
¿Te identificas con alguna de estas frases?
“Me da vergüenza ir a un grupo de adictos”
Cuando la mayoría de la gente piensa en “adicciones” se imaginan un círculo de sillas y gente levantándose muy despacio y diciendo con una mano en el corazón “Me llamo Fulano y soy alcohólico”.
Por suerte, en la mayoría de casos no tendrás que pasar por eso.
Los grupos de ayuda al adicto han ayudado a mucha gente, pero no son para todo el mundo.
Tranqui, en terapia online para adicciones solo hablarás con el psicólogo especialista, la persona en la que confiarás para ayudarte a poner las cosas en orden.
“Me han puesto un ultimátum en casa: o hago algo, o se acabó”
Es algo común entre casos de conductas adictivas. No solo afectan a la persona, sino también a sus seres queridos.
Yo mismo recomiendo a familiares de personas con adicciones que den esos ultimátums cuando ya han dado varios avisos. Llega un punto en que ya no puedes ayudar a la persona si ésta no decide ayudarse a sí misma, y que la mejor forma de ayudarle es ponerle límites para que se dé cuenta de que está destrozando su vida y de que va a perder lo que más quiere.
Si tu familia o tu pareja te han ayudado a recordar qué es lo que más aprecias en la vida, estás en el buen camino.
“No es para tanto, yo también tengo derecho a divertirme”
Claro que tienes derecho a divertirte, pero son duda hay formas más inteligentes de hacerlo.
Un aspecto clave de las adicciones es que acaban absorbiendo la vida de la persona, haciendo que todo gire alrededor de esa actividad. Se convierte en la única fuente de placer y satisfacción en la vida del adicto.
En terapia online para adicciones te ayudarán a volver a disfrutar del resto de cosas maravillosas de la vida, y sin depender de ninguna droga o actividad que os haga infelices a todos.
“He intentado dejarlo por mi cuenta, pero no puedo”
Superar una adicción no es fácil, nada fácil. Hace falta reconocer el problema, conocer nuestros hábitos de consumo y las particularidades de cada tipo de adicción (no es lo mismo dejar la marihuana que el tabaco).
Mucha gente que llega a terapia para adicciones relata que ha tenido muchos intentos (fallidos, obviamente). Pero el hecho de que lo hayas intentado es una buena señal, significa que deseas el cambio. Ahora solo falta que un profesional te eche una mano en el camino.
“En casa no hacen más que criticarme y atacarme, no puedo más”
Entiende que lo harán con buenas intenciones, y probablemente porque ya perdieron la paciencia. Se pasa muchísimo miedo cuando una persona cercana sufre una adicción. Pero mucho.
Se preocupan por ti porque te quieren. No son perfectos, y probablemente ellos también pueden mejorar su forma de comportarse contigo. Hablaremos de todo eso en terapia y buscaremos soluciones. La familia y la pareja son muy importantes en la recuperación de cualquier adicción, casi cruciales.
“Ya hace tiempo que dejé de consumir, pero tengo mucho miedo de volver a recaer”
Es natural. “La adicción es para toda la vida” en el sentido de que siempre deberemos estar alerta en determinadas situaciones. Seguro que has oído hablar de ex-alcohólicos que han recaído después de 10 años de abstinencia por tomarse una copita de champán en una boda.
En terapia online para adicciones te ayudarán a diseñar una estrategia de prevención de recaídas, para que sepas exactamente qué hacer en determinadas situaciones, o cómo recuperarte lo mejor posible de cualquier recaída (y con más fuerzas que antes).
Sé que es frustrante, pero las recaídas son parte del camino.
“No tengo tiempo para ir a terapia”
¿Pero sí que tienes tiempo para fumar o para apostarlo todo al rojo?
Tenemos tiempo para lo que consideramos importante, es una cuestión de prioridades.
Lo bueno de la terapia online para adicciones es que no tienes que desplazarte a ningún sitio, y ahorrarás más tiempo que con terapia presencial.
