Saltar al contenido

▷ El mejor consejo para un alcohólico

El mejor consejo para dar a un alcohólico es unirse a Alcohólicos Anónimos, según una nueva investigación. Alcohólicos Anónimos, o AA, como se le conoce, es hasta un 60 por ciento más efectivo que otros tratamientos, como la psicoterapia.

AA parece ser el camino más efectivo hacia la abstinencia y también beneficioso para aquellos que buscan reducir su consumo de alcohol.

AA funciona porque es social: los miembros se dan consejos mutuamente sobre cómo mantenerse sobrios y se apoyan mutuamente. El profesor Keith Humphreys, el primer autor del estudio, dijo:

Si quieres cambiar tu comportamiento, busca a otras personas que estén tratando de hacer el mismo cambio

Las conclusiones provienen de una revisión sistemática de 35 estudios con 10.080 personas. Los resultados se publican en la Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas, una revista muy respetada internacionalmente.

¿De qué hablo en este artículo?

Alcohólicos Anónimos (AA)

Alcohólicos Anónimos fue fundada en 1935 por dos hombres en Ohio que formaron un grupo de apoyo para tratar de mantenerse sobrios. Los famosos 12 pasos que finalmente se desarrollaron comienzan con admitir la incapacidad de uno para controlar el consumo de alcohol.

Las otras partes importantes del proceso implican: reconocer un poder superior que da fuerza, examinar errores pasados con la ayuda de un miembro experimentado de AA, reparar esos errores y aprender a vivir una nueva vida con un nuevo código de conducta.

El paso final implica convertirse en el patrocinador de un nuevo miembro. AA opera de forma gratuita en todo el mundo y está abierto a todos. Actualmente hay más de 2 millones de miembros en 180 países. Si bien la organización ha existido durante décadas, solo recientemente se ha evaluado utilizando métodos científicos.

Artículo relacionado: Síndrome de abstinencia del alcohol

Los psicólogos y psiquiatras han tendido a pensar que es ineficaz. Después de todo, ¿cómo puede un sistema dirigido por laicos ser mejor que uno diseñado por profesionales altamente educados y bien entrenados?

Sin embargo, esta revisión de los estudios muestra que unirse a AA es más efectivo que recibir terapia cognitivo-conductual. Un estudio que midió la abstinencia completa de alcohol descubrió que AA era un 60 por ciento más efectivo que otros tratamientos. Esos estudios que midieron otros resultados, como los días sin beber, encontraron que AA era tan efectivo como otros tratamientos.

Aunque este estudio no analizó otras sustancias adictivas, el profesor Humphreys cree que su revisión es “ciertamente sugestivo de que estos métodos funcionan para las personas que usan heroína o cocaína”.

Artículo relacionado: ¿Puedes beber cerveza sin alcohol si tienes alcoholismo?

El apoyo social es esencial

AA es un recurso muy útil para personas que están teniendo problemas con el alcohol, y así lo parece apoyar la evidencia científica.

Sin embargo, seamos sensatos: contar con ayuda de un profesional o experto es mejor que no contar con ayuda profesional.

Hay muchos casos en que el apoyo social y la camaradería son suficientes, pero no en todos los casos. También existen casos (y muchos) de personas que abandonan Alcohólicos Anónimos y consiguen salir de la adicción trabajando con terapia psicológica individual.

Seamos sensatos y realistas: AA y la terapia psicológica no son excluyentes. Es más, deberían ir acompañados el uno del otro siempre que fuese posible.

Cada caso es único, y lo que me funciona a mí no te tiene porqué funcionar a ti.

Muchas personas que llegan a mi consulta en Valencia me cuentan que han probado AA.

Algunas han salido corriendo.

Otras han hecho amistades para toda la vida, y han compaginado las reuniones de AA con la terapia psicológica.

Porque intentar superar una adicción sin terapia psicológica es como navegar a ciegas.

Mi máximo respeto a los voluntarios de AA. Conozco personalmente a muchos, y sé que ponen todo su corazón en lo que hacen.

Pero por muy buenas intenciones que tengamos, no caigamos en la irresponsabilidad de promover que una persona no cuente con la ayuda de un profesional.

A mí me encantan los remedios naturales para algunas cosas, pero nunca voy a recomendar a nadie que deje de ir al médico. Porque igual la cago, y la cagamos.

No la caguemos por favor, que bastante sufren ya las personas con problemas con el alcohol, y sus familias. Seamos responsables y sensatos, esto no es una puta competición. Las panaceas no existen, si hay varias herramientas que han demostrado ayudar con un determinado problema, hagamos uso de las que sean accesibles.

Artículo relacionado: ¿Qué hacer si mi pareja tiene un problema con el alcohol?

Superar una adicción es posible, si sabes cómo

La fuerza de voluntad no es suficiente, de lo contrario no habría adictos en el mundo. Lo mejor que puedes hacer es contactar con un profesional para que te guíe en el proceso y te ayude a dar los pasos más adecuados en tu caso.

Soy psicólogo especialista en adicciones, y trabajo todos los días con personas que quieren volver a sentirse libres de la adicción. Para saber más de mis servicios, visita www.luismiguelreal.es/psicologo-adicciones-valencia/

Puedes seguir leyendo otros artículos sobre adicciones en mi blog

¡Salud y resistencia!

Luis Miguel Real
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)