Saltar al contenido

▷▷ ¿Qué tipos de Drogas existen?

¿De qué hablo en este artículo?

¿Qué es una droga?

Una droga es cualquier sustancia que produzca efectos psicoactivos. Es decir, que afecte directamente al sistema nervioso.

Mucha gente comete el error de llamar “droga” solamente a las sustancias ilegales, pero desde esta perspectiva también vemos el alcohol, el tabaco o hasta el café como drogas.

Es más, en inglés “drugs” hace referencia también a los medicamentos que se venden en las farmacias de toda la vida. Todo son drogas, te guste o no.

¿Qué tipos de drogas existen?

Lo primero que vendrá a la mente a muchas personas si les hacemos esta pregunta por calle será “hay drogas legales y drogas ilegales”. Pero esa es solo una forma de categorizar las drogas,, en función del contexto legal y social.

Una forma de clasificar las drogas serían en función de su composición o producción, siendo naturales, sintéticas o semisintéticas.

Otra forma de clasificar las drogas es en función de sus efectos sobre los consumidores.

Las drogas son sustancias complejas que contienen multitud de otros compuestos, por lo que es difícil clasificar todas las drogas en solamente una categoría. Por ejemplo, el tabaco está compuesto de miles de sustancias, siendo muchas de ellas estimulantes del sistema nervioso, pero el cannabis es una planta muy compleja que puede tener efectos depresores o provocar alucinaciones dependiendo de la variedad de la planta y de la cantidad que se consuma.

Estos son los 3 tipos de drogas en función del tipo de efecto que tengan en el sistema nervioso:

1. Estimulantes

Las drogas estimulantes son las que produzcan sensación de euforia, energía, un flujo de pensamientos acelerados o incluso agresividad.

Ejemplos de drogas estimulantes del sistema nervioso central:

Artículo relacionado: ¿Es mejor dejar de fumar de golpe o poco a poco?

2. Depresores

Serán aquellas drogas que retrasen las señales del sistema nervioso central, causando sensación de relajación o incluso facilitando el sueño.

Ejemplos de drogas depresoras del sistema nervioso:

  • Alcohol
  • Opiáceos (heroína, morfina, metadona)
  • Tranquilizantes (pastillas para la ansiedad)
  • Hipnóticos (pastillas para dormir)
  • Cannabis

Artículo relacionado: 7 beneficios de dejar el alcohol (para siempre)

3. Alucinógenos

Los alucinógenos serán aquellas drogas que alteren fuertemente la percepción de la realidad, haciendo que la persona vea o escuche cosas que no están ahí realmente. Estas sustancias son las más asociadas a posibles brotes psicóticos y demás sintomatología esquizofrénica de tomarse en grandes cantidades o con frecuencia.

Artículo relacionado: 10 consejos para dejar la marihuana

Terapia online para la drogadicción

Ninguna droga es inocua, todas tienen el potencial de arruinar la vida de la persona si esta las consume en grandes cantidades o con demasiada frecuencia. Y casi todas tienen un cierto potencial de causar adicción o dependencia, haciendo que la persona sufra dificultades para dejar de consumir sin control.

Soy Luis Miguel Real, psicólogo especialista en adicciones, y te puedo ayudar a volver a disfrutar de la vida sin necesidad de drogarte:

Terapia online para adicciones

Luis Miguel Real
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)