“Si algún conocido me ve entrando a un centro de adicciones, me muero”
Lo mejor de la terapia online es el anonimato. No tendrás que darle explicaciones a nadie, ni tendrás que preocuparte por encontrarte a tu suegra de camino a terapia.
https://luismiguelreal.blog/2020/04/28/10-consejos-dejar-de-fumar-porros-marihuana-cannabis/
Ventajas de la terapia online para adicciones
4. Sin metro, sin tráfico ni buscar aparcamiento
La terapia online para adicciones es cómoda. Te ahorras mucho tiempo de desplazamientos (todo el tiempo de desplazamientos). Así que te será mucho más fácil compaginarlo con tu trabajo y el resto de tu vida.
3. No hay sitio más seguro que tu casa
Desde tu habitación o tu salón. Si vives con más gente, asegúrate de que saben que no deben molestarte durante más o menos una hora. No puedo imaginarme un lugar más íntimo que tu propia casa (y además no te perderás buscando tu sala).
2. Ganas tiempo libre
Yo antes tenía una consulta en el centro de Valencia, y mucho de mis pacientes llegaban tarde porque aparcar era una odisea. Desde que aplico mis tratamientos de adicciones online, ya no ocurre.
Ya no tienes que lugar contra los horarios del transporte público o las zonas de parking.
1. Anonimato
No tendrás que preocuparte por encontrarte a un vecino en la terapia de grupo o que te vean entrando a la clínica de adicciones. Nadie violará tu intimidad.
¿Qué tipos de adicciones tratas de forma online?
- Cómo dejar la marihuana
- Cómo dejar el tabaco
- Cómo dejar el alcohol
- Cómo superar la ludopatía
En qué consiste el Tratamiento Online para Adicciones
Fase 1: Evaluación
Te pediré que me cuentes tu historia, y yo te haré preguntas que considere relevantes para hacer un mapa de tu caso. Por ejemplo:
- ¿Cuál crees que es el problema?
- ¿Cuándo crees que empezó tu adicción?
- ¿Qué consumes? ¿Y en qué cantidades?
- ¿Cuándo, dónde y cómo consumes? ¿Cuáles son tus hábitos de consumo?
- ¿Para qué crees que lo haces? ¿Placer, evasión, auto-confianza?
- ¿Qué papel crees que juegan tu familia, amigos y pareja en tu vida ahora mismo? ¿Cómo crees que pueden ayudarte?
- ¿Cómo te imaginas tu vida después de superar la adicción?
- ¿Cómo te imaginas tu vida si no haces nada por superar tu adicción ahora?
- Y muchas más (según el caso)
El objetivo de la evaluación es recoger información para así poner marcar objetivos y la dirección de terapia, adaptada a lo que la persona necesite
Fase 2: Reducir el consumo
Aquí aprenderás estrategias para ir reduciendo tus consumos y eliminarlos completamente lo antes posible. Iremos analizando tus hábitos de consumo y las razones que tienes para consumir.
Por un lado, buscaremos formas en que puedas cambiar tus hábitos y tu estilo de vida para que no vuelvas a necesitar drogarte ni apostar ni nada que te haga daño a ti o a las personas que quieres.
Fase 3: Mantenimiento y prevención de recaídas
Esta es la fase más larga. Aquí la persona ya ha conseguido resultados positivos (superar el síndrome de abstinencia y eliminar el consumo), así que ahora trabajaremos en mantenerlos en el tiempo.
Lo más difícil ya pasó, así que ahora la terapia online para adicciones se centrará en ir asegurándonos de que tu vida sigue en equilibrio y que te sientes con confianza para vivir tu vida sin recaer.
En esta fase ya no tenemos sesiones semanales o cada 2 semanas, sino que las espaciamos todavía más en el tiempo, hasta el momento que decidamos finalizar.
Como superar cualquier adicción con ayuda de un psicólogo online
Soy Luis Miguel Real, psicólogo especialista en adicciones, y me gano la vida ayudando a la gente a superar sus problemas de adicción.
Si quieres trabajar conmigo, puedes coger cita para terapia online aquí: