Saltar al contenido

▷ ¿Es Malo Fumar Solo Ocasionalmente?

La eterna pregunta de los “fumadores ocasionales”. ¿Pasa algo si fumo un poco? ¿Y si solo fumo X cigarrillos al día o a la semana? No me va a pasar nada, yo no fumo tanto como Fulanito o Menganita… ¿verdad?

En este artículo te voy a hablar, básicamente, del auto-engaño en el que se sumergen la gran mayoría de fumadores.

Sí, si fumas 1 a la semana o “de vez en cuando”, eres un fumador. Y con ella, te llevas casi todo el pack de riesgos.

Fumar ocasionalmente es otra de las excusas más populares entre fumadores para seguir fumando y sentirse un poco más tranquilos. Pero, ¿siguen habiendo riesgos de padecer algún cáncer o enfermedad cardíaca si se fuman menos de 23 cigarros al día?

Te lo cuento en detalle

¿De qué hablo en este artículo?

¿Fumar es malo?

Sí, fumar es malísimo. El tabaco mata cada año a más de 8 millones de personas, y es responsable de más del 95% de casos de cáncer de pulmón (y otras muchas enfermedades respiratorios y cardíacas). Fumar tabaco no aporta absolutamente nada bueno a la vida, solo te la jode (poco a poco, pero te la destroza).

¿Fumar de vez en cuando no es adicción?

Sí, sí que es adicción, solo que la persona todavía está en las primeras fases de adicción, en las que su consumo no es tan alto.

Pero si la persona siente la necesidad de fumar “de vez en cuando”, claro que tiene dependencia (porque fumar no aporta absolutamente nada, las únicas razones para fumar tabaco son la presión social y la dependencia antes de la adicción).

¿Qué pasa si fumo ocasionalmente?

¿Fumar pocos cigarrillos me protegerá del cáncer y de una muerte horrible?

La verdad es que no.

Fumar “poco” es otra ambigüedad que muchos fumadores introducen en sus vidas para calmar la culpa y el remordimiento.

Es exactamente igual que con los niños, y lo puedes comprobar enseguida.

Quizás también te interese esto: Test de Adicción al Tabaco (Fagelström)

¿Qué pasa cuando un adulto pilla a unos niños haciendo alguna travesura que no deberían estar haciendo?

Pues que los niños empiezan a echarse la culpa entre ellos, a comparar, o incluso a cargarle el muerto a alguien que no está ahí.

“Es que Menganito se subió mucho más alto el otro día” o “A Fulanita no la reñís, y ella coge la consola mucho más que yo…”.

Exactamente de la misma manera, los fumadores minimizan su culpa argumentando que ellos fuman “menos” que otros, y que por tanto, por comparación, ellos no están haciendo mal.

Un error muy común que están cometiendo es asumir que “el otro que fuma más” es el único que está en riesgo, y que lo que sea que están fuman está permitido, o está dentro de unos límites imaginarios de salud.

Vamos, que se crean una fantasía mental en la que el cáncer les da a todos los demás menos a ellos, porque ellos tienen un “consumo seguro”

Lo siento, pero has de dejar de engañarte: el consumo seguro de tabaco no existe.

Una publicación de 2010 (Schane et al), revisa de manera sistemática todos los estudios realizados en fumadores de pocos cigarrillos por día y demuestra que los fumadores de 4-7 cigarrillos por día tienen casi el 70% del riesgo cardiovascular de aquellos que fuman más de 23 cigarrillos por día.

Programa Nacional de Control del Tabaco (Argentina)

Igual también te interesa este artículo:

¿Qué pasa si fumo un cigarro?

Todo el mundo empieza con un cigarro. Ese primer cigarro no te matará, pero será el primer paso de una vida de problemas de salud que muy probablemente terminará de manera trágica en la cama de un hospital, con tubos y máquinas para respirar, y una muerte muy larga y dolorosa.

La mayoría de los fumadores prefieren pensar que si el tabaco les mata, lo hará de forma rápida e indolora. Y es todo lo contrario. El tabaco reduce muchísimo tu calidad de vida, y las muertes por tabaco suelen ser largas y dolorosas, con meses o años de hospitalizaciones e indescriptible sufrimiento.

Todo eso empieza con un cigarro. Así que si tienes curiosidad por fumar, mejor quítatelo de la cabeza, fumar es la moda más estúpida del mundo.

¿Qué pasa si fumo 1 cigarrillo a la semana?

Si fumas una cigarro a la semana, seguirás estando en riesgo de desarrollar cáncer de pulmón y otros problemas. Piensa que miles de fumadores pasivos mueren cada año, a pesar de no haberse fumado un solo cigarrillo en su vida (murieron por el humo de otras personas).

Además, un cigarro a la semana es suficiente para que tarde o temprano empieces a fumar más y más sin darte cuenta. Además, la mayoría de la gente que dice que solo fuma un cigarro a la semana miente: en realidad fuman muchísimo más, pero no llevan un seguimiento y se autoengañan para preocuparse menos.

Es como si intentas caminar por un puente muy estrecho con los ojos cerrados. Aunque no quieras ver el peligro, sigues estando en peligro.

¿Qué pasa si fumas una vez al mes?

