Saltar al contenido

▷▷ Hambre Emocional: ¿Qué es y Cómo Superarla?

hambre emocional como superarla
A veces tenemos ganas de comer, pero no porque nuestro cuerpo lo necesite, sino porque intentamos tapar alguna emoción desagradable o sufrimiento psicológico…

En este artículo te voy a explicar qué es el hambre emocional, cómo distinguirla del hambre real o fisiológica, y cómo superar el hambre emocional.

¿De qué hablo en este artículo?

¿Qué es el hambre emocional?

El hambre emocional es el deseo psicológico de comer para aliviar las emociones desagradables. El hambre emocional es utilizar la comida para auto-regularnos emocionalmente. Es decir, el hambre emocional consiste en comer como estrategia de afrontamiento de la ansiedad, la tristeza, el aburrimiento, etc.

En este vídeo charlo con los psicólogos expertos en hambre emocional Juan Uriarte y Lorena Revert:

Muchas personas sienten fuerte deseos de comer, a pesar de que su cuerpo no lo necesite en esos momentos (o un intenso deseo por comer alimentos poco sanos, azucarados o grasientos). Para muchas personas es una forma de usar la comida para desconectarse de sus problemas emocionales, en lugar de centrarse en sus causas reales.

Por ejemplo, esto se ve muy a menudo entre personas que quieren dejar el tabaco, que al sentir ansiedad por fumar acuden a la comida como ansiolítico (y por eso muchas personas que quieren dejar de fumar tienen miedo a engordar).

Aquí tienes algunas de las diferencias entre el hambre emocional y el hambre real:

Hambre física (real):

  • Son señales naturales del cuerpo para que obtengamos energía y nutrientes mediante los alimentos
  • Aparece poco a poco y va creciendo a lo largo de los minutos / horas (hasta que comemos)
  • Sentimos sensación de saciedad después de comer
  • La sentimos alrededor de la zona del estómago

Hambre emocional:

  • Se activa al sentir ciertas emociones o ante ciertas situaciones externas
  • Suele aparecer de repente, incluso después de haber comido
  • No suele alcanzarse la sensación de saciedad, incluso después de haber comido
  • Podemos tener sensaciones en otras partes del cuerpo diferentes al estómago (somatización)

Quizás te interesa: ¿Hay relación entre el RealFooding de Carlos Ríos y los Trastornos de la Conducta Alimentaria?

Aquí tienes algunas señales de que es sientes hambre emocional (y no hambre física):
  • Sientes hambre de repente (en lugar de poco a poco)
  • Tienes algún alimento concreto en la cabeza (y casi siempre de sabor muy intenso, como pizza o helado)
  • Si esperas 5 minutos, se pasa

¿Cómo superar el hambre emocional?

Consejos para combatir el hambre emocional:

  • Entiende cómo funciona tu ansiedad y afróntala de otras maneras (para esto ayuda mucho trabajar con un psicólogo).
  • Haz ejercicio
  • Pospón 5 minutos la ingesta de comida: si después de 5 minutos sigues queriendo comerte eso, cómetelo, porque el hambre emocional suele durar poco rato, nos lleva a ingestas impulsivas. Sin embargo, el hambre real se mantiene en el tiempo 🙂
  • Mejora tu relación con la comida (te recomiendo trabajar esto con expertos en psiconutrición)
Luis Miguel Real
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)