
La adicción a la marihuana
Sí, fumar marihuana provoca adicción en algunas personas.
La marihuana es una droga que contiene el compuesto químico delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), que es responsable de sus efectos psicoactivos.
Cuando se inhala el humo de la marihuana, el THC se absorbe rápidamente en el cerebro y puede causar efectos como cambios en el estado de ánimo, alteración de la percepción sensorial y dificultad para pensar y para resolver problemas.
El THC también puede causar dependencia y, cuando se deja de consumir marihuana, pueden aparecer síntomas de abstinencia.
Síndrome de abstinencia de la marihuana
El síndrome de abstinencia de la marihuana es un conjunto de síntomas físicos y emocionales que pueden aparecer en las personas que dejan de consumir marihuana después de haberla consumido regularmente durante un período prolongado.
Los síntomas del síndrome de abstinencia de la marihuana pueden incluir:
- Ansiedad
- Irritabilidad y problemas de ira
- Insomnio y otros problemas de sueño
- Pérdida de apetito
- Dolores de cabeza
También pueden aparecer síntomas físicos como sudoración, náuseas y dolores musculares. Estos síntomas pueden durar de unos días a unas semanas y pueden ser molestos e incómodos, pero generalmente no son peligrosos.
Sin embargo, si una persona experimenta síntomas de abstinencia graves o si tiene problemas para manejar los síntomas por sí sola, puede ser necesario buscar ayuda profesional.
Síntomas más comunes de la adicción a la marihuana
Los síntomas más comunes de adicción a la marihuana incluyen:
- Consumo excesivo de marihuana y pérdida del control sobre el consumo.
- Cambios en la actividad social y laboral debido al consumo de marihuana.
- Negación de la gravedad del problema o de que exista un problema en absoluto.
- Uso de marihuana en situaciones peligrosas, como manejar un vehículo o trabajar con maquinaria pesada.
- Dificultad para cumplir con las responsabilidades laborales, académicas o familiares debido al consumo de marihuana.
- Negación de los problemas relacionados con el consumo de marihuana o intentos de ocultar el consumo de otras personas.
- Continuar consumiendo marihuana a pesar de experimentar problemas físicos o emocionales relacionados con el consumo.
Además, las personas que están adictas a la marihuana pueden experimentar síntomas de abstinencia cuando dejan de consumirla, como irritabilidad, ansiedad, insomnio y pérdida de apetito.
Razones para dejar de consumir marihuana (para siempre)
Hay varias razones por las que alguien podría decidir dejar de consumir marihuana para siempre.
En primer lugar, la marihuana puede causar adicción y, si se consume en exceso, puede causar síntomas como ansiedad, insomnio y dificultad para concentrarse.
Además, el consumo excesivo de marihuana puede afectar negativamente la memoria y la capacidad de aprendizaje, lo que puede interferir con el rendimiento académico o laboral.
El consumo de marihuana también multiplica las probabilidades de desarrollar psicosis o síntomas de esquizofrenia.
También puede afectar la salud mental y física y puede aumentar el riesgo de enfermedades pulmonares, como el asma y el bronquitis.
Por lo tanto, dejar de consumir marihuana puede tener beneficios para la salud. Además, si una persona vive en un lugar donde la marihuana es ilegal, dejar de consumirla te evitará problemas legales.
Cómo Superar la Adicción a la Marihuana: tratamiento
Para superar la adicción a la marihuana, es importante que la persona que la consume tome ciertas medidas.
1. Reconoce tu problema de adicción
En primer lugar, es importante que la persona reconozca que tiene un problema y que esté dispuesta a hacer cambios para superarlo.
2. Busca ayuda profesional
El tratamiento psicológico para la adicción a la marihuana es esencial en muchísimos casos.
Durante el tratamiento, la persona puede aprender habilidades para superar la adicción y para evitar recaídas en el futuro. En concreto, aprenderá a:
- Entender cómo desarrolló la adicción a la marihuana
- Estrategias para afrontar la ansiedad en el día a día
- Preparar estrategias de prevención de recaídas para no volver a fumar porros (aunque tenga ganas)
Si necesitas ayuda profesional, haz clic aquí abajo:
3. Apóyate en las personas que te quieren
También puede ser útil buscar apoyo de amigos y familiares durante este proceso y hacer cambios en su estilo de vida, como dejar de consumir drogas y alcohol y hacer ejercicio regularmente, para ayudar a superar la adicción.
¿En qué consiste el tratamiento psicológico para la adicción al cannabis?
El tratamiento psicológico para la adicción a la marihuana puede variar según las necesidades y circunstancias de cada persona (debe adaptarse a cada caso, porque cada persona es diferente). En general, el tratamiento puede incluir los siguientes pasos:
- Evaluación inicial: en este paso, el profesional de la salud mental realizará una evaluación para determinar el grado de adicción a la marihuana y para identificar cualquier problema de salud mental coexistente, como depresión o trastornos de ansiedad. También se pueden recomendar pruebas médicas para determinar si la persona tiene algún problema de salud relacionado con el consumo de marihuana.
- Plan de tratamiento: en base a la evaluación inicial, se desarrollará un plan de tratamiento personalizado que incluya metas y objetivos específicos.
- Prevención de recaídas: Durante las sesiones, la persona aprenderá habilidades para superar la adicción y para evitar recaídas en el futuro. También se abordarán otros problemas de salud mental, si existen (como los síntomas de ansiedad, depresión, problemas de sueño, etc).
Si quieres saber más de este tema, aquí tienes todos los artículos del blog sobre la adicción a la marihuana.
- ▷▷【TOC Test】15 Síntomas del Trastorno Obsesivo Compulsivo - 28/09/2023
- ▷▷【TOC de Verificación】Trastorno Obsesivo Compulsivo - 28/09/2023
- ▷▷【TOC de Orden y Simetría】 - 28/09/2023