Saltar al contenido

▷▷ Cómo Dejar de Beber Alcohol (10 Consejos Útiles)

como dejar de beber alcohol sobriedad
El alcohol es la droga legal más consumida en el mundo. Se ha integrado culturalmente a la sociedad durante miles de años y es parte de la forma en que muchas personas socializan y entienden la vida en general.

Pero el alcohol es una droga, por mucho que algunos lo intenten ocultar. Y de todas las drogas del mundo, el alcohol es la que más daño produce a la sociedad. El consenso científico es claro desde hace años, el alcohol es peligroso.

¿De qué hablo en este artículo?

10 Consejos para Dejar de Beber Alcohol y Mantener tu Sobriedad

  1. Ve al psicólogo
  2. No esperes a tocar fondo
  3. Admite que tienes un problema con el alcohol
  4. Pregúntate por qué bebes alcohol
  5. No guardes alcohol en casa
  6. Aléjate de los amigos que beben
  7. Recupera actividades alternativas (y saludables)
  8. Fortalece tu sistema de apoyo social
  9. Dile a todo el mundo que has dejado de beber
  10. Escribe sobre tu sobriedad

Cada vez más personas se dan cuenta de que necesitan dejar de beber, dejar de beber y hacer su vida sobria.

Pero dejar el alcohol no es fácil ya que vivimos en una sociedad alcohólica donde el consumo extremo de alcohol se ha convertido en la norma. Las personas que beben alcohol como una forma de vida (y posiblemente se vuelven adictas o adictas al alcohol) son elogiadas por la sociedad, mientras que quienes eligen beber agua en la cena con amigos a menudo son penalizados socialmente por ello.

Y en los casos más graves puedes terminar desarrollando adicción y sufrir un síndrome de abstinencia del alcohol al intentar dejarlo.

1. Ve al psicólogo

El alcohol es una droga muy adictiva, y superar la adicción al alcohol no es fácil, nada fácil. Si te has planteado dejar el alcohol y no lo has conseguido, debes acudir a un profesional inmediatamente. Si no lo haces, solo alargarás tu sufrimiento y el de tu familia, tu pareja y el resto de personas que te quieren.

Artículo relacionado: 7 beneficios psicológicos de dejar de beber alcohol (para siempre)

2. No esperes a tocar fondo

Desafortunadamente, el mundo está lleno de personas que no cambiarán hasta que tengan que hacerlo.

La mayoría de las personas que deciden dejar de beber por completo lo hacen porque ya tienen problemas de salud debido al consumo regular (o excesivo) o porque han llegado al punto de beber sin control.

Superar el alcoholismo es posible, pero es difícil, y es mucho más fácil (y más inteligente) hacerlo cuando tomamos la decisión pronto, cuando la adicción no es demasiado fuerte. Porque el alcoholismo empeora con los años si no se hace nada al respecto.

Muchas personas optan por dejar de beber después de que un médico les diagnostica una alguna enfermedad derivada del alcohol (cirrosis, cáncer colorrectal, enfermedades del corazón, etc.), un accidente grave causado por conducir borrachos, o cuando su pareja les da un ultimátum y les dice que su relación terminará si no hacen algo por dejar de beber.

Será mejor que dejemos de beber antes de que nos veamos obligados a hacerlo porque no tenemos otra opción. Además, es mucho más fácil dejar de beber cuando no somos adictos o muy adictos, así que cuanto antes mejor.

Artículo relacionado: 8 falsos mitos sobre el alcohol

2. Admite que tienes un problema con el alcohol

No estarías leyendo este artículo si no tuvieses cierta preocupación por tu manera de beber. Beber alcohol es malo para la salud (física y mental), y si sospechas que beber te hace daño, aciertas.

Admitir que tenemos un problema es el paso más importante, sino no podremos pedir ayuda.

Artículo relacionado: 10 preguntas para saber si tienes adicción al alcohol (test AUDIT)

3. Decidir dejar el alcohol

Piensa en el daño que te ha hecho el alcohol a lo largo de tu vida. Resacas, autoengaños, problemas de salud, riesgos de accidentes, todo el dinero gastado, daño en las relaciones, autoestima, ansiedad…
Entonces imagina cómo sería tu vida dentro de 10 años, si dejaras de beber ahora, cómo te sentirías, con toda tu energía y fuerza, salud y qué feliz sería tomar una decisión tan audaz ahora (mientras todavía tienes un elección).

Entonces toma una decisión que definitivamente marcará el antes y el después. Empieza a identificarte como alguien que no bebe porque no beber es parte de lo que eres y algo que no necesitas en tu vida.

Artículo relacionado: Consumo agudo de alcohol

4. Pregúntate por qué bebes alcohol

Las personas usan las drogas como una vía de escape de la realidad, como una forma de ocultar sentimientos desagradables e incómodos y para olvidarse de problemas o situaciones difíciles con las que tienen que lidiar.

El alcohol solo enmascara los problemas temporalmente, y además de que no resuelve nuestros problemas, pagamos un alto precio por ello. Hace que las personas sean cada vez más incapaces de afrontar el dolor y la incomodidad de la vida cotidiana a medida que se vuelven adictas al alcohol.

Si quieres dejar de beber para siempre, debes comprender por qué bebes, cómo lo usas todos los días, qué emociones incómodas o dolorosas evitas a diario, qué inseguridades tratas de ocultar, el vacío que intentas llenar… El alcohol (como tomar cualquier otra droga) tiene un lugar en la vida de uno porque la mayoría de las personas se acostumbran a él desde la adolescencia, al beber alcohol creen que se sienten más fuertes, más seguros, más agradables o más atrevidos.

Necesitamos entender que la incertidumbre y el miedo a sufrir nos impulsan a beber. Si entendemos nuestra relación con la bebida, será más fácil para nosotros dejar de beber y cambiar nuestro mundo personal para que ya no necesitemos el alcohol.

5. No guardes alcohol en casa

Si tienes alcohol en casa, te lo terminarás bebiendo. No caigas en las excusas, tener alcohol en casa no tiene ninguna justificación posible si te has dado cuenta de que beber te jode la vida.

Si tienes alcohol en casa, es más probable que acudas a él en momentos de vulnerabilidad o crisis emocional. Que sí, que el alcohol es fácil de conseguir, pero no es lo mismo bajar al supermercado o al bar de abajo que coger el alcohol de tu nevera.

Es como cuando alguien quiere bajar de peso. El hábito más importante será dejar de comprar cosas malsanas y que tengas la casa llena de fruta y verduras y snacks saludables para los momentos de hambre (y saber cuándo sientes hambre emocional). Si tienes donuts al alcance de la mano constantemente, te los acabarás comiendo. Lo mismo pasa con el alcohol.

Artículo relacionado: ¿Puedes beber cerveza sin alcohol si tienes alcoholismo?

6. Aléjate de los amigos que beben

La mayoría de los bebedores empedernidos tienen un entorno que refuerza sus hábitos de bebida. Los familiares, amigos o parejas con frecuencia abusan del alcohol como forma de vida y planean la recreación en torno a la bebida o la intoxicación.

Muchas personas con las que he trabajado me han dicho que se dan cuenta de que muchas de sus amistades son tóxicas porque solo ponen excusas para beber y beber, y no hay realmente ningún otro interés común.

Filtra tus amistades para identificar a las personas que no son amigos reales pero que solo están alrededor del alcohol y mantienen una sana distancia. De lo contrario, tarde o temprano se convertirán en fuente de recaídas porque estas personas refuerzan el mensaje en tu cabeza: “El alcohol no es malo, lo necesito para sentirme bien”.

Artículo relacionado: ¿Cómo saber si eres alcohólico? 7 signos

7. Recupera actividades alternativas (y saludables)

Dejar el alcohol no es fácil, y el alcohol juega un papel importante en la vida de muchas personas, ocupa un lugar, porque utilizan el alcohol para afrontar los problemas diarios. Por lo tanto, la brecha del alcohol debe llenarse con actividades alternativas, pasatiempos y otras experiencias placenteras que también son incompatibles con la bebida (es decir, la salud).

Recuperar el ejercicio física, disfrutar de la naturaleza, pasar más tiempo con los seres queridos o emprender un proyecto que nos ilusione y nos dé ganas de levantarnos por las mañanas. A medida que fortalecemos nuestros pilares de la felicidad, se vuelve más difícil que los malos hábitos encuentren su camino.

Como nos hacen sentir bien con nosotros mismos, ya no tendremos que enfrentarnos a nuestros problemas con el alcohol.

Artículo relacionado: ¿Qué pasa cuando dejas de beber alcohol?

8. Fortalece tu sistema de apoyo social

Pasa más tiempo con las personas que te quieren y te apoyan, y con aquellos cuya vida no gira alrededor del alcohol.

Algunas personas encuentran este apoyo social en los grupos de apoyo de abstinencia alcohol, como Alcohólicos Anónimos. Estos grupos ayudan a muchas personas, pero no son para todo el mundo.

También puedes obtener el apoyo de familiares, parejas u otros amigos que no beben mucho o han decidido dejar de beber.

9. Dile a todo el mundo que has dejado de beber

No lo guardes en secreto. es una cuestión de identidad. Dejar de beber es una de las decisiones más valientes que se pueden tomar (y más en una sociedad tan dependiente del alcohol). Así que no tienes nada de lo que avergonzarte.

Además, el hecho de hacerlo público te ayudará a reafirmarte en tu decisión de haber dejado la bebida. Si lo mantienes en secreto, solo dejarás la puerta abierta a volver a beber a la mínima debilidad. Comprométete con tu decisión y dale forma a tu vida acorde a lo que quieres y necesitas.

10. Escribe sobre tu sobriedad

Llevar un diario personal es una de las mejores formas de conocernos a nosotros mismos y ayudarnos a dar forma a nuestros objetivos y mantenernos fieles a ellos. Además, escribir es una herramienta terapéutica que yo también uso en terapia.

¿Se puede dejar el alcohol sin ayuda?

Sí, se puede dejar de beber alcohol sin ayuda, pero no te lo recomiendo. La mayoría de la gente que intenta dejar el alcohol sin ayuda se pasa años de frustración y recaídas, culpándose al pensar que “no tienen suficiente fuerza de voluntad” y cosas de esas.

Deja tu orgullo de lado y pide ayuda. No permitas que tu ego te mantenga enganchado al alcohol más años.

Cómo dejar el alcohol sin ayuda

7 Secretos para dejar de beber alcohol (sin ayuda)

Aquí tienes 7 trucos para dejar de beber alcohol (sin ayuda)

  1. Escribe tus razones para dejar el alcohol
  2. Deja de comprar alcohol, y si te queda algo en casa, tíralo a la basura
  3. Acostúmbrate a pedir agua o refrescos si vas a un restaurante
  4. Evita los bares durante un tiempo
  5. Haz ejercicio con frecuencia
  6. Come bien
  7. Duerme alrededor de 7-8 horas al día

Cómo Dejar de Beber Alcohol (con ayuda psicológica)

Me llamo Luis Miguel Real y soy psicólogo especialista en adicciones. He ayudado a cientos de personas a superar sus problemas de adicción y a vivir una vida plena sin necesitar drogarse.

Si quieres saber cómo te puedo ayudar, haz clic aquí:

Cómo Dejar el Alcohol

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)