
Cómo dejar el tabaco de golpe (sin ansiedad)
Un día a las 15:08 (una hora menos en Canarias) me escribió un suscriptor llamado Jaime
Igual te interesa leerlo
Si haces surf
Si no haces surf
Si tienes 43 años
Si no tienes 43 años
Si vives en Tenerife
Si no vives en Tenerife
Si tienes dos dedos de frente y quieres usarlos para vivir sin dependencias absurdas
Copio y pego (solo parte del email, era bastante más largo)
===
Buenas tardes Luis Miguel,
he dado con tu portal por casualidad buceando por las redes y la verdad es que me ha gustado mucho, y mira que llevo tiempo buscando algo así.
Tras escuchar los audios de regalo del curso para dejar de fumar y de la masterclass de la marihuana, me ha surgido una duda “trascendental” que estoy seguro que te la habrán hecho ya muchas veces pero para la que yo no he encontrado respuesta todavía…
Mi deseo es dejar de fumar cuanto antes, pues ya me he cansado de ser esclavo del tabaco, de esconderme cada día más para poder “disfrutar” de un cigarro y de estar “podrido” a la hora de hacer deporte (hago surf, y si estoy una semana sin remar, luego lo paso fatal y no me llega la respiración). Llevo fumando desde prácticamente los 13 años y tengo 43… casi nada 😬
Me ha gustado mucho tu forma de explicar las cosas de una forma razonable para que las podamos entender nosotros los yonkis del tabaco que hemos intentado de todo para dejarlo y no hay manera. Me ha motivado mucho, la verdad.
Mi problema particular es
[Aquí me cuenta muchos detalles personales y de su historia con el tabaco y otras cosas que toma]
El pánico que tengo es a estar sin tabaco o sin nada que fumar y que sumado todo no me aguante ni a mi mismo y acabe de madrugada buscando una gasolinera o lo que es peor, buscando colillas por la calle, que capaz me veo!
No sé qué hacer ni cómo empezar a dejar estas adicciones… y agradecería un consejo para empezar cuanto antes.
Ah… por si te sirve la información… he intentado dejarlo de golpe, con parches, con pastillas, chicles, el famoso libro de Allen Carr, con hipnosis (2 sesiones en grupo de las que salí fumando) y ahora llevo 2 semanas con el electrónico y los porrillos nocturnos, pero sinceramente, me fumo encima a cada momento!!
Vaya chapa que te acabo de soltar… espero que puedas perdonarme, no te quito más tiempo.
Quedo a la espera de tu pronta respuesta.
Muchísimas gracias por adelantado y un abrazo desde Tenerife,
Jaime
==
Jaime fue super sincero consigo mismo, y admitió que había muchas cosas que no le habían funcionado para superar su adicción al tabaco
- Intentar dejar de fumar de golpe
- Con parches de nicotina
- Con pastillas
- Con chicles
- Con el famoso libro de Allen Carr
- Con 2 sesiones de hipnosis en grupo de las que salió fumando
- Con el cigarrillo electrónico
Jaime se cansó de hacer el ganso, y me escribió
Y él ya está más cerca que muchos de superar sus problemas de adicción
Si te interesa volver a surfear (o no), haz clic aquí abajo:
Lo malo de intentar dejar de fumar de golpe y porrazo
Las opiniones son como un six-pack de abdominales
Quien tiene, disfruta enseñándola todo el rato, aunque no se lo haya pedido nadie
Aquí una mítica pregunta en el mundillo de los fumadores
¿Qué estrategia es mejor? ¿Dejar de fumar de golpe, o poco a poco?
Yo, como persona que se gana la vida trabajando casi todos los días que personas que intentan dejar de fumar, pues tengo mi opinión sobre el tema.
Y he formado esa opinión a partir de mucha observación y experiencias reales.
Y también me he fijado en que la gran mayoría que acude a pedirme ayuda para superar su adicción al tabaco, elige el lado erróneo del ring
La mayoría de gente que no consigue dejar de fumar para siempre, ha sido porque eligió dejar de fumar de un día para otro.
Así es el 99% de los casos. No, hazlo un 99,5%.
Porque cuando intentas dejar de fumar de golpe:
-Te pones excesiva presión al no haber hecho una correcta preparación previa (como meterte a correr una maratón cuando nunca has corrido más de 3 km sin desmayarte)
-Te saltas la prevención de muy posibles recaídas (como no leerte el capítulo de “qué hacer en caso de sobrecalentamiento” de un electrodoméstico nuevo)
-Te arriesgas a sufrir un síndrome de abstinencia muchísimo más desagradable (y de golpe, obviamente)
Por suerte, yo ayudo a la gente a hacer las cosas bien y evitar eso
¿Cómo lo hago?
Aquí abajo te lo cuento:
Un abrazo,
Luismi
PD: Vas a tu ritmo y acceso para toda la vida. Incluido el soporte por email y el derecho a participar en las sesiones grupales periódicas.