
- El cannabis es bueno para la creatividad
- El cannabis te abre la mente
- El cannabis mejora tu percepción del mundo
- El cannabis te ayuda a pensar mejor
- El cannabis te abre el tercer ojete
Todo esto son tonterías, que no compensan ni de lejos los daños cerebrales que puede provocar el consumo abusivo de marihuana a largo plazo.
¿Fumas marihuana?
Sigue leyendo
Secuelas por consumo recurrente de cannabis
El consumo de cannabis puede dar lugar a varios tipos de trastornos mentales, entre los que se incluyen los trastornos psicóticos. Su consumo aumenta más de cinco veces el riesgo de padecer psicosis a lo largo de la vida. Cuanto antes se comienza a consumir y más frecuente es el consumo, mayor es el riesgo.
En este fragmento de una entrevista que me hicieron hace tiempo explico esto
Consecuencias a largo plazo del consumo de marihuana
- Problemas generales de salud
- Problemas de memoria (hasta puede adelantar el Alzheimer)
- Problemas cardíacos (te puede dar un infarto)
- Más probabilidades de futuros problemas del corazón
- Debilita tu cuerpo y tus huesos
- Te dejan ciego (literalmente)
- Peores resultados en los estudios
- Dependencia (casi un 10 % de los consumidores)
- Trastornos psicológicos (ansiedad, depresión, psicosis…)
- Enfermedades pulmonares y determinados tipos de cáncer (casi como el tabaco)
- Psicosis y esquizofrenia (especialmente per personas con predisposición genética).
Artículo relacionado: Test de Adicción al Cannabis
¿Qué pasa al mezclar marihuana con otras sustancias?
El uso de diferentes sustancias psicoactivas puede tener resultados no deseables y se pueden producir interacciones que pueden empobrecer la finalidad del consumo lúdico y resultar incluso muy desagradables para el usuario.
Doctor Mariano García de Palau (sobre los efectos secundarios del cannabis)
La marihuana a solas te puede dar muchos problemas, pero si además la combinas con otras sustancias… se da el temido efecto cocktail, y los resultados pueden ser muy peligrosos y absolutamente impredecibles (depende de cada combinación, de las cantidades, del metabolismo de cada persona…).
Cannabis y estimulantes (cocaína, MDMA, anfetaminas…)
El THC potencia los efectos de algunos estimulantes, como la cocaína o las metanfetaminas.
- Taquicardia
- Arritmias
- Presión arterial
- Infarto
Cannabis y alucinógenos (LSD, psilocibina, ayahuasca…)
Se puede potenciar la intensidad de los “viajes” y que lleguen a extremos terroríficos o incluso que la persona tenga un paro cardíaco (de puro terror) o un brote psicótico
Cannabis y depresores (alcohol, benzodiacepinas, ketamina…)
- Extrema somnolencia
- Lipotimias
- Vómitos
- Lentitud de pensamientos
Síntomas de dependencia o adicción al cannabis
Algunas de las cosas que vas a leer aquí te van a parecer muy obvias. Son reales como la vida misma.
- Abandono del grupo de amigos no-consumidores.
- Pérdida de interés en actividades que no estén relacionadas con el consumo de marihuana
- Preocupación por quedarse sin marihuana
- Uso compulsivo del cannabis (casi a diario, o incluso varias veces al día)
- Problemas de rendimiento académico
- Irritabilidad
- Agresividad
- Problemas para dormir
Si fumas porros y has notado cualquiera de estos síntomas, pide ayuda lo antes posible. Haz clic aquí abajo:
Psicólogo especialista en adicciones
Referencias científicas
- Association Between Regular Cannabis Use and Ganglion Cell Dysfunction
Thomas Schwitzer, MD; Raymund Schwan, MD, PhD; Eliane Albuisson, MD, PhD; et al - Associations Between Cannabis Use and Physical Health Problems in Early Midlife: A Longitudinal Comparison of Persistent Cannabis vs Tobacco Users
Madeline H Meier, Avshalom Caspi, Magdalena Cerdá, Robert J Hancox, HonaLee Harrington, Renate Houts, Richie Poulton, Sandhya Ramrakha, W Murray Thomson, Terrie E Moffitt - Heavy Cannabis Use Is Associated With Low Bone Mineral Density and an Increased Risk of Fractures
Antonia Sophocleous, Roy Robertson, Nuno B Ferreira, James McKenzie, William D Fraser, Stuart H Ralston - Marijuana Use May Boost Risk of Weakened Heart Muscle, Study Finds
- Association Between Lifetime Marijuana Use and Cognitive Function in Middle Age: The Coronary Artery Risk Development in Young Adults (CARDIA) Study
Reto Auer, Eric Vittinghoff, Kristine Yaffe, Arnaud Künzi, Stefan G Kertesz, Deborah A Levine, Emiliano Albanese, Rachel A Whitmer, David R Jacobs Jr, Stephen Sidney, M Maria Glymour, Mark J Pletcher - Discriminative Properties of Hippocampal Hypoperfusion in Marijuana Users Compared to Healthy Controls: Implications for Marijuana Administration in Alzheimer’s Dementia
Daniel G Amen, Borhan Darmal, Cyrus A Raji, Weining Bao, Lantie Jorandby, Somayeh Meysami, Cauligi S Raghavendra
- ▷▷【Miedo a los Payasos】Fobia al Joker - 02/10/2023
- ▷▷【Fobia a la Oscuridad】Cómo Superar el Miedo a la Noche - 02/10/2023
- ▷▷【Fobia a los Sapos y Ranas】Tratamiento y Cómo Superarla - 02/10/2023