
En este artículo te voy a explicar cómo eliminar la ansiedad para siempre (y cuáles son los pasos a seguir, sin tener que irte a meditar un año a la India).
Hacer ejercicio no cura la depresión o la ansiedad.
Pero ayuda un poco. No hace falta meterse a crossfit ni ponerse a preparar una maratón. Un paseo diario de 20 minutillos alrededor de la manzana puede ayudarnos a sentirnos mejor para hacer otras cosas más difíciles.
— Ψ Luis Miguel Real 🧠 Psicólogo (@LuisMiguelReal4) September 29, 2022
Artículo relacionado: Los tipos de problemas de ansiedad más comunes
¿Qué es lo que produce la ansiedad?
La ansiedad la provocan 3 cosas:
- Las situaciones exigentes que vivimos en nuestro día a día
- Nuestros pensamientos sobre esas situaciones
- Nuestras conductas ante esas situaciones.
Podemos tener un trabajo sumamente exigente, con prisas y con mucha presión y responsabilidad.
También podemos pensar que la mayoría de esos desafíos nos vienen grandes, y que no seremos capaces de afrontarlos por nosotros mismos (o imaginarnos todas las cosas horribles que nos pasarán si no conseguimos hacerlo todo perfecto a la primera).
Y también podemos desarrollar (con el tiempo) mil y una formas diferentes de evitar las situaciones que nos dan miedo, lo que a su vez también empeora los problemas de ansiedad a largo plazo.
Artículo relacionado: Qué es la ansiedad social y cómo superarla
¿Qué piensa una persona ansiosa?
Las personas ansiosas tienden a pensar que:
- No serán capaces de superar las situaciones
- Que la ansiedad se quedará ahí para siempre
- Que tienen que hacerlo todo perfecto a la primera, sin errores
- Que los síntomas de ansiedad crecerán hasta superarle por completo
- Que las otras personas se darán cuenta de que tiene ansiedad, y pensarán que es una persona débil
¿Qué pasa si no se cura la ansiedad?
La ansiedad no se “cura”. La ansiedad es parte de la vida, y muchas veces es simplemente la manera natural y más adaptativa de reaccionar a ciertas situaciones.
Pero los problemas de ansiedad que se hacen muy intensos y frecuentes pueden limitar mucho la vida de la persona, hasta el punto de que esta se sienta incapaz de disfrutar de la vida y alcanzar bienestar psicológico.
¿Por qué no podemos eliminar la ansiedad?
No podemos elegir si sentimos ansiedad o no. Porque la ansiedad es una herramienta del cuerpo para ayudarnos en el día a día (aunque sea desagradable).
Por ejemplo, cuando tienes un examen, si sientes niveles adaptativos de ansiedad, será más probable que te pongas a estudiar y te prepares convenientemente para el examen.
Sin embargo, las personas que no se estresen nada de nada por un examen (que no se lo tomen en serio o que estén demasiado seguros de sí mismos) es más probable que estudien poco, que se dejen cosas, y que se lleven una sorpresa desagradable al ver los resultados del examen.
-Paciente: Tengo ansiedad, ¿qué hago?
-Psicóloga: Ponte a hacer mandalas, eso te ayudará a relajarte
-Paciente: ¿Así? pic.twitter.com/RwGfz4B6Xf— Ψ Luis Miguel Real 🧠 Psicólogo (@LuisMiguelReal4) October 21, 2022
Lo que sí puedes hacer en lugar de eliminar la ansiedad
No intentes eliminar la ansiedad del todo, porque lo más probable es que empeores tu ansiedad (añadiéndote más autoexigencia hasta niveles nada realistas) y que además te conviertas en carne de cañón para desarrollar otros problemas de ansiedad, como un trastorno obsesivo-compulsivo.
¿Cómo afrontar la ansiedad?
¿Cómo gestionar la ansiedad?
La mejor manera de afrontar la ansiedad es familiarizarnos con ella, conocerla mejor, entender de dónde viene, qué situaciones o pensamientos la provocan (o empeoran) y cuáles son nuestras maneras de reaccionar a la ansiedad (y hasta qué punto están contribuyendo al mantenimiento de nuestros patrones de ansiedad.
¿Qué debo hacer para que se me quite la ansiedad?
