Icono del sitio Luis Miguel Real | Psicólogo

▷▷ AutoExclusión: Cómo Prohibir la entrada a Casas de Apuestas y Casinos

autoexcusion casas de apuestas

como funciona la autoexclusión de casinos y casas de apuestas

¿De qué hablo en este artículo?

¿Qué es la autoexclusión?

La autoexclusión es un mecanismo legal para que una persona solicite que se le restrinja el acceso a casas de apuestas, tanto físicas como online.

Artículo relacionado: Tipos de Ludopatía

¿Para qué sirve la autoexclusión?

La autoexclusión sirve para que la persona no pueda entrar en casas de apuestas físicas o casinos, ni tampoco apostar en casas de apuestas online.

El propósito de la autoexclusión es evitar que personas que han tenido problemas con el juego puedan recaer, al menos a corto plazo.

Este es un enfoque muy habitual en adicciones, a esta estrategia se le llama “control de estímulos“. Consiste en cambiar el contexto de la persona de tal manera que a esta le sea imposible (o al menos muy difícil) volver a llevar a cabo su conducta adictiva.

Cuando una persona desarrolla ludopatía o adicción a las apuestas, sufre una tremenda falta de control, que puede hacer que siga jugando indefinidamente hasta que no le quede más dinero (ni ahorros propios ni ahorros familiares). En muchos casos, la ludopatía termina en deudas de varios miles de euros o incluso en intentos de suicidio.

Una dinámica habitual entre personas que sufren de ludopatía es seguir apostando para intentar saldar las deudas que han generado, con lo que terminan multiplicando las deudas que ya tienen, o endeudando a sus familias.

Para eso sirve precisamente la exclusión, para evitar que las personas con problemas de dependencia a los juegos de azar lleguen al extremo de perderlo todo.

Cartel de YouTube

¿Es útil la autoexclusión?

Sí, la autoexclusión es muy útil. Es una herramienta imprescindible para trabajar problemas de adicción a la ludopatía, como dificulta mucho que la persona pueda recaer en el juego. Por supuesto, no es una solución definitiva e infalible, porque los problemas de adicción son muy complejos.

Cuando una persona desarrolla ludopatía, debe acudir a psicólogos especialistas en adicciones, ni más ni menos. La autoexclusión es una herramienta que ayudará mucho al principio del proceso, pero en algunos casos no es suficiente.

Yo, por ejemplo, cuando trabajo con personas con ludopatía, la autoexclusión es un requisito indispensable. En la primera sesión de terapia (la de evaluación del caso) les pregunto si ya se han incluido en el registro de autoexclusión, y si no lo han hecho, deben hacerlo antes de la próxima sesión. Sino, no trabajo más con ellos. Es el compromiso mínimo e indispensable.

Artículo relacionado: Adicción a las apuestas online ¿Cómo funciona?

Cómo prohibir la entrada a salones de juego

¿Cómo prohibir la entrada a un casino? Tendrás que rellenar un formulario e incluirte en una lista especial de personas que tienen prohibida la entrada a los salones de juego. En las casas de apuestas tienen la obligación de pedir el DNI a cualquier persona que entre, básicamente para comprobar que no eres un menor de edad o que no estás incluido en ese registro.

¿Te pueden prohibir la entrada a un casino?

Sí. Te pueden prohibir la entrada a un casino por varias razones:

  • Mala conducta (faltas de respeto, conductas agresivas, emborracharse demasiado, etc)
  • Hacer trampas (si sospechan que estás haciendo trampas de alguna manera, también pueden echarte de por vida)
  • Estás en la lista de autoexclusión (y tendrán problemas legales graves si te dejan entrar)

Cómo prohibir la entrada al bingo a un familiar

Muchas asociaciones organizan partidas de bingo, y es muy difícil que prohiban la entrada a alguien con problemas de ludopatía. Lo mejor es que le quites las tarjetas de crédito y lleve muy poco dinero en efectivo, así no podrá jugar al bingo aunque quiera.

¿Cómo autoexcluirse de todas las casas de apuestas?

El primer paso  para autoexcluirse de todas las casas de apuestas es ir a la página web oficial del Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego. Allí hay un formulario que podrás imprimir para rellenarlo co tus datos y entregarlo en la oficina de registros.

¿Cómo inscribirse en la lista de autoexclusión de apuestas?

¿Cómo denunciarse para no poder apostar? ¿Cómo puedo prohibir la entrada en bingos y casinos? ¿Dónde presentar la autoexclusión del juego en España?

Presencial: mediante la presentación del formulario RGIAJ en cualquiera de los registros previstos en el artículo 16.4 Ley 39/2015 (registros electrónicos de las AAPP, oficinas de correos, representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, oficinas de asistencia en materia de registros o en cualquier otro que prevea la normativa especial)

Más información sobre el registro de solicitudes

Por internet: en la sede electrónica de la Dirección General de Ordenación del Juego (necesario certificado electrónico).

También puedes enviar la solicitud una vez la hayas cumplimentado utilizando la app móvil “DNIe autoprohibidos”. Por el momento, esta app únicamente está disponible para dispositivos Android y para utilizarla, además de poseer un DNIe 3.0, tú dispositivo móvil deberá disponer de conexión NFC.

¿Cómo autoexcluirse de una casa de apuestas concreta?

Todas las casas de apuestas tienen la obligación legal de explicarte cómo autoexcluirte. Tanto en Codere, como en 888 o en bet365 (algunas de las más grandes) encontrarás información del procedimiento en sus respectivas páginas web.

¿Cuánto dura la autoexclusión?

La autoexclusión durará de manera indefinida.

Pero…

(y es un “pero” muy grande)

La persona podrá darse de baja después de 6 meses, tanto en la lista de autoexclusión a nivel nacional como en las específicas de cada casa de apuestas.

Es decir, que a los 6 meses de registrarse en la lista de autoexclusión la persona se puede salir para volver a apostar.

A mí, como psicólogo especialista en adicciones, me parece una medida muy irresponsable. Porque en la mayoría de casos de ludopatía, 6 meses es muy poco tiempo para que la persona esté 100% preparada para resistir el deseo de apostar si sabe que ya podría volver a hacerlo.

Artículo relacionado: ¿Por qué las apuestas online son tan adictivas?

¿Podemos salir de ese registro?

¿Se puede quitar la autoprohibición al juego?

Sí, cualquier persona se puede salir del registro de autoexclusión después de 6 meses. Lo cual es un absoluto error, porque cuando una persona ha desarrollado el problema de dependencia, las probabilidades de tener recaídas y volver a las conductas problemáticas del pasado son muy altas.

En mi opinión profesional, no se debería poder salir de ese registro antes de un año (y se debería dar la opción de autoexcluirse como mínimo durante 5 años o incluso de por vida). Pero a las casas de apuestas les interesa que los ludópatas vuelvan a recaer rápido y así seguir ordeñándoles como a vacas.

Por eso, si alguien sufre de problemas de ludopatía, tiene que aceptar que volver a apostar 5 euros siempre podrá llevarle a un desfalco de cientos o miles de euros, como en sus peores épocas.

Es importante que la persona entienda el alto riesgo de recaída que tiene, y que renuncie a la fantasía de control sobre su conducta de juego.

Artículo relacionado: Cómo los famosos ganan dinero con la ludopatía de otras personas

Cómo superar la ludopatía y dejar las apuestas para siempre

El mejor método o “truco” para superar la adicción al juego es la psicoterapia. Con un psicólogo especialista en adicciones, la persona podrá:

  • Entender los sesgos y autoengaños que le han llevado al extremo de la adicción
  • Comprender cómo se desarrolló su adicción y cómo funcionan sus hábitos de conductas adictivas
  • Entender el papel que sus problemas emocionales y personales jugaban en la adicción
  • Identificar las excusas y fantasías de volver a apostar
  • Aplicar estrategias de prevención de recaídas adaptadas a la persona

Si sufres de adicción a las apuestas (o tienes un familiar con ludopatía), ponte en contacto conmigo o coge cita para terapia:

Terapia online para ludopatía

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Salir de la versión móvil