Saltar al contenido

▷▷ ¿Cómo es el Comportamiento de un Alcohólico con su Pareja?

Cómo es el Comportamiento de un Alcohólico con su Pareja
¿Tu pareja tiene alcoholismo? ¿Sospechas que tenga un problema con el alcohol? En este artículo te voy a explicar cómo el consumo de alcohol afecta negativamente a las relaciones y cómo es el comportamiento de un alcohólico con su pareja.

¿De qué hablo en este artículo?

Efectos del alcohol

El alcohol es una droga que puede tener efectos tanto a corto como a largo plazo en el cuerpo y en la mente. Algunos de los posibles efectos del alcohol son:

-Efectos del alcohol a corto plazo:

  • Cambios en el juicio y en la capacidad de tomar decisiones.
  • Dificultad para mantener el equilibrio y el coordinación.
  • Cambios en el comportamiento y en la personalidad.
  • Pérdida de la conciencia en casos extremos.

-Efectos del alcohol a largo plazo:

  • Daño hepático y gastrointestinal.
  • Trastornos neurológicos y cognitivos.
  • Enfermedades del corazón y del sistema circulatorio.
  • Aumento del riesgo de ciertos tipos de cáncer.
  • Dependencia física y psicológica.
  • Problemas en las relaciones personales y en el ámbito laboral.

Es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de alcohol puede ser peligroso y puede tener consecuencias graves para la salud. Por eso, es importante consumirlo con moderación y nunca conducir bajo los efectos del alcohol.

Consecuencias físicas de beber alcohol

El consumo excesivo de alcohol puede tener consecuencias tanto físicas como psicológicas y sociales. Algunas posibles consecuencias físicas del alcohol son:

    • Daño hepático, como enfermedad hepática y cirrosis.
    • Trastornos gastrointestinales, como úlceras y pancreatitis.
    • Enfermedades del corazón y del sistema circulatorio, como hipertensión y cardiopatías.
    • Aumento del riesgo de ciertos tipos de cáncer, como cáncer de boca, faringe, esófago y hígado.
    • Problemas neurológicos y cognitivos, como amnesia, daño cerebral y trastornos del sueño.
    • Dependencia física y psicológica del alcohol.

Consecuencias psicológicas de beber alcohol

  • Cambios en el estado de ánimo y en la personalidad.
  • Ansiedad y depresión.
  • Trastornos alimenticios.
  • Problemas de memoria y dificultad para concentrarse.
  • Pérdida del autocontrol y del juicio.

Consecuencias sociales de beber alcohol

El consumo excesivo de alcohol puede tener una serie de consecuencias sociales negativas. Por ejemplo:

  • Comportamientos agresivos o violentos, lo que puede generar conflictos en las relaciones personales y en la comunidad en general.
  • Riesgo de accidentes, lo que puede afectar no solo al individuo que bebe sino también a las personas que se encuentran cerca.
  • Aislamiento social: el consumo excesivo de alcohol puede contribuir a la marginación social de las personas que lo practican, ya que puede interferir en su capacidad para desempeñarse en el trabajo y en otros aspectos de su vida.

Señales de alcoholismo en tu pareja

Algunas posibles señales de que una persona es alcohólica y puede estar afectando negativamente su relación de pareja son:

  • Beber en exceso con frecuencia o en cantidades que ponen en riesgo su salud o seguridad.
  • Negar el problema del alcohol (o minimizarlo o quitarle importancia) y negarse a buscar ayuda.
  • Cambios bruscos de humor o comportamiento cuando están bajo los efectos del alcohol.
  • Problemas para cumplir con sus responsabilidades personales, laborales o familiares debido al consumo de alcohol.
  • Problemas para controlar el consumo de alcohol, lo que puede llevar a situaciones peligrosas o indeseadas.
  • Utilizar el alcohol como medio para lidiar con problemas emocionales o para escapar de situaciones difíciles.
  • Ponerse en peligro a sí mismo o a otras personas (conductas agresivas, conducir bajo los efectos del alcohol, etc)

Si crees que tu pareja tiene un problema con el alcohol, es importante que hables con ella y trates de buscar ayuda profesional. Un tratamiento temprano puede ayudar a prevenir que el problema empeore y a salvar la relación de pareja (y su vida).

