
Testimonios de Exfumadores
Todo el mundo sabe de sobra que fumar mata.
Los fumadores lo saben mejor que nadie.
Ahora bien, podríamos dividir a los fumadores en dos tipos de personas:
Las que ven un problema y se paralizan y se preocupan
Las que ven un problema y miran para otro lado, si lo ignoran lo sufren
Lo que tienen en común todos los fumadores es que no saben cómo dejar de fumar. Muchos lo han intentado varias veces y se han sentido fracasados con muchas recaídas, otros tienen pánico a siquiera intentarlo (y recaer y sentirse fracasados).
Sin embargo, los que han conseguido dejar de fumar, saben que es posible. Ahora bien, se suele necesitar algo de estrategia, dejarlo a las bravas no le funciona a todo el mundo.
Por cierto, si quieres dejar de fumar, haz clic aquí:
¿Por qué es tan difícil dejar de fumar?
Desde la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), señalan que:
“Cuando uno deja de fumar hay dos aspectos fundamentales que se ven afectados. Por una parte está el componente físico, que es donde se describen los síntomas del síndrome de abstinencia, y luego están los factores psicológicos“.
Algunos de los síntomas físicos que se pueden experimentar por el síndrome de abstinencia del tabaco son nerviosismo, insomnio, aumento del apetito o ansiedad. +
Ahora bien, esos molestos efectos no duran para siempre. A los pocos días o semanas de haber probado la última dosis de nicotina, el cuerpo deja de pedírnoslo, porque no lo necesita.
El camino hacia convertirse en Exfumador
Existen multitud de métodos para dejar el tabaco, pero no todos son igual de efectivos en general.
Además, no caigas en el error de pensar “si él o ella lo ha conseguido así, yo también podré”, porque eso no es verdad. Cada persona tiene un contexto, unas circunstancias, una historia de consumo diferente.
Muchas personas pueden llegar al mismo lugar por caminos muy diferentes. Lo que es seguro es que lo mejor es consultar con un profesional que pueda ayudarte en tu caso concreto.
Tampoco caigas en el error de pensar que nunca vas a poder dejarlo (eso es una profecía autocumplida, y un fenómeno psicológico que llamamos indefensión aprendida).
Te presento testimonios de algunos exfumadores que han trabajado conmigo. ¡Para que veas que es posible!
Álvaro. 27 años fumando
Estaba acostumbrado a fumar casi un paquete diario. los fines de semanas terminaba fumando bastante más, perdía la cuenta. En comidas, cenas, se me iba de las manos, fumaba de forma muy compulsiva, uno detrás de otro. Mis peores momentos veían los lunes, porque intentaba hacer un esfuerzo por fumar menos que el finde. Horrible, era una tortura.
Me apunté al curso online de Luismi, y todo cambió en pocas semanas. Me mentalicé bien, me marqué una fecha, y fue muchísimo más fácil de lo que me esperaba.
Carmen. 11 años fumando.
Fumaba un paquete y medio, casi dos al día. Fue una putada cuando empezó a no poderse fumar en el trabajo, bares… y eso me hizo darme cuenta de todo lo que estaba perdiendo en el día a día (es un asco ser la pringada que se sale a mitad de cena a la calle a fumar, con todo el frío: eso es una mierda, no lo romanticéis).
Me compré el libro de Es facil dejar de fumar si sabes cómo. Me ayudó bastante a mentalizarme. Imagino que soy de ese 10% de gente que no lo deja solamente con el libro, jaja. Luego me topé con el curso online de Luis Miguel, y ya tomé cartas en el asunto.
Raquel. 8 años fumando.
Yo era de esas que se fuman casi un paquete diario, y se enfada cuando alguien te dice algo. Claro, mi familia y mi pareja llevaban años preocupadísimos, que veía que yo fumaba como una camionera, como dicen.
El cambio vino cuando me puse a buscar consejos por internet, me topé con un par de videos de Luismi, su blog y tal. A los pocos días me decidí y le escribí y empezamos a tener sesiones online.
Y joder, tenía que haber dado ese paso antes. Cuando te guardas los problemas dentro de la cabeza, parecen casi imposibles de resolver, pero con Luismo todo empezó a parecer mucho más fácil. Valió la pena la inversión. Me refiero, es mi vida, no me sirve de nada ahorrarme dinero si después me sale un puto cáncer de pulmón.
Quizás también te interese esto: Test de Adicción al Tabaco (Fagelström)
Lorena. 6 años fumando.
Pues yo antes era deportista (muy deportista). A los 20 empecé a fumar, líos de la universidad, y fui perdiendo fondo, y poco a poco lo dejé.
Un día me desperté, echaba de menos estar sentirme sana y en forma, y respirar grandes bocanadas de aire por la mañana después de salir a correr tempranito. Y pensé “a la mierda!”. Una amiga me habló de Luis Miguel porque ella lo había dejado con él en terapia.
Yo me apunté directamente a su curso online. Una pasada. La de mierda y creencias limitantes tenía yo que no me dejaban ver más allá del cigarro cada media hora. Solo necesitaba entender cómo funcionaba de verdad mi problema.
Enrique. 9 años fumando.
Yo era de esos fumadores que reencienden las colillas, a ver si les podía sacar una calada extra. Muy ansioso. Un infierno de vida, cuando pienso en ello.
Luismi me recomendó llevar la cuenta de qué fumaba, cuanto, cuando, donde, con quién. Después de sacar toda esa información, ese mapa como él dice, nos pusimos a trabajar diferentes situaciones, triggers en los que yo me había acostumbrado a “contestar” con un cigarro.
Claro, si uno no sabe cómo funciona la adicción (porque yo no quería reconocerlo, pero la cosa es que era un adicto asqueroso), va más perdido que un tonto en una biblioteca.
