
La mayoría de fumadores, cuando les hablan de los peligros del tabaco, se estresan y encienden otro cigarrillo.
Así de esclavizado vive el fumador.
Dejar de fumar es fácil si sabes cómo hacerlo bien. En éste artículo he recolectado algunos de los mejores consejos de expertos en adicciones.
Esto no sustituye la ayuda de un profesional que te dé pautas adaptadas a tu caso concreto, son solo directrices generales que pueden ayudarte a ganar puntos.
Por cierto, si quieres dejar de fumar, haz clic aquí:
9 consejos para dejar de fumar
1. Fija una fecha para dejar de fumar por completo.
Prepárate para esa fecha, puedes ir haciendo reducción de consumo hasta entonces. Es crucial que tengas una imagen mental y utilices el tiempo para concienciarte y prepararte.
2. Deshazte todos los cigarrillos que haya en casa.
Parece obvio, pero mucha gente guarda cigarrillos “por si acaso”, por el miedo a sentir ansiedad y no tener acceso a un cigarrillo para calmar su mono.
3. Guarda el dinero
Cada vez que te entren ganas de fumar, meter dinero en un bote. A los pocos días, podrás ver todo el dinero que te ahorras cada vez que evitas la tentación.
4. Haz ejercicio:
Hacer ejercicio te relajará, y equilibrará la química de tu cerebro, se reducirán tus ganas de fumar. Además, podrás vivir de primera mano los beneficios físicos de haber dejado de consumir ese veneno. ¡Experimenta esa vitalidad!
5. No aceptes cigarrillos de nadie.
Contéstales que lo estás dejando y pídeles que no te ofrezcan más. Haz una declaración pública, cuanto antes mejor. Si aclaras las expectativas de la gente (y las tuyas), te sorprenderás por cómo cambiará tu contexto.
6. Encuentra actividades alternativas al fumar.
¿Qué puedes hacer ahora con el tiempo o dinero que has sacado al quitarte ese vicio? Disfruta cada día de los beneficios de haberlo dejado, y cambia tus rutinas con actividades placenteras.
7. Pasa tiempo en lugares en que no esté permitido fumar.
Esto es parecido a mantenerte en una cuarentena. Es una táctica inteligente evitar sitios atestados de humo de tabaco, al menos los primeros días, así reducirás las situaciones de tentación.
8. Apóyate con apps para dejar de fumar
Muchas apps te aportarán información extra, sistemas de logros y mensajes motivacionales, etc. ¡Una manera genial de sacarle partido al tiempo en que utilizas el móvil!
9. Anota en una libreta o diario las ventajas de estar dejándolo.
Trae conciencia sobre los beneficios y ganancias de este proceso. Eso te ayudará a mantener tu motivación alta. También puedes reflexionar sobre los falsos mitos sobre el tabaco que dificultan su proceso.
Hasta aquí algunos consejos de expertos para dejar de fumar con éxito.
[optin-cat id=8054]
🚭 Curso online para Dejar de Fumar
La fuerza de voluntad no es suficiente, de lo contrario ya no quedarían fumadores en el mundo. Lo mejor que puedes hacer es contactar con un profesional para que te guíe en el proceso y te ayude a dar los pasos más adecuados en tu caso.
También puedes seguir leyendo artículos útiles para dejar de fumar.
Soy psicólogo especialista en adicciones, y trabajo todos los días con personas que quieren volver a sentirse libres de la adicción al tabaco.
También ofrezco un curso online para dejar de fumar, al que puedes acceder visitando www.luismiguelreal.es/dejar-de-fumar/