Saltar al contenido

¿Qué debes hacer ante una Infidelidad? ¿Cómo superarla?

Sufrir una infidelidad puede ser lo más doloroso del mundo (y cometerla puede provocar muchísimo arrepentimiento). En este artículo vamos a explorar qué hacer ante una infidelidad, cómo superar el dolor de una infidelidad, si vale la pena perdonar o es mejor cortar la relación.

¿De qué hablo en este artículo?

¿Qué es una infidelidad?

Puede parecer muy obvio, pero es necesario definir qué consideramos una infidelidad y qué no. El problema en muchas parejas es que no lo tienen claro.

Esto dependerá de cada pareja y los términos que hayan decidido de mutuo acuerdo. Si sois “amigos con derecho”, entonces no hay infidelidad, igual que tampoco si os definís como una “relación abierta”, porque no han acordado exclusividad sexual.

Hay tantos tipos de parejas como parejas en el mundo, y sobre todo a nivel sexual, no hay “bien” o “mal” que podamos juzgar desde fuera. Si ambas personas están de acuerdo y que definirse de tal o cual manera les va bien, está genial. Lo importante es que ambas personas quieran funcionar de tal o cual manera y que sea de mutuo acuerdo (y no por imposición de una de las partes).

Y aquí está el detalle esencial de la cuestión de la infidelidad. Si os definís como una relación monógama, o una de las partes permite que la otra piense que son una relación monógama, entonces habrá problemas. Porque las expectativas de una persona estarán en un punto, y las acciones de la otra en otro. Y esa es una receta perfecta para el sufrimiento.

Por qué algunas personas son infieles en sus relaciones

Una persona puede llegar a ser infiel por multitud de razones, pero vamos a ver solo algunas:

  • Problemas sexuales (falta de sexo, falta de satisfacción, etc)
  • Dificultades en la convivencia diaria
  • Acumulación de discusiones que no alcanzan una solución
  • Aburrimiento o disminución del deseo
  • Rencor por problemas pasados
  • Venganza (por otra infidelidad del pasado)
  • Consumo de alcohol u otras drogas

No es una cuestión de “justificar” a la persona que comete la infidelidad o de culpar a la víctima de la traición amorosa. Es importante que entendamos los posibles motivos que han llevado a una persona a traicionar a su pareja o poner en peligro su relación.

Entenderlo no ayudará a acercarnos a una solución (que no siempre tiene por qué ser el perdón).

¿Quién sufre más, el infiel o el engañado?

Claramente, siempre sufre más la persona a la que le han sido infiel. Han roto su confianza, y se siente atacada por la persona que más quería en el mundo. Que te sean infiel es una de las experiencias más dolorosas de la vida, en algunas ocasiones puede ser hasta traumática.

¿Cómo se siente una persona que ha sido infiel?

Depende.

Algunas personas que han sido infieles se sienten culpables y también sufren mucho con ello. Suelen sentir mucha vergüenza, su propia auto-imagen se ve amenazada, se dan cuenta de que sus acciones no concuerdan por la idea que querían tener de sí mismos. Sienten mucho arrepentimiento y están dispuestas a pedir perdón y comprometerse a cambios.

Otras personas son infieles desde la falta de respeto hacia las emociones y el sufrimiento de la otra persona. Puede que se sientan justificadas en lo que han hecho y empiecen a culpabilizar a otra persona (a la víctima de la infidelidad).

No es una cuestión de buscar culpables, sino de buscar soluciones. La persona que ha sufrido la infidelidad, ¿está dispuesta a darle otra oportunidad a la relación? ¿Ambas personas quieren seguir adelante? ¿Están dispuestas a hablar de lo que ha pasado y hacer cambios en su relación? ¿Están dispuestas ambas partes a acudir a terapia de pareja para intentar arreglar sus problemas de pareja? ¿O se termina la relación?

¿Quién engaña una vez lo volverá a hacer?

Según algunos estudios científicos, una persona que ha engañado a su pareja en el pasado es 3,4 veces más propensa a volver a ser infiel en relaciones posteriores.