Coge cita con algún buen psicólogo. Te ayudará a conocerte mejor, a hacer un mapa de tus problemas de ansiedad, cómo funcionan y cuáles son las mejores estrategias para tu caso concreto.
¿Cómo quitar la ansiedad de una vez por todas?
Si aspiras a “quitarte la ansiedad” terminarás con más frustración y ansiedad que al principio. La mejor manera de calmar la ansiedad es aceptarla y comprender las razones por las que la sentimos. Solo así podremos hacer cambios en nuestro estilo de vida y nuestra manera de lidiar con los problemas para que la ansiedad sea más manejable.
¿Cuál es el mejor remedio natural para la ansiedad?
¿Cómo quitar la ansiedad en 5 min?
Si sientes mucha ansiedad (incluso un ataque de ansiedad o de pánico), hay 3 cosas que puedes hacer:
- Recupera el control de tu respiración. Haz respiraciones profundas, despacio, de forma que equilibres poco a poco los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en tu cuerpo. La mayoría de personas que sufren problemas graves de anasiedad tienden a hiperventilar (sin darse cuenta, obviamente) y a ponerse más nerviosas.
- Pon tu atención en algo diferente a los síntomas físicos de la ansiedad. A algunas personas les funciona muy bien contar hacia atrás mentalmente, buscar objetos de un determinado color, fijarse en sonidos, etc.
- Recuérdate que los ataques de ansiedad no matan, y que tampoco duran para siempre. Recordarte esto te ayudará a calmarte, y observarás cómo tu ansiedad va bajando por sí sola con el paso de los minutos.
Artículo relacionado: Cómo calmar un ataque de pánico (12 claves)
¿Cómo hago para relajarme y no pensar en nada?
Si intentas “dejar de pensar”, lo más probable es que tu ansiedad aumente y te pongas más nerviosa. La única manera de dejar de pensar es estar muertos.
La clave para relajarte no es intentar no pensar en nada, sino cambiar la manera en que reaccionamos a los diferentes pensamientos que van viniendo.
Mira, te voy a contar una historia:
El otro día iba por la calle paseando bajo el solecito
(que en los Países Bajos es tan poco frecuente que hay que disfrutarlo cuando sale, haha)
Y vi a una señora paseando a un perrete
Pequeño y muy bonico
Pues de repente, el perro empieza a correr, tan rápido que pilla a la señora desprevenida y suelta la correa
Y el perro corre a toda velocidad a la carretera
Y se pone a perseguir a un coche, ladrándole
El coche va más deprisa que el perro, pero éste lo alcanza cuando se para en un semáforo
La señora va corriendo y gritando al perro que vuelva, y lo consigue antes de que el coche vuelva a moverse (y el perro con él)
Hay perros que no son muy listos
Se ponen a perseguir algo que se mueve, sin saber realmente qué van a hacer cuando lo alcancen
Se ponen a perseguirlo, les lleve adonde les lleve
Así funciona un poco nuestra atención
Van surgiendo pensamientos automáticos constantemente, como los coches que van pasando por una calle o carretera cualquiera
A veces más transitada, a veces más calmada, pero siempre hay coches
Y nuestra atención es un poco como ese perro
Nos ponemos a perseguir unos pensamientos u otros, y a quedarnos pegados a ellos por tiempo indefinido
Esa señora va a tener que seguir educando al perro para que deje de ponerse a perseguir coches (y espero que lo consiga, por el bien del perrito)
De la misma forma, nosotros podemos educar a nuestra mente para no dejarse llevar tan fácilmente por ciertos pensamientos
Los coches siguen pasando, la cosa es mirarlos y dejar que se vayan sin hacer nada precipitado.
¿Cómo quitar la ansiedad definitivamente?
10 consejos para calmar tu ansiedad rápidamente (y aliviar tu estrés de manera sencilla)
-
Haz respiraciones profundas
-
Haz ejercicio regularmente
-
Evita el consumo de alcohol u otras drogas
-
Cuida tu higiene del sueño (asegúrate de que duermes bien)
-
Descanso el tiempo que necesites (para evitar el síndrome de burn out)
-
Pasa tiempo en la naturaleza
-
Calma tus pensamientos negativos
-
Come bien (de manera sana)
-
Limita el tiempo que pasas en las redes sociales
-
Ve a terapia
Por cierto, ya que estás aquí, apúntate a un newsletter (mando historias y reflexiones sobre la ansiedad y otros temas de salud mental).