Si fumas tabaco, por mucho deporte que hagas, nunca alcanzarás tu máximo rendimiento. Fumar tabaco siempre te limitará físicamente.
Hay personas que hacen mucho deporte a pesar de que fumen tabaco. Y eso está genial, sin duda es mejor fumar y hacer deporte que fumar y no hacer deporte.
Muchísimo mejor todavía es hacer deporte y no fumar.
Pero hacer deporte no te hace inmortal, y menos si te envenenas constantemente con tabaco o alcohol. Hacer mucho deporte puede compensar ciertos efectos nocivos de tus vicios, como tu consumo de drogas o tu mala alimentación. Pero no te salvará.
Fumar reduce tu capacidad pulmonar y tu salud cardíaca. Si fuiste al colegio (sino también) ya sabrás que tanto los pulmones como el corazón son importantes para hacer deporte.
Pues fíjate, el tabaco te jode ambos. Tanto los pulmones como el corazón.
Así que da igual que seas entrenador de tenis que futbolista que campeón de calistenia. Dejar de fumar te hará mucho bien.
Consejos para deportistas que quieren dejar de fumar
Irene, una suscriptora muy amable (e inteligente) me escribió dudas muy inteligentes
Yo no sé si le contesté de manera inteligente, eso lo decidirás tú
Primero lo que me envió Irene:
===
Hola Luis Miguel. Aquí una persona más pensando hacer tu curso online .
Te seré muy sincera, porque creo hacerlo de otra forma no tiene ningún sentido. Llevo 19 años fumando. Tengo una arritmia en el corazón con la que convivo sin grandes problemas en mi vida, pero lo primero que me dijo el cardiólogo que debía de hacer inmediatamente era dejar de fumar. Y como vez, no he sido capaz.
En 19 años solo he sido capaz una vez de dejar el tabaco seriamente, y fue solo durante 9 meses. Luego recaí, como siempre.
Desde hace años cargo con este lastre esperando a despertarme un día sin ganas de fumar, pero ya me he dado cuenta que no va a ocurrir.
Sinceramente, he escuchado tu audio. Para mi no ha sido tan revelador como para otras personas (por los feedback que leo). Yo ya he trabajado sobre mi adicción: se que soy una yonki, se que no me gusta el tabaco, no dudo de mi capacidad y mi inteligencia como persona, pero hay algo en el maldito tabaco que puede conmigo. Por eso, tras reconocer que estoy enganchada a una droga, creo que necesito ayuda, que no soy capaz de hacerlo sola.
Mi duda, por la que te escribo es. ¿Merecerá la pena? ¿Qué porcentaje de personas consigue dejar de fumar PARA SIEMPRE tras hacer el curso? Como te digo, yo he adelantado cosas por mi misma y no quiero gastarme el dinero en un curso que me cuente cosas que ya sé. Quiero algo que me paga CLICK. Por eso te estoy contando todo este rollo, para que me digas si crees que me merecerá o no la pena.
Leí este testimonio en uno de tus email de ayer:
“Fumar dice mucho de tu personalidad. Muestra que no te preocupas por tu salud, la gente que te quiere o el ejemplo que das a tus hijos”
Hago deporte, soy monitora de surf, hago entrenamientos funcionales todos los días y trabajo mucho mi corazón para suplir los estragos del tabaco. Como de forma sana, conseguí cambiar mi hábitos de alimentación hace unos años y estoy feliz y orgullosa de mi misma por ello. Lo único que todavía me hace seguir creyendo que “soy una mierda” es seguir siendo fumadora. La gente me dice “Irene, no te pega nada fumar”. Y es verdad. ¿Como puedo quererme tanto y tener tanta fuerza de voluntad para unas cosas y ser completamente incapaz de hacerlo con el tabaco?
¿Crees que tu curso online podrá servirme? ¿Crees que necesitaria otro tipo de terapia?
Gracias de antemano.
Creo que te lo curras mucho con todo lo que haces y solo regalando estos contenidos de forma gratuita ya están ayudando a mucha gente.
Un gran saludo
Irene
===
Bien
Y ahora comparto contigo en exclusiva el email que le mandé, tal cual:
===
Hola Irene
Muchas gracias por tomarte el tiempo de escribir todas tus dudas en ese email. Todo dudas muy razonables, y paso a contestarlas:
El curso online no te va a mostrar ninguna revelación, no te va a hacer un clic que reprograme tu mente, ni tampoco te va a enseñar nada que no hayas leído en algún libro o escuchado en alguna conferencia.
Ya te digo, yo no he inventado absolutamente nada nuevo.
Lo que hace mi curso online es hacer que te comprometas a seguir un plan.
Ya estarás cansadísima de escuchar frases sobre superación personal, o que te repitan que tienes que creer en ti. Y eso está guay, pero no hace que cambies tus hábitos.
El curso online te aportará esto (muy resumido):
-Te explico cómo hacer un mapa de tus hábitos de consumo, qué preguntas hacerte y en qué vale la pena fijarse (y en qué no tanto). En esto se centran los módulos 1 y 2.
-Cómo hacerte un plan adaptado a ti y a la información que hayas sacado de los ejercicios de los dos primeros módulos (módulo 3)
-Muchos muchos consejos para evitar las recaídas en el futuro (varias horas de sesiones de preguntas y respuestas con participantes del curso, módulos 4, 5 y 6)
-Apoyo y “aacountability”: el grupo de telegram para compartir tus logros o tus promesas (y leer a otras personas que están avanzando como tú)
-Acceso a mí: podrás escribirme tus dudas y dificultades por email, y siempre te contestaré
Uff, me he enrollado
Pero no te preocupes si el curso online sigue sin parecerte lo mejor para ti. No es para todo el mundo.
PD: Empiezas y terminas cuando tú quieras. Soporte personalizado directamente conmigo, y el acceso a varias horas de sesiones de preguntas y respuestas con participantes. Acceso para siempre.