Pero esto no quiere decir que vaya a ocurrir. Algunas personas se sienten tal culpables por haber sido infieles que no vuelven a cometer el mismo error (ni en esa ni en futuras relaciones). Pero es imposible saberlo a ciencia cierta.

Que alguien cometa una infidelidad no significa (necesariamente) que haya dejado de amar a la otra persona. Puede ser una señal de las cosas que esa persona echaba en falta en la relación (una vida sexual más activa, más emoción, mayor variedad, etc).

Lo importante es preguntar a esa persona si quiere continuar con la relación y si está dispuesta a luchar para recuperar la confianza de la persona a la que engañó.

Nadie puede leer la mente, por lo que serán las acciones de la persona las que hablen por ella. Si está dispuesta a trabajar los problemas de pareja en terapia y se compromete a hacer cambios (y los lleva a cabo), esa es una muy buena señal.

¿Qué hacer ante una infidelidad?

No existe una “respuesta correcta” que tengamos que aplicar en todos los casos. Sobre todo, deberíamos evitar ciertos moralismos religiosos (como que “siempre” hay que perdonar (aunque no lo sintamos) o que una infidelidad es siempre imperdonable).

¿Se puede reparar una relación de pareja tras la infidelidad?

Sí, sí que se puede. Conozco personalmente diferentes casos de infidelidad (tanto en pacientes de terapia como en amigos o conocidos) en los cuales la pareja sobrevivió.

Pero seamos sinceros, es difícil.

En muchos casos, el dolor de sufrir una infidelidad puede ser tan grande que se asemeje a un evento traumático. Esto es, que la persona que ha sufrido la infidelidad no pueda dejar de recordar el asunto, incluso años después, y que eso afecte negativamente a la relación.

En algunos casos nos podemos encontrar con “celos justificados”, que serían las conductas de celos que la persona justifica no solo en ideas y exageraciones mentales, sino en hechos reales del pasado.

Con esto no estoy diciendo que esté bien tener celos (esas conductas siempre dañan las relaciones), sino que será más difícil convencer a la persona de que son “imaginaciones suyas”, porque para la persona, sus miedos se basarán en una experiencia muy real (y muy dolorosa).

¿Es posible perdonar después de que tu pareja te haya sido infiel?

Es posible, pero no es obligatorio.

Me explico

Suena muy bonito decir que todos debemos perdonar, pero es fácil decirlo cuando no eres la víctima directa de una ofensa.

El perdón es algo maravilloso y muy satisfactorio. Pero depende de las circunstancias, requiere de mucho tiempo de re-estructuración cognitiva y re-encuadre de la situación.

Una persona que perdona una infidelidad, ha acabado aceptando el dolor de la situación, aceptando las disculpas de otra persona, y comprendiendo su imperfección.

El perdón debe surgir de manera espontánea y natural, no debe ser una imposición por presión externa o por moralismo religiosos de cualquier tipo. Porque eso acaba explotando, la persona terminará estallando tarde o temprano.

Y por supuesto, perdonar no significa tolerar una afrenta. Que una persona perdone a otra no significa que vaya a seguir tolerando abusos o traiciones de cualquier tipo. Todo tiene un límite, y la salud mental de la persona depende de ello. Perdonar no debería ser una obligación moral, ni tampoco tolerar abusos psicológicos ni injusticias.

¿Cómo vivir con tu pareja después de una infidelidad?

No todas las parejas sobreviven a una infidelidad. Para la parte que ha sido engañada, es muy difícil olvidar o perdonar lo ocurrido. Las infidelidades casi siempre aseguran celos y desconfianza en el futuro. Por eso es importante trabajar el tema en terapia de pareja.

¿Cómo superar el dolor de una infidelidad?

  1. Confronta a la otra persona, deja claro que no toleras esa situación
  2. Da prioridad a tu propio bienestar y tus necesidades
  3. Si decides dar una oportunidad a la relación, pide compromisos
  4. Es esencial que la otra persona muestre un claro arrepentimiento por la situación. Si no reconoce su responsabilidad en los hechos, no vale la pena seguir hablando
  5. Apóyate en tus amistades o familia, en esos momentos es cuando más se les necesita
  6. Si mantenéis la relación, utilizad esta situación para solucionar los problemas latentes. La terapia de pareja es la mejor oportunidad para hacer esto.
  7. No es culpa tuya. La otra persona hizo lo que hizo, eligió, y tú no le forzaste a hacer nada.

Hace poco hice una pequeña encuesta en mi cuenta de Instagram.  Debajo del post he hecho “copia-pega” de algunas de las respuestas de la gente.

Lo que algunas personas piensan sobre la infidelidad

La infidelidad es eso de lo que todo el mundo habla sobre cuando se lo hicieron en el pasado y lo que aprendieron. Y eso de lo que nadie habla cuando lo hizo, y lo que aprendió. Si esto está lleno de personas que le fueron infieles, ¿donde estas esas personas infieles? Uno de los problemas de la infidelidad es que solo nos permitimos hablar de ella como víctimas, y eso demuestra que no estamos preparados para afrontarla con madurez. Así es difícil crear acuerdos de pareja sobre estas cuestiones, y desde el secretismo y la culpa se comenten más errores o no se asumen las causas por las que se comenten.

Le preguntaría porque lo hizo

La infidelidad en muchos casos es una consecuencia de que la pareja no va bien. Alguien está “pasando hambre” y si en la pareja no hay comida sale fuera a buscarla. No es que en todos los casos sea así. A veces también es una vía de escape para personas que no tienen el valor de acabar con la relación por miedo o por otros motivos. En fin compi, este tema va para largo. Creo que depende del caso el que la historia acabe o que continúe de otra manera. Un abrazo

En primera instancia ByeByeBombay, pasado x tiempo si puede haber solucion se busca un punto de restauración del sistema operativo ( como en Windows XP,los cuarentilenials sabemos de qué hablamos…) aunque este debería ser sólido y estable. De dar las gracias por el tiempo compartido y caminar cada uno por su lado siempre se está a tiempo, aunque cada caso es particular como las dos,tres personas en cuestión. Excluir a la tercera persona en cuestión no ayuda a resolver la ecuación…♾️

Terminar la relación.

Las dos cosas

Me perdono a mí y terminó la relación y qué sea muy feliz✨le deseó lo mejor.

Perdonaría….y terminaría la relación.. definitivamente lo dejo en libertad

Termino la relación.

Termino la relación

Game over!!!!!

Terminar, de una, la confianza jamás es la misma, a uno le queda daño

Terminar la relación

Terminar la relacion

Yo actualmente terminaría la relación. Ya me sucedió con mi exesposo, lo perdoné y me lo hizo nuevamente.

Termino la relación. Ya lo hice una vez, y prefiero aceptar la ruptura que estar en un lugar sufriendo. Prácticamente siempre la infidelidad es el reflejo de problemas que existen dentro de la relación, entonces si algo ya no está funcionando y la persona me lo demostró lastimándome con algo que obviamente iba a dolerme ¿Por qué seguir ahí?

Terminar!

Me quedaría un tiempo sola y me maquillo para salir con mis amistades…

Game over!!

Perdoné y lo volvió hacer…adiós 👎

Es difícil trabajar con la confianza después…no queda la misma chispa en la relación…se pierde todo … conclusión. Termino la relación

Se termina…nada es igual despues

Terminar la relación

En mi caso es él el q nunca nos cuidó ni a mi ni a sus hijos, prefiere andar de fiesta de borrachera con unas y otras. Y yo no me fui con ninguno , así q no estoy para nada de acuerdo. La infidelidad refleja inmadurez, las cosas se solucionan hablando , no mintiendo

Ppfff pues depende no? Te gustaría que te perdonará ?? Ponte en su lugar

En mi caso terminó con la relacion, porque ya lo hizo una vez lo vuelve hacer y la confianza y el amor ya está fragmentada, triste por la relación

Todo dependería de como estuviéramos en nuestra relación…y lo que en verdad sintiera por él…

Terminar la relación.

Terminar la relación. Si hubo infidelidad para mi significa que no esta a gusto le falta algo mas que debe ir a buscar.

El amor no es eterno 😔 si se quiere seguir con la persona se sigue, nosotros también cambiamos de sentimientos.😮

Quizás agradecería su sinceridad, pero terminaría la relación, “lo que se permite una vez se repite” por experiencia lo digo

Uy! Eso es duro, al principio crees que puedes perdonar, pero no, es muy difícil, al tiempo perdonas, pero ya todo cambia. Se pierde la magia del amor.

No podria perdonar un infidelidad.

Depende 🤔🤔🤔🤔🤔

Perdonar y terminar la relación ❤️

Terminar la relación

Terminar

Terminar la relación

Se ve! Si vuelve la confianza!

Estoy trabajado las etapas de un duelo, para mi fue una gran pérdida, hoy la amistad va fluyendo 🙏🙏🙏

Hay que terminar la relación lo más rápido posible!!😂

Terminar

No perdono ni en pedo !!!!

Hace 20 años perdone no una infidelidad quizás fueron más pero confesó una. Se arrepintió de hacerlo.(me lo dijo). Perdone y sigo con el no fui más nunca la misma. Perdone pero no olvide. La lección q me dejó es que aprendí que solo yo misma me amo. Es complicado el tiempo ayuda. El perdón fue para mí para seguir y apostar por la relación. Sigo ganando y perdiendo pero aún apostando.

Hay algo detrás del hecho de que el inf¡el confiese su infidelidad a su pareja y es que, consiente o inconscientemente, el inf¡el ya está dispuesto a terminar su relación formal, así que no tiene caso perdonar ésa conducta y seguir en una relación así, ya que además la persona que “perdona” automáticamente pierde su dignidad, su tranquilidad y degrada su amor propio, por seguir en una “relación” que no tienen ningún sentido de ser.

Perdone y lo volvió hacer se justifica una y otra vez no es fácil pero ya la relación está fracturada entonces juntos pero no revuelto no es fácil

Eso va a depender de la madurez de cada quien. Lo cierto, es que ninguna relación vuelve a su estado anterior despuès de una infidelidad confesada o no.

Una vez perdoné, fue un error, no lo volvería a hacer

Lo descubri, pero logre tener una cpncersacion donde el me decia como se sentia a mi lado. Me hice cargo de cosas mias pedi disculpas de lo q yo creia q debia pedir, intento por 1era vez en mi vida daruna oportunidad al otro y a mi misma de hacerlo diferente desde la consciencia y el dialogo( sin culpar, sin reprochar haciedome cargo de lo q esta a mi alcanse) …que es lo peor que pueda pasar? ❤️

Las 2, perdonar y reconciliarse no es lo mismo.

Depende….

Los dos fuimos infieles, nos divorciamos, igual de doloroso fue… Pero al menos hoy actuamos en congruencia… Cada quien es responsable de sus actos..

Terminó la relación

No sé… si pasa …ya sé verá … la decisión depende d varios factores y circunstáncias 🥴🙃😅🤞🤞🤞🤞🤞

Una traición es una traición.. se termina

Terminar la relación no podría vivir en la incertidumbre de que vuelva a suceder

Terminar la relación, cuando pierdo la confianza en esa persona se acabó

😂😂😂😂😂. Por eso no tengo tarjetas.

Si se rompieron los límites que establecimos junto a los valores, sí. Lo de perdonar ya lo veo después, no tengo por qué imponérmelo, es mi proceso, mi ritmo, mi tiempo. Si se da, bien y si no, pues ya

Me preguntaría a mí misma como es que no lo vi pasar (atención, No culpa, si no atención!), algo de mi atención a lo que piensa, siente, etc. En general la comunicación con mi pareja está fallando para que decida estar con otra persona, en algo estamos fallando ambos, sin embargo si es algo solo carnal creo que cualquier persona puede llegar a cometer infidelidad (yo nunca he sido infiel ojo) y sé que mi novia de 7 años de relación nunca aceptaría una infidelidad, sin embargo desde Mi perspectiva, si ella llegará a serlo creo q no tendria nada que “perdonar” quienes somos para quitarle el libre albedrío a las personas, pero si conversaria sobre cómo mejorar nuestra relación porque definitivamente habría algo que está pasando por la mente de mi pareja de la cual no estoy al tanto o quizás si sepa pero no lo estemos manejando correctamente. Todos somos diferentes defitivamente, siempre DePeNde! hay personas que les gusta la adrenalina de hacerlo, en secreto, con personas diferentes, todas esas cosas, quizás por provocar celos, por rabia, por insatisfacción personal (creo que el sexo como tal pasa a un plano de menor importancia y que tiene una razón psicóloga Mucho más grande)

 

Yo terminé en divorcio hace dos años 🇦🇷💯

Primero aplico lógica invertida. Si todo lo que está dentro, se manifiesta fuera, entonces, me pregunto ¿dónde me traiciono que el otro me lo muestra? Luego evalúo sin creerme Dios para perdonar a nadie, posibilidades de reconectar lo perdido, es decir, si hay amor aún. Y luego se ve…. Pero andar por la vida creyéndonos perfectos/as para juzgar o perdonar sin asumir responsabilidad en lo ocurrido es un acto infantil.

Ambas 😍 perdonar y terminar la relación

Perdonar…y terminar la relación..las dos cosas

Dejo eso asi

Terminar

Después d analizar cosas de ambos . Yo particularmente cortaría la relación y perdonaría . Pero obvio no para que vuelva lo perdonaría pero ya el afuera y que haga su vida como quiera . No es como muchos dicen q es porque no encontró comida adentro y se fue . A veces tienen comida e igual se van porque esa es su manera o su vicio . Yo corto relación q siga haciendo lo que le gusta y perdono para yo estar tranquila . Pero no volvería con esa persona

Lo dejo

Lo analizaría, dependiendo de la persona y del momento de la relación, pero se me haría muy difícil.

Pues no sé,cuando pasa algo así y se pierde la confianza ya no hay manera de recuperarla y una pareja sin confianza..no lo veo

Primero intentar no hacer rabieta, algo que obviamente es muy difícil, segundo hablar y comprender, tercero poner cartas en la mesa y retomar los acuerdos que previo a la relación debieron hablarse para reconocer si realmente fue infidelidad… o eso creo 😅

El perdón es un regalo que se otorga , pero no es fácil obsequiarlo. La infidelidad rompe las bases de la relación de parajes y una de ellas, es la confianza que es como un vaso de cristal que cuando lo rompes es imposible que juntes los pedazos , tal vez lo puedas lograr usando un pegamento , pero jamás volverá a ser ese delicado y hermoso vaso de cristal, porque se notarán los trozos pegados y seguro quedan grietas las cuales permitirán que el amor se escape ,poco a poco y al final no queda nada y quién lo hace una vez, lo vuelve hacer.

Enojarme. Putear hasta en arameo. Llorar a mares. Después, no se, supongo lo perdonaría pero me la cobro. Eso sin dudas

TERMINAR, PRINCIPALMENTE POR EL RESPETO QUE ME TENGO Y MEREZCO, TAMBIÉN POR AGRADECIMIENTO A LOS MOMENTOS COMPARTIDOS CON LA PERSONA A QUIEN AME Y EN QUIEN YA NO PODRÍA CONFIAR MÁS.

En los tiempos que estamos viviendo, la fidelidad ni existe, por lo tanto cuando inicias una relación debes estar claro que no vas a ser exclusivo, lo importante es no mezclar sexo con sentimientos, y si hay infidelidad pa lante y más nada, el mundo no se acaba.

es muy difícil dar una de esas dos respuestas tan a la ligera…en principio sin pensar lo mandó pal coño…pero seguramente se escucha se analiza y después puede pasar cualquiera de las dos cosas

Matarlo jajaja

Perdonar. Mi marido no confesó nada, le pillé yo, le perdoné y 3 años y medio después sigue engañándome con la misma sinvergüenza. Son sinvergüenzas los dos

 

Si necesitas ayuda para trabajar tu relación de pareja, puedo ayudarte a tomar la mejor decisión para ti.

En mi newsletter (emails diarios) comparto historias y reflexiones bastante entretenidas (según algunas personas, incluso útiles). Suscríbete aquí abajo (es gratis):

Quiero apuntarme a la newsletter

Luis Miguel Real
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)