
Soy psicólogo especialista en adicciones, así que voy a intentar aclararte algunas cosas para que puedas dejar de fumar con éxito utilizando el mejor método disponible.
¿Qué es lo más efectivo para dejar de fumar?
A nivel científico, lo más efectivo para dejar de fumar es la psicoterapia de adicciones. Hay diferentes estilos, pero siempre muestra mayor efectividad que la terapia con medicamentos y psicofármacos para dejar de fumar.
En algunas ocasiones, en personas que tienen un trastornos de ansiedad, depresión, psicosis, trastornos bipolar o incluso otras adicciones, es muy posible que se pueda apoyar el tratamiento de psicoterapia con psicofármacos, y que para esas personas sea el mejor tratamiento. Pero la apuesta más segura siempre será la terapia psicológica para dejar de fumar.
Pero los fármacos por si solos están contra-indicados, y es absolutamente irresponsable que un médico o psiquiatra recete psicofármacos sin sugerir alternativas de tratamiento psicológico. Por los problemas que pueden causar, porque no enseñan a la persona a lidiar con sus pensamientos y conductas adictivas, o por los posibles efectos secundarios (por ejemplo, el famoso medicamento Champix se ha retirado de muchos lugares) o que incluso produzcan algún tipo de dependencia en el largo plazo.
Seguro que también te interesa: Test de adicción al tabaco
[quiz-cat id=”10775″]
Cómo dejar de fumar tabaco sin medicamentos
El mejor método para dejar de fumar es la psicoterapia de adicciones, y ahora te voy a mostrar rápidamente algunos métodos “naturales” para dejar de fumar sin depender de medicamentos.
Métodos naturales para dejar de fumar
-Terapia de reemplazo de la nicotina:
En este método entrarían los parches o chicles de nicotina, por ejemplo. Productos que dan nicotina al cuerpo para poder sustituir a los cigarros poco a poco. Es un método interesante, que en ningún caso recomiendo utilizar sin supervisión por parte de un profesional experto en adicciones.
Digo esto por la cantidad de pacientes que me han llegado a consulta explicándome cómo esos instrumentos de reemplazo de nicotina no solo no les han ayudado a perder las ganas de fumar, sino que han terminado haciéndose dependientes de ellos, fumar tantos cigarrillos como antes y además añadir los caramelos, chicles o parches.
Artículo relacionado: ¿Es malo fumar solo ocasionalmente?
-Ejercicio físico:
Es el mejor método que existe para cuidar la salud mental en cualquier sentido, después obviamente de la psicoterapia con un profesional formado. Al hacer ejercicio, segregamos endorfinas naturales, mejoramos el estado de ánimo rápidamente, y reducimos las ganas de consumir drogas.
Además, mejora nuestra autoestima y sensación de logro.
Si quieres dejar de fumar, hagas lo que hagas, te recomiendo que intentes hacer más ejercicio, incluso ponerte objetivos a medio y largo plazo (participar en carreras populares, cosas así).
-Técnicas de relajación
La ansiedad por dejar de fumar es un componente clave de la adicción. Muchas veces, utilizaremos diferentes técnicas de relajación para ayudar a la gente a superar el síndrome de abstinencia de la nicotina.
Las técnicas de relajación por sí solas no hacen magia. No pueden sustituir el valor que te da un profesional de las adicciones. Pero son una herramienta complementaria muy buena en determinados casos.
Artículo relacionado: Cómo superar la ansiedad por dejar de fumar
-Psicoterapia cognitivo-conductual
Hay muchos enfoques de psicoterapia, pero la terapia cognitivo-conductual es la terapia científica por excelencia, y que ha demostrado más efectividad en la gran mayoría de problemas psicológicos.
La terapia psicológica ayuda a las personas a trabajar los pensamientos y emociones que les dificultan dejar de fumar. Por ejemplo, varios estudios científicos demuestran que la tristeza aumenta las ganas de fumar. Por eso es importante hacer un trabajo personal cuando necesitamos superar una adicción.
¿Cuánto tiempo se tarda en perder las ganas de fumar?
Depende de la persona, de cuántos años lleve fumando, de la cantidad de nicotina, de su genética, etc. Pero en la mayoría de casos, las ganas de fumar desaparecen después de las 2 primeras semanas sin fumar. Después, puede haber picos de deseo por fumar en diferentes situaciones
Métodos para dejar de fumar que debes evitar
-Hipnosis para dejar de fumar
Los hipnoterapeutas no están formados para tratar adicciones (en muchos casos, ni siquiera en psicología). La evidencia científica muestra que la hipnosis para dejar de fumar no funciona mejor que el placebo. Y en la mayoría de casos te van a cobrar por ponerte una grabación de una “meditación cuántica para reprogramar tu mente”. Ninguna institución sanitaria lo recomienda.
Además, la mayoría de personas que intentan la hipnosis, terminan fumando otra vez a los 2 días (a veces no aguantan ni 2 horas).
Si fuese tan fácil, nadie fumaría. Ningún problema de adicción que llevas arrastrando décadas se resuelve en un par de horas. Consulta con médicos o psicólogos formados en adicciones.
Artículo relacionado: Por qué la hipnosis para dejar de fumar no funciona
-Acupuntura
La pseudociencia por excelencia. Lo peor es que encima pagas por pincharte, y que cuando se te pasa el dolor, las ganas de fumar también vuelven. Otra pseudoterapia que se basa en el pensamiento mágico y en hacer pensar a la personas que “le han cambiado algo” y que ya no tendrá ganas de fumar ya más.
Adivina, luego las ganas de fumar vuelven, y la persona sigue sin saber qué hacer.
Artículo relacionado: La acupuntura para dejar de fumar es una estafa
-Cigarrillos electrónicos
Muchos estudios científicos apuntan a que los cigarrillos electrónicos no son inocuos, y que pueden ser también peligrosos a largo plazo. Además, sigues fumando, sigues manteniendo el hábito, y mucha gente termina volviendo a los cigarrillos tradicionales tarde o temprano.
Artículo relacionado: Vapear cigarrillos electrónicos no ayuda a dejar el tabaco
-Terapia láser
No te fíes de “terapias” que suenen a ciencia-ficción y que te prometan resolver un problema de adicción con solo sentarte en una silla y esperando.
-Dejar de fumar de golpe
Cuando intentas dejar de fumar de golpe, sin la mentalización adecuada, sin conocer tus hábitos de consumo y sin preparar una estrategia de prevención de recaídas, te estarás haciendo las cosas más difíciles de lo que tienen que ser.
Además, cuando un fumador intenta dejar el tabaco de golpe, se arriesga a sufrir un síndrome de abstinencia de la nicotina más intenso, y la ansiedad que eso conlleva.
Te lo explico en más detalle en este vídeo:
¿Cómo dejar de fumar de forma gradual?
El mejor método para dejar de fumar, según dicen la mayoría de expertos, es dejar de fumar poco a poco, y evitar intentar dejar de fumar de golpe o de manera brusca.
Mientras el fumador reduce paulatinamente lo que fuma y se va acostumbrando a dosis menores de nicotina, también tiene tiempo de trabajar otros muchos aspectos que le ayudarán a superar su adicción al tabaco y evitar las posibles recaídas en el futuro.
- Buscar tus motivos para dejar de fumar
- Llevar un registro
- Marcar objetivos de reducción a corto plazo
- Calcular el dinero que nos hemos gastado en tabaco y planear en qué gastarlo (algo que apetezca desde hace tiempo).
- Hacer ejercicio suave
- Evitar el alcohol, el café y cualquier otra bebida que recuerde al tabaco
- Deshacernos de aquello que nos recuerde al tabaco
- Marcar una fecha para dejar de fumar
- Pedir apoyo familiar / de amigos
- Buscar apoyo profesional
Tratamiento psicológico para dejar el tabaco
Me llamo Luis Miguel real, y soy psicólogo especialista en adicciones. He ayudado a cientos (miles) de personas a dejar de fumar, y te puedo ayudar a ti también (si confías en mí).
Si quieres dejar el tabaco (de verdad), haz clic aquí abajo y te explico cómo dar los primeros pasos:
- ▷▷【Miedo a los Payasos】Fobia al Joker - 02/10/2023
- ▷▷【Fobia a la Oscuridad】Cómo Superar el Miedo a la Noche - 02/10/2023
- ▷▷【Fobia a los Sapos y Ranas】Tratamiento y Cómo Superarla - 02/10/2023