Saltar al contenido

Test de dependencia emocional | Cómo saber si tienes dependencia emocional

test dependencia emocional
¿De qué hablo en este artículo?

¿Qué es la dependencia emocional?

La dependencia emocional es un patrón de comportamiento auto-destructivo de algunas personas, que se da sobre todo en relaciones tóxicas. La persona que tiene una tendencia hacia la dependencia emocional o apego patológico sufrirá serias dificultades para alejarse de personas que les hagan daño (como una droga), y una baja tendencia hacia el auto-cuidado.

El rasgo que más caracteriza a una persona con dependencia emocional es sentir pánico al pensar que su relación de pareja pueda terminarse, a pesar de que sea una relación poco sana o que no esté funcionando.

¿Cómo saber si tengo dependencia emocional?

[quiz-cat id=”10700″]

Síntomas de la dependencia emocional en la pareja

  • Baja autoestima
  • Autocrítica destructiva
  • Sufrir mucho en las relaciones de pareja
  • Dudar mucho sin la aprobación de la pareja
  • Inseguridades
  • Dificultades para adaptarse a situaciones nuevas (sin la pareja)
  • Dificultades para expresar la propia opinión
  • Excesivo miedo al rechazo
  • Incomodidad ante la soledad
  • Actitud pasiva en las relaciones
  • Anteponer las necesidades de los demás a las propias
  • Falta de autocuidado
  • Dificultad para terminar relaciones tóxicas
  • Miedo a alejarse de personas que te hacen daño

7 ideas tóxicas sobre el amor

Artículo relacionado: 10 ideas tóxicas sobre el amor

Causas de la dependencia emocional en la pareja

3. Educación sobreprotectora

Una alta dependencia emocional es considerada por muchos psicólogos como un rasgo de personalidad. Muchos teorizan que la dependencia emocional se origina cuando los padres tienen un estilo educativo excesivamente sobreprotector, condenando a sus hijos a sentirse inseguros ante situaciones desconocidas si no cuentan con el apoyo de figuras de autoridad en su vida.

2. Baja autoestima

Cuando una persona tiene una idea generalmente negativa sobre sí misma, o excesivamente autocrítica, la persona tenderá a buscar más apoyo en los demás, al creerse incapaz de afrontar determinadas situaciones sin ayuda. La baja autoestima puede ser un elemento importante en muchos problemas psicológicos.

Un auto-concepto negativo puede ser uno de los principales predictores de dependencia emocional y sufrir por relaciones tóxicas en el futuro.

1. Inseguridad

Cuando una persona sufre en extremo ante la idea de una posible ruptura con su pareja actual, se imagina un futuro lleno de incertidumbre. En estos casos, el viejo dicho “mejor malo conocido que bueno por conocer” ilustra bastante bien lo que ocurre a muchas personas con apego patológico: prefieren estar con alguien que les trata mal a imaginarse solas.

Artículo relacionado: Cómo poner límites a las personas tóxicas (sin sentirnos mal por ello)

¿Cómo superar la dependencia emocional?

3 claves para evitar la dependencia emocional

En este vídeo explico 3 aspectos muy muy importantes para evitar caer en la dependencia emocional

Artículo relacionado: Cómo superar la dependencia emocional en la pareja

Bibliografía recomendada:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)