Saltar al contenido

▷▷ Efectos de la Nicotina (en el Sistema Nervioso y la Salud)

efectos de la nicotina
¿De qué hablo en este artículo?

¿Qué es la nicotina?

La nicotina es una droga que se encuentra naturalmente en la planta del tabaco. Es una sustancia altamente adictiva y es la razón por la que es difícil dejar de fumar.

Cuando se inhala el humo del tabaco, la nicotina entra en el torrente sanguíneo a través de los pulmones y se distribuye rápidamente por todo el cuerpo. Afecta el sistema nervioso central y tiene efectos estimulantes.

La nicotina también puede causar efectos secundarios negativos, como dificultad para respirar y un aumento del riesgo de enfermedades cardíacas y cánceres.

Efectos de la nicotina en el sistema nervioso

Una vez en el cerebro, la nicotina se une a los receptores de las neuronas, lo que provoca una liberación de ciertas sustancias químicas que transmiten los impulsos nerviosos. Esto puede tener efectos como un aumento de la atención y la concentración.

Sin embargo, el uso a largo plazo de nicotina puede tener efectos negativos en el sistema nervioso. Fumