
En este artículo te voy a explicar qué es el síndrome de abstinencia del alcohol, cuáles son sus síntomas y cómo superarlo.
Vivimos en una sociedad tan dependiente del alcohol que muchísimas señales de alarma pasan totalmente desapercibidas: tenemos muy normalizado el consumo extremo de alcohol (y lo que llaman "consumo moderado" tampoco es seguro, consumir alcohol nunca lo es)
— Ψ Luis Miguel Real 🧠 Psicólogo (@LuisMiguelReal4) August 23, 2022
¿Qué es el síntoma de abstinencia del alcohol?
El síndrome de abstinencia del alcohol es un conjunto de reacciones físicas y psicológicas desagradables después de cesar el consumo de alcohol (tras haber desarrollado adicción o dependencia).
Por ejemplo, una persona que se tome una cerveza por primera vez en su vida no tendrá síndrome de abstinencia de alcohol después.
Pero una persona que lleve años bebiendo alcohol a diario tiene muchísimas más probabilidades de sufrir el síndrome de abstinencia cuando intente dejar de beber alcohol.
El síndrome de abstinencia es el motivo principal por el que las personas con adicciones recaen en sus consumos. Una persona con alcoholismo volverá a beber después de unos días para dejar de sentir los síntomas del síndrome de abstinencia (que pueden ser muy desagradables, incluso mortales en los casos más graves).
Básicamente, el cuerpo se acostumbra a unas dosis regulares de alcohol, y cuando la persona intenta dejar de beber, el cuerpo “echa de menos el alcohol”.
Quizás te interesa: ¿Puedo beber cerveza “Sin Alcohol” si tengo alcoholismo?
¿Qué pasa cuando una persona deja de tomar alcohol de golpe?
Cuando una persona deja de beber alcohol de golpe, experimenta un shock a nivel físico y psicológico. Es importante entender que el alcohol es una sustancia adictiva (y sí, el alcohol es una droga). El alcohol provoca dependencia física y psicológica, y cuanto más frecuente sea el consumo, más rápido se desarrollará.
Artículo relacionado: Beneficios de dejar de beber alcohol
Síntomas del síndrome de abstinencia del alcohol
- Ansiedad
- Inquietud
- Frustración e irritabilidad
- Sudores
- Temblores
- Náuseas y vómitos
- Dolores de cabeza
- Consulsiones
- Alucionaciones (delirum tremens)
- Insomnio, problemas para dormir
- Fuerte deseo de beber alcohol
Quizás te interesa: 7 signos de alcoholismo
¿Siempre se producen estos síntomas al dejar de beber alcohol?
No. Los síntoms del síndrome de abstinencia del alcohol son diferentes según la persona. Dependen de:
- Genética y metabolismo
- La frecuencia y años de consumo de alcohol
- Peso
- Edad
- Sexo
- Consumo de otras sustancias (medicamentos o drogas recreativas)
Artículo relacionado: 10 preguntas para saber si tienes alcoholismo
¿Qué es el delirium tremens?
El delirium tremens es una de las consecuencias más graves del síndrome de abstinencia del alcohol. las personas que lo sufren experimentan alucinaciones, temblores y desconexión temporal de la realidad. es como vivir una pesadilla. Suele requerir de hospitalización.
¿Cuánto dura el síndrome de abstinencia del alcohol?
Normalmente aparece durante las primeras 24-48 horas sin beber alcohol, y puede durar hasta 7-10 días después del último consumo.
Afortunadamente, el síndrome de abstinencia desaparece por sí solo tras unos días de abstinencia. Si la persona vuelve a beber alcohol, el síndrome de abstinencia volverá a “activarse”.
¿Puede ser mortal el síndrome de abstinencia del alcohol?
Sí, el síndrome de abstinencia del alcohol puede ser mortal en algunos casos. A diferencia del síndrome de abstinencia del tabaco o de la marihuana, aunque también molestos, no llegan a ser mortales.