Ni lo dudes, habla con un profesional, y os ponéis a trabajar. Ni hipnosis ni parches ni pollas, lo probé todo, solo son estupideces y timos. Si no te conoces y no conoces tu vicio, es imposible que descubras cómo atacarlo y desde donde.
Sandra. 15 años fumando.
Yo era una fumadora empedernida, de esas que fuman más un paquete diario, muchas veces más, a mí me daba vergüenza llevar la cuenta. Leí el libro Es fácil dejar de fumar si sabes cómo, de Allen Carr, y empecé a entender que era cosa mía y de cómo veía el tabaco en general y lo que sentía antes de cada cigarrillo, eso era la clave para dejarlo.
Mirando por internet me encontré con el curso de Luismi, y los vídeos eran superclaros, muy directos, no se anda con chiquitas. Comprendí enseguida que los mismos principios de aprendizaje que me habían hecho adicta podían ser usados “al revés” para quitarme el bichejo de encima. Luismi te lo deja clarísimo con ejercicios muy sencillos, y las palancas mentales me sirvieron genial para reenfocar el tema.
A día de hoy, llevo 3 meses sin fumar. Mi familia no se lo cree todavía.
[optin-cat id=”8054″]
Elena. 10 años fumando
Todo empezó cuando los compañeros de la oficina fumaban todos juntos en los descansos, y claro, una se sentía sola, me iba a charlar con ellos fuera, y entre una cosa y otra, un día lo probé de cena con ellos, y no sabes lo que me arrepiento de aquello.
Encima, es que me metí en un círculo vicioso asqueroso, todos los de la oficina estábamos metidos en la mierda y nos íbamos reforzando entre nosotros, veíamos el fumar como algo totalmente normal, y casi nadie se planteaba en voz alta lo de dejarlo, pero sé que todos estábamos igual de perdidos y nos daba miedo enfrentarnos a ese “mundo sin fumar”.
Muchas veces me preguntaba qué iba a hacer si no fumaba, trabajando donde trabajaba.
Una de las cosas que trabajé con Luismi en terapia fue todo eso, cómo me afectaba el tema de mis compañeros, y cómo iba a enfocarlo cuando lo dejase. Porque estar ahí rodeada de fumadores sin fumar, me daba miedo como “apartarme”.
Y Luismi me abrió los ojos y trabajamos estrategias, ¿y sabes qué? Ahora los de la oficina me envidian, tienen una envidia que se mueren, pero más los mata el seguir fumando y no hacer nada al respecto, pero muchos siguen teniendo miedo de intentar dejarlo y salirse del círculo.
Luisa. 40 años fumando.
Yo tuve muchas épocas diferentes, lo “dejé” varias veces, pero siempre volviendo. Tuve un parón de como dos años, después de quedarme embarazada, y cuando el niño tenía un año y poco me empezó a entrar ansiedad, pasé por una mala época con mi pareja, y casi sin darme cuenta recaí otra vez. Ese fue el periodo más largo que estuve sin fumar.
A mí me sirvió muchísimo entender porqué recaía cada vez, qué era lo que me hacía volver al cigarro en mis malos momentos o en las crisis. Eso es para mí el punto de inflexión, y me permitió preparare y reaccionar de otra manera diferente cuando veían esas crisis (porque llegan, créeme). Luis Miguel me ayudó a hacer todo ese cambio mental, y esa preparación.
Mónica. 16 años fumando.
He fumado desde los 15 años, un paquete cada tres o cuatro días al principio. Con el tiempo, inevitablemente, fue subiendo. Probé todo tipo de basura por ahí, desde rollos de energía, cristales que te limpiaban, y hasta probé la hipnosis.
Con cada cosa que probaba, me sentía animada unos días, pero senseguida me volvían las ganas y no sabía qué hacer con ellas, y terminaba fumando (como me explicó Luis Miguel, era el efecto placebo lo que me había hecho sentir diferente al principio, pero claro, eso no solucionaba el problema).
Al final lo dejé de golpe, de un día para otro, pero estuve preparando con Luismi qué hacer conmigo mismo cuando me viniesen las ganas de fumar, porque por mucha buena actitud y fuerza de voluntad que le echase a la cosa, tenía que poner algo de estrategia y poner la diana en las situaciones que pudieran ser más difíciles para mí.
La terapia es lo que mejor me ha funcionado, porque hemos trabajado mi contexto, mi situación. Ha sido como un entrenamiento, adaptado a mis necesidades, y no hay cristalitos mágicos ni acupuntura que puedan igualar eso, son estafas para incautos.
Aitana. 5 años fumando.
La primera vez lo dejé con las pastillas Champix, me fue bien un par de meses. Después cambié de trabajo, y muchas cosas más en mi vida, y de la noche a la mañana volví a fumar. Estaba muy decepcionada con las pastillas, y terminé enfadándome conmigo misma, pensando que era todo culpa mía, y que no le había echado suficiente actitud.
La segunda vez que dejé de fumar, yendo a terapia. El hecho de quedarme embarazada facilitó las cosas, porque me dió una razón muy clara para dejarlo.
¿Quieres dejar de fumar?
Soy psicólogo especialista en adicciones, y ha he ayudado a muchísimas personas a dejar de fumar. Te cuento más sobre cómo lo hago en mi página web:
- ▷▷【Miedo a los Payasos】Fobia al Joker - 02/10/2023
- ▷▷【Fobia a la Oscuridad】Cómo Superar el Miedo a la Noche - 02/10/2023
- ▷▷【Fobia a los Sapos y Ranas】Tratamiento y Cómo Superarla - 02/10/2023