Si necesitáis ayuda, haz clic aquí abajo:

Cómo Dejar el Alcohol

Comportamiento de las personas con alcoholismo con sus parejas

El comportamiento de las personas con alcoholismo puede variar, pero algunos de los posibles comportamientos que pueden afectar a su relación de pareja incluyen la agresividad y la violencia, la infidelidad, los celos, los problemas económicos, la ansiedad y la depresión.

Además, el consumo excesivo de alcohol puede llevar a un mayor riesgo de consumo de otras drogas, lo que puede agravar los problemas en la relación de pareja.

Es importante tener en cuenta que estos comportamientos pueden ser el resultado del alcoholismo, pero no son exclusivos de las personas con este problema.

1. Agresividad y violencia

El alcohol provoca desinhibición, reduce la actividad d ela corteza prefrontal del cerebro, que es la principal responsable del auto-control y la disciplina. Cuando una persona bebe alcohol y siente enfado, es mucho más difícil que pueda reprimir sus impulsos agresivos.

Por eso es tan frecuente que personas con problemas con el alcohol tengan conductas de maltrato hacia sus parejas, peleas de bar, etc.

2. Infidelidad

Otra de las consecuencias más conocidas del exceso de alcohol es la infidelidad con la pareja. Personas que quieren a sus parejas y disfrutan de la relación pueden llegar a beber tanto que les cuesta reprimir sus impulsos sexuales.

Por supuesto, el consumo de alcohol no exime de responsabilidad. Pero el alcohol hace mucho más probable que hagamos cosas de las que luego nos arrepintamos.

3. Celos

Todas las personas pueden sentir inseguridad o pensamientos celosos en algún momento. Es signo de inmadurez a nivel de pareja, y esos pensamientos suelen desaparecer si ambas personas refuerzan su confianza en el otro.

Pero el consumo de alcohol puede provocar descontroles, y que pensamientos fugaces de celos lleven a conductas de control o incluso agresividad (acusar a la otra persona de ser infiel, espiarle, robarle el móvil para leer sus mensajes, etc).

4. Problemas económicos

Beber alcohol cuesta dinero (sobre todo si bebes a menudo).

Además, cuando estamos bajo los efectos del alcohol, es mucho más probable que hagamos compras compulsivas, que nos gastemos mucho dinero en una noche sin pensar, dejándonos llevar por la euforia y sin pensar en las consecuencias (por eso salir de fiesta con la tarjeta de crédito es tan peligroso para algunas personas, que se encuentran sorpresas muy desagradables en la cuenta del banco al día siguiente, además de la resaca).

5. Ansiedad

El alcohol es un depresor del sistema nervioso, por eso la gente lo utiliza para calmar las sensaciones de ansiedad del día a día. Desafortunadamente, el consumo de alcohol empeora la manera en que afrontamos la ansiedad.

Llega un momento en que la persona se siente incapaz de lidiar con la ansiedad por sí misma y de forma sana, porque la única manera que conoce es con el alcohol.

6. Depresión

Hay una estrecha relación entre el alcoholismo y la depresión.

El consumo excesivo de alcohol puede contribuir al desarrollo de síntomas de depresión, ya que el alcohol afecta a los químicos del cerebro que son responsables del estado de ánimo.

Además, las personas que sufren de depresión pueden usar el alcohol como una forma de intentar aliviar sus síntomas, lo que puede llevar a un consumo excesivo y a un empeoramiento de la enfermedad.

Por otro lado, el alcoholismo puede interferir en el tratamiento de la depresión, ya que puede dificultar la toma de medicamentos y la participación en terapias. Por lo tanto, es importante tratar ambas enfermedades de manera simultánea para lograr una recuperación completa.

7. Consumo de otras drogas

El alcohol es la puerta de entrada a todas las demás drogas, pues es la droga adictiva por excelencia (a pesar de ser legal).

Muchas personas que beben alcohol (depresor del sistema nervioso) acuden a otras drogas como la cocaína (estimulante del sistema nervioso) para intentar compensar los efectos del alcohol.

Lecturas recomendadas

Luis Miguel Real
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)