El síndrome de abstinencia del alcohol puede requerir hospitalización, pues la vida de la persona puede llegar a estar en grave peligro.
Artículo relacionado: El punto de “no retorno” en el consumo de alcohol
¿Cómo es el comportamiento de una persona alcohólica?
Las personas con alcoholismo o adicción al alcohol tienden a hacer del alcohol el centro de sus vidas. Buscan excusas para poder beber, y en muchas ocasiones beberán a escondidas o mentirán sobre las verdaderas cantidades que beben (suelen sentir vergüenza y miedo a ser “descubiertos” cuando sospechan que el consumo se les está yendo de las manos).
Igual te interesa: Las 4 Fases del Alcoholismo
Cómo aliviar el síndrome de abstinencia del alcohol
En los casos más graves, la persona va a necesitar psicofármacos y asistencia médica, en muchos casos hospitalización.
Cuando la persona ya está fuera de peligro, entonces es el momento de acudir a ayuda psicológica para empezar a trabajar la dependencia psicológica del alcohol.
Quizás te interesa: 8 consejos para dejar el alcohol
Cómo ayudar a una persona con abstinencia de alcohol
- Llévale a Urgencias
- Anímale a empezar a trabajar con psicólogos especialistas en adicciones.
- No le juzgues. Nadie elige desarrollar una adicción. La persona es una víctima de la adicción.
- Pon empatía. La adicción al alcohol es una respuesta al sufrimiento psicológico
- Ayúdale a centrarse en las soluciones
- No bebas alcohol delante suyo (sé coherente)
Quizás te interesa: Qué hacer si tu pareja tiene alcoholismo
¿Cuál es el papel de la familia durante la desintoxicación?
La familia o la pareja son fundamentales para ayudar a alguien a superar la adicción al alcohol.
El apoyo social de las personas más cercanas es muy importante, porque ayudará a la persona a centrarse en el proceso de mejora, recuperar los reforzadores y actividades placenteras de su vida (que no giren alrededor del consumo de alcohol) y en muchas ocasiones ayudarán a la persona a evitar las recaídas.
Quizás te interesa: El mejor consejo para un alcohólico
[optin-cat id=”10280″]
¿Cuál es el mejor tratamiento tras superar el síndrome de abstinencia?
En los casos más graves, harán falta psicofármacos para ayudar a la persona a superar el síndrome de abstinencia.
Pero en el largo plazo, lo más efectivo siempre es la psicoterapia. El mejor tratamiento psicológico para dejar el alcohol es la terapia cognitivo-conductual. Un buen tratamiento psicológico para la adicción al alcohol se centrará en:
- Entender las causas de su adicción
- Entender su relación con el alcohol
- Resolver otros problemas psicológicos que hayan facilitado la adicción (por ejemplo, depresión).
Quizás te interesa: 7 beneficios de dejar de beber alcohol (para siempre)
¿Se puede superar el síndrome de abstinencia del alcohol sin ayuda?
Por poder, se puede… pero es extremadamente difícil.
No dejes que tu ego o tu orgullo te conviertan en un esclavo. Pedir ayuda es lo más valiente que se puede hacer. Intentar dejar el alcohol sin ayuda es una apuesta que puede salir muy mal.
Me llamo Luis Miguel Real, y soy un psicólogo especialista en adicciones. Llevo años ayudando a la gente a superar sus problemas de adicción, entre ellas muchas personas con alcoholismo.
Si quieres saber cómo ayudo a la gente a dejar de necesitar el alcohol para ser felices, pincha aquí abajo:
- ▷▷【TOC Test】15 Síntomas del Trastorno Obsesivo Compulsivo - 28/09/2023
- ▷▷【TOC de Verificación】Trastorno Obsesivo Compulsivo - 28/09/2023
- ▷▷【TOC de Orden y Simetría】 - 28/09/2023