Saltar al contenido

▷ ¿Cuanto dinero te gastas en tabaco? Los números te sorprenderán

Fumar mata.

Es una realidad, te guste o no.

Y las campañas anti-tabaco no funcionan porque se centran en la salud, algo que, obviamente, no interesa mucho a las personas que siguen fumando a pesar de saber perfectamente a lo que les lleva el tabaco

¿Y a esas personas qué les interesa en realidad?

A muchas les interesa el dinero. Otra triste realidad.

¿De qué hablo en este artículo?

La importancia de la recompensa

Podríamos ponernos muy reduccionistas e intentar explicar el comportamiento humano por una cuestión de búsqueda del placer y evitación del dolor.

Corremos por dos razones principales. Para perseguir algo, o para escapar de algo.

Depredador, o presa.

Muchas personas deciden dejar de fumar por miedo a los problemas de salud o a la muerte.

Otras dejan de fumar pensando en recuperar la capacidad pulmonar, volver a disfrutar de correr por el parque sin ahogarse.

Para otras personas, esto no es suficiente, y es una de las razones principales por las que la mayoría de campañas anti-tabaco fracasan. El miedo a perder salud, o las ganas de ganar en salud, no les parecen motivo suficiente para iniciar el cambio.

En otras palabras, eso no les motiva lo suficiente.

Suelen ver la salud como algo muy abstracto y lejano, algo con beneficios o castigos a muy largo plazo.

Sin embargo, el dinero y lo material pueden ser ganchos para muchas personas.

No les preocupa mucho morir dentro de 20 años de cáncer de pulmón, pero sí que les preocupa ahorrarse 200 euros al mes. Es algo más cercano, más tangible.

¿Cuánto dinero te gastas en fumar?

Aquí tienes una calculadora para saber cuánto te gastas en tabaco. Solo pon cuantos cigarros fumas al día y durante cuántos años. Los números pueden escalofriarte.

Duele pensar en la cantidad de dinero que uno ha pagado por joder su salud.

Me da igual que te ofenda. Es así, te guste o no.

Pero también motiva el calcular el dinero que uno se puede ahorrar por dejar de fumar. Piénsalo, es dinero que puedes empezar a disfrutar inmediatamente en cosas que te gustan (ir al cine, salir a cenar, la membresía del gimnasio…)

Si pensar en tu salud no es suficiente para deshacerte de ese hábito asesino, a lo mejor ésto lo es.

Dejar de fumar es fácil, si sabes cómo

La fuerza de voluntad no es suficiente, de lo contrario ya no quedarían fumadores en el mundo. Lo mejor que puedes hacer es contactar con un profesional para que te guíe en el proceso y te ayude a dar los pasos más adecuados en tu caso.

También puedes seguir leyendo artículos útiles para dejar de fumar.

Soy psicólogo especialista en adicciones, y trabajo todos los días con personas que quieren volver a sentirse libres de la adicción al tabaco.

También ofrezco un curso online para dejar de fumar, al que puedes acceder visitando  www.luismiguelreal.es/dejar-de-fumar/

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)