Saltar al contenido

▷▷【20 Años Fumando Porros】Qué hacer para no pasarte la vida enganchado a la marihuana

¿De qué hablo en este artículo?

20 años fumando porros

Te cuento una cosa

Tener vicios no es fácil

Es fácil empezar con un vicio, pero no es nada fácil seguir teniéndolo después

Básicamente, vuelve y te muerde el culo constantemente, hasta que lo dejas (si lo dejas)

Y luego uno piensa “coño, si esto no es ninguna sorpresa, si me lo avisaron cuando era chaval…

De esto va la historia

Me escribe mucha gente que quiere dejar la marihuana, el tabaco y muchos otros malos hábitos.

Esto es un email que me mandó un suscriptor, sobre su adicción a la marihuana

(Copio y pego):

Estoy buscando ayuda en una adicción que tengo al cannabis.

Llevo 20 años fumando todos los días, los cuales ni 1 solo día he sido capaz de aguantar sin fumar. (Dosis habitual: 12 cigarrillos de marihuana diarios).

Desde el covid hice el intento de dejarlo, pero me fue imposible, las ganas de fumar me pierden.

Soy deportista, tengo trabajo y una familia que me quiere un montón. El fumar me hace distraerme de mi trabajo e ir buscando ratos para “esconderme” y poder fumar.

También soy paracaidista amateur, hacemos concentraciones de varias horas y saltos. Entre salto y salto las ganas de fumar me pueden y también me tengo que “esconder para fumar mi cannabis”. Las miradas y el miedo de ser pillado fumando cada día me  pesan más…

Por no mencionar, que casi no viajo por no quedarme sin fumar. Cuando me encanta viajar… He llegado a la conclusión de que no es compatible fumar tanto con el ritmo de vida que quisiera llevar.

Bien

Hablamos de un caso de alguien con una larga historia de consumo, y además intensa.

Obviamente, el hábito de consumo es muy fuerte, y con esa frecuencia, es normal que la persona se sienta perdida y que el tema le supere.

Igual con esto te piensas que estoy insultando tu inteligencia o algo, pero esa persona va a necesitar bastante ayuda para re-enderezar el tema

Con 20 años de consumo diario a sus espaldas, puede que ni recuerde lo que se siente al no necesitar fumar hierba para estar bien

Porque cuando el consumo de lo que sea se hace diario, lo habitual es que la persona sienta constantemente el tirón de la droga, físico o psicológico, una sensación de ansia, parecida al hambre, que solo se va si consumen

El puto síndrome de abstinencia

Y quieres quitártelo de encima, pero tu cabeza no deja de darle vueltas y vueltas y vueltas a lo mismo…

Tú sabes perfectamente que no debes fumarte otro, pero tienes la mente tan abotargada, tan nublada, te da la impresión de que si no lo enciendes, si no le pegas unas caladas, no se te irá de la cabeza, no podrás concentrarte ya más…

Y te dices a ti mismo que será el último porro

Pero nunca lo es. Siempre te repites la misma historieta en tu cabeza, y con ella llegan la vergüenza, la culpa…

Tener una adicción significa estar encerrado entre unos barrotes interiores. Ni más ni menos.

Suele ser muy difícil salir de esa prisión mental, lo habitual es dar vueltas en círculo durante años. Publiqué un artículo en la revista online Psicología y Mente hace un tiempo, hablando de este fenómeno con una anéctoda del escritor ruso Tólstoi y un oso blanco.

Esto es así con la marihuana, con el alcohol, con el tabaco, con lo que quieras

Si quieres construir una casa, llama a un arquitecto, no a tu cuñado

Un buen psicólogo ayudaría a la persona con muchas cosas, que de otra forma podrían ser dificilísimas:

  • Estudiar su historia de consumo, de forma que la persona entienda bien los orígenes de su adicción, así como 
  • Identificar los “activadores” y elementos contextuales que promueven el consumo
  • Falsos mitos y creencias tóxicas que dificultan a la persona el dejar la droga, así como palancas mentales para desengancharse
  • Estrategias para reducir el consumo y evitar las recaídas (adaptadas a la persona)
  • Trabajar otros aspectos de la vida que fomenten el consumo (drogarse SIEMPRE es una vía de escape ante otras dificultades de la vida)

De nuevo, cualquier persona puede intentar hacer estas cosas por su cuenta, sin ayuda externa

Cuidado, he escrito “intentar”, porque conseguir hacerlo bien, ya es otro cantar

meme caballo la importancia de contratar un profesional

¿Te haces una idea, no?

Por cierto, me encanta la imagen

Y creo que expresa muy bien el nivel de deterioro cognitivo que provocan el consumo excesivo de cannabis a largo plazo

Simplemente, la complejidad de los pensamientos… eso

Muy visual

Este suscriptor que me escribió podría haberse ahorrado muchísimas angustias y daños cerebrales si hubiese pedido ayuda hace… muchos años

O no haber empezado. Pero para eso es tarde ya.

Ese es precisamente otro de los obstáculos: la culpabilización y el juicio

Muchas de las personas que han trabajado conmigo en terapia me han contado por lo que han pasado a nivel familiar o de pareja…

Constantes comentarios, dedos señalándoles, puñales machacándoles por los errores cometidos en el pasado…

Y claro, cuando alguien te reprocha un error de antes, te deja en una posición muy jodida

No puedes hacer nada por cambiar el pasado, así que te toca quedarte mirando a la persona con los ojos muy abiertos. Como si tú no tuvieras ya bastante con estar enganchado a la mierda de la hierba (u otras cosas)

Cómo dejar los porros con ayuda profesional, para no empeorar (más) las cosas

Por cierto, si lo que quieres es dejar la marihuana, haz clic aquí abajo.

Te va a sorprender lo sencillo que se vuelve el asunto cuando prestas atención a los profesionales, y no a los cuñados del bar que tienen el mismo problema que tú

Bueno, si quieres descubrir cómo dejar de ser un esclavo de los porros, haz clic aquí abajo:

 

Luis Miguel Real
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)