la paja y encuentra la esencia del mensaje, desechando lo que interfiere en lo esencial. Sintetizar es algo muy poderoso, te obliga a ser honesto, a poner límites a tu verborrea.

Cada elemento debe ser clave importante y no puedes distraerte en palabras o interesantes argumentos

La síntesis nos permite explorar y dirigirnos con mayor profundidad a lo que es importante para nosotros.


El camuflaje es, por esencia, una realidad que no es la que parece. Su aspecto oculta, en vez de declarar su sustancia. Por eso engaña a la mayor parte de las gentes. Sólo se puede librar de la equivocación que el camuflaje produce quien sepa de antemano, y en general, que el camuflaje existeJosé Ortega y Gasset

Este ejercicio de haiku terapéutico concentrarnos en nuestras necesidades esenciales:

  • Siéntate de una forma cómoda en una silla que te permita tener los pies bien apoyados en el suelo.
  • Concéntrate en tu respiración
  • Afirme tres veces en voz alta “voy a ser honesto conmigo mismo/a”. Los cambios piden compromiso.
  • Explore alguna áreas de tu vida: amistad, parejas, familia, trabajo…
  • Deja que las imágenes fluyan

 

Ejemplos de haiku terapeútico esencial:

  • “necesito cambiar de trabajo” o “tengo que priorizar la difusión de mi empresa”;
  • “no me gusta el sexo con mi pareja” o “tengo ganas de estar un día entero a solas con ella”;
  • “echo de menos un poco de juerga” o “lo que me dijo mi amigo ayer…”;
  • “no soporto a mi madre” o “hace tiempo que paso de mi hermano”

 

¿De qué hablo en este artículo?

Si has llegado hasta aquí, esto te interesa

Igual aquí hay algo para ti:

Para saber más sobre lo que hago, visita www.luismiguelreal.es

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)