¿Es malo fumar 1 cigarro al mes? ¿Qué pasa si fumo un cigarro al mes?

Fumar siempre es malo, da igual la cantidad. Además, no trae ningún beneficio a corto plazo (como la borrachera del alcohol o el colocón de los porros), por lo que si sientes la necesidad de fumar en cualquier ocasión, es porque has desarrollado dependencia.

No hay otra manera de justificarlo, solo excusas para seguir con tu adicción, haciéndote creer que “no tiene importancia”, hasta que esperas años y años y te da un cáncer…

¿Qué pasa si solo fumo de fiesta?

fumar de fiesta 3

El Ministerio de Sanidad advierte que fumar “solo” de fiesta también es fumar

¿Qué pasa si solo fumo los fines de semana? ¿O si nunca compro tabaco y solo pido cigarros sueltos a mis amigos de vez en cuando?

Pues lo que pasa es que sigues en la misma mentira.

El alcohol es peligroso, no solo por sí mismo, sino porque incrementa las posibilidades de consumo de riesgo de casi todas las demás sustancias.

El alcohol desinhibe, y todo el auto-control que una persona pudiera tener en el día a día se va por el desagüe al tomar un par de copas. Entonces, si uno ha bebido suficiente alcohol, es mucho más difícil que se niegue a fumar un cigarro, un porro o hacerse una raya de cocaína.

“Al limpiar las papilas gustativas, el alcohol permite que el cigarrillo tenga un sabor diferente, más fuerte. Los que fuman sin consumir alcohol y solo en ambientes sociales lo hacen por imitación. No saben por qué fuman, pero fuman”

Fernando Nápoli, director del Departamento de Adicción al Tabaco del Instituto Modelo de Cardiología de Córdoba (Argentina)

Igual también te interesa este otro artículo:

¿Es malo fumar un puro de vez en cuando?

Sí, fumar un puro es malísimo (aunque sea “de vez en cuando”). Los puros son los cigarros más peligrosos de todo, porque tienen muchísimo más tabaco y nicotina que los demás.

Además, la gente suele asociarlos a “ocasiones especiales”, por lo que acaban creando un condicionamiento muy fuerte con el tabaco, al asociarlo a eventos especiales.

La mayoría de personajes que fuman puros en las películas son los malos (los gangsters, los villanos, los más feos). Por algo será.

¿Qué pasa si solo fumo 5 cigarros al día? ¿Y si solo fumo 10 a la semana?

Es la misma historia. Si fumas tabaco, fumes la cantidad que fumes, te llevas como mínimo el 70% de los efectos nocivos del tabaco para las personas que fuman más de un paquete de cigarrillos al día.

Tu cuerpo sufre igual, se envenena igual.

El único consumo seguro de tabaco es el de 0 cigarrillos al año

¿Cuánto tiempo se necesita fumar para tener cáncer?

Depende de tu genética, y bastante de la suerte.

Hay personas que aguantan muchos años fumando antes de que les salga algo. Hay personas que cogen cáncer de pulmón sin haber fumado tabaco en toda su vida, solo con respirar el humo de otras personas.

Te puedes hacer una idea de la variedad de probabilidades que hay.

Simplemente, fumar es una apuesta que no te conviene hacer. Solo estaremos seguros cuando se prohíba fumar en las vías públicas.

Según algunos estudios, entre 5 y 10 años después de haber dejado de fumar, se puede reducir a la mitad la probabilidad de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

Es decir, ni siquiera al momento de fumar tu último cigarrillo estarás totalmente seguro, tu cuerpo tardará unos años en recuperarse del daño que le has ocasionado. Por eso debes dejar de fumar cuanto antes.

¿Cuántos cigarrillos puedo fumar sin que me haga daño?

0. Fumar tabaco siempre te hará daño, en cualquier cantidad. No existe el consumo seguro de tabaco. El único consumo seguro es 0. No hay espacio para excusas ni medias verdades. Es ciencia.

Simplemente, ya han muerto demasiados millones de personas como para poder seguir negándolo.

fumar de fiesta 2

Resulta que el tabaquismo no se traduce en lo que los científicos llaman una relación dosis-respuesta, en la que el riesgo aumenta gradualmente con cada fumada que das.

No, la dura realidad es que incluso la gente que no se expone tanto al tabaco podría sufrir aproximadamente el 70% de los efectos nocivos que padecen los fumadores regulares, de acuerdo con un análisis de la investigación sobre el tabaquismo intermitente.

Juno DeMelo

¿Existe una manera segura de fumar tabaco?

No existe una manera sana ni segura de fumar tabaco.

Si encuentras alguna razón para justificar el seguir fumando tabaco, no es más que otra excusa generada por tu adicción y tu dependencia psicológica al tabaco.

Cómo dejar de fumar

¿Quieres dejar el tabaco?

¿Te da miedo no conseguirlo?

Si dejar de fumar fuese fácil, ya no quedarían fumadores en el mundo.

Lo mejor que puedes hacer es pedir ayuda a un especialista.

Te cuento cómo hacerlo aquí abajo. Haz clic:

>>>>> Quiero dejar de fumar

Luis Miguel Real
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)