
Hoy hablaré del tema que más me atañe: el de la salud mental juvenil. La ansiedad, la depresión y el insomnio están reconocidas a nivel internacional como las más extendidas amenazas a la salud mental. Cada vez más organizaciones se involucran en la concienciación sobre el bienestar emocional. Es genial ver que se habla del tema en grandes plataformas (estos gráficos son de IFMSA o la International Federation of Medical Students’ Associations).
EYE2018 salud mental 2
EYE2018 salud mental 3
EYE2018 salud mental
Otra organización internacional juvenil que está poniéndose las pilas con el tema y lanzando grandes campañas es la EFPSA, con iniciativas enfocadas en la concienciación de los jóvenes sobre su salud mental.
La organización con la que he trabajado más a menudo en los recientes años, ESN, también está luchando por contribuir positivamente al bienestar emocional de sus miembros. Y los Scouts tampoco se quedan atrás, siendo los más experimentados en la promoción de hábitos saludables a nivel emocional, cognitivo y social.
Disfruto mucho colaborando con pequeña organizaciones de todo tipo que quieren mejorar la gestión de sus recursos humanos y crear contextos de trabajo dónde sus empelados o voluntarios alcanzan su máximo potencial de manera emocionalmente sana.
Si has llegado hasta aquí, esto te interesa
Igual aquí hay algo para ti:
- Happycracia: Cómo la ciencia y la industria de la felicidad controlan nuestras vidas (Edgar Cabanas)
- Tus zonas erróneas (Wayne W. Dyer)
- El arte de NO amargarse la vida (Rafael Santandreu)
Para saber más sobre lo que hago, visita www.luismiguelreal.es