Saltar al contenido

▷▷ ¿Cómo Afecta el Tabaco a las Emociones? Efectos Psicológicos del Tabaquismo

como afecta el tabaco a las emociones
El tabaco es la segunda droga legal más consumida en el mundo (solo después del alcohol) y alrededor de 8 millones de personas mueren cada año por el tabaco.

Y por si no lo sabías, una droga es cualquier sustancia que tenga un efecto psicoactivo, y el tabaco los tiene. Eso significa que cambia la manera de sentir y percibir la realidad de la persona. No lo hace de manera tan obvia como el alcohol, el cannabis o la cocaína, pero lo hace.

¿Pero el consumo de tabaco afecta a las emociones? ¿Cuáles son los efectos psicológicos de fumar tabaco? ¿Cómo afecta fumar cigarrillos a nuestras emociones?

¿De qué hablo en este artículo?

¿Cómo afecta el tabaco a nuestras emociones?

La nicotina es una droga estimulante del sistema nervioso, y aumenta la liberación de dopamina en el cerebro. Como cualquier otra droga, la nicotina afecta directamente al sistema límbico, que es la parte del cerebro responsable del sistema de recompensa.

La liberación de dopamina se asocia a experimentar emociones agradables, satisfacción y sensación de logro, y es parte fundamental del aprendizaje de nuevas conductas.

Y las adicciones son conductas aprendidas, pero llevadas al extremo (neuroquímicamente hablando).

[quiz-cat id=”10775″]

Quizás te interesa: Test de adicción al tabaco

Fumar tabaco para cambiar el estado de ánimo

La mayoría de la gente empieza a fumar ucando todavía son adolescentes, y lo hacen por presión social, por modas, por rebeldía, para intentar demostrar algo a los demás a su alrededor, como parte de sus rituales de madurez y sentirse “adultos”.

Así es como empieza la mayoría.

Luego, con el tiempo, desarrollan adicción a la nitocina y terminan fumando mucho más a menudo, empiezan a escalar su consumo, y se acostumbran a fumar en todo tipo de situaciones.

Con el tiempo la gente desarrolla tolerancia por el tabaco, empieza a fumar cada vez más y más a menudo, por lo que desarrollan más tolerancia, y terminan fumando todavía más para sentirse bien.

Y esa es una de las claves que muchos fumadores no tienen en cuenta cuando quieren dejar de fumar: no piensa en cómo fumar afecta a su estado de ánimo, a cómo se sienten.

Artículo relacionado: ¿Cuál es el mejor método para dejar de fumar?

¿Fumar tabaco relaja? ¿O causa estrés y ansiedad?

Fumar tabaco empeora el estrés y la ansiedad, fumar tabaco no relaja. No puede.

La nicotina y la mayoría de sustancias presentes en el tabaco son estimulantes del sistema nervioso. Eso significa que fumar tabaco no puede relajarte, es químicamente imposible. Es como si me dijeras que te has tomado 5 cafés y eso te hace sentir más relajación.

Cuando alguien dice que fumar le relaja, en realidad se refiere a que fumar un cigarrillo alivia el síndrome de abstinencia del cigarro anterior. Es decir, el tabaco no relaja, como mucho “apaga” temporalmente las molestias de la adicción, el cuerpo pidiendo dosis mayores de nicotina. Por eso tantas personas terminan acudiendo a terapia psicológica para dejar de fumar.

Fumar tabaco empeora las sensaciones de estrés y ansiedad, a pesar de que algunas personas piensen que no es así. Cuando alguien piensa que el tabaco le relaja, es probable que le cueste mucho más dejar el tabaco y tenga más dificultades para superar su adicción, porque la persona está convencida de que fumar le hace sentir mejor y que realmente lo necesita.

Artículo relacionado: ¿Dejar de fumar con hipnosis funciona?

Fumar tabaco causa irritabilidad

Fumar tabaco causa sensación de irritabilidad. No solamente cuando la gente fuma (por los efectos estimulantes). También, y precisamente, cuando no fuman.

La mayoría de fumadores experimentan sensaciones de irritabilidad en el día a día y sin razón aparente, sin darse cuenta de que es precisamente porque llevan un rato sin fumar. Sí, la irritabilidad es uno de los síntomas más comunes del síndrome de abstinencia de la nicotina.

Trabajo a diario con personas que quieren dejar de fumar, y se enfrentan a fuertes sensaciones de enfado sin razón aparente mientras intentan fumar menos o dejar de fumar definitivamente. Y muchas veces me cuenta cómo el simple hecho de pensar en estar sin fumar, les hace sentir miedo, porque temen que vayan a perder el control y perder los nervios con otras personas, que “salten a la primera” o sean groseras con otras personas.

Artículo relacionado: ¿Es mejor dejar de fumar de golpe o poco a poco?

Los fumadores fuman más tabaco cuando están tristes

Unos estudios científicos muy interesantes de la Universidad de Harvard muestran cómo las personas que sentían más tristeza tendían a fumar más y de manera más compulsiva.

Es decir, eso significa que la gente que siente más tristeza es más propensa a usar el tabaco como intento de sentirse mejor y modificar su estado de ánimo.

Si fumas, probablemente te ha pasado, que hayas terminado fumando más en los momentos en que sentías inquietud emocional. Cuando sentimos tristeza, es más probable que busquemos formas de dejar de sentir esa tristeza, como distraernos con otras cosas o abusar de diferentes sustancias.

Si quieres leer más sobre esas inestigaciones de Harvard sobre el consumo de tabaco y la tristeza, aquí tienes otro artículo en el que profundizo en ese tema:

Artículo: ¿Por qué cuando fumo me pongo triste?

Cómo gestionar tus emociones para dejar de fumar tabaco

El tabaco, como cualquier otra dorga, tiene una fuerte relación con la gestión de las emociones. La gente se droga para sentir más emociones agradables y escapar de las emociones desagradables, del dolor, del sufrimiento, de la incomodidad (al menos de manera temporal).

El desafío para cualquier fumador es aprender a vivir su vida sin depender del tabaco para gestionar las emociones difíciles ni como parte fundamental de su día a día.

Y dejar de fumar NO es fácil, lo he visto cientos de veces en mi trabajo como psicólogo especialista en adicciones.

Si quieres dejar de fumar y superar tu adicción al tabaco, haz clic aquí abajo:

Cómo Dejar de Fumar

Luis Miguel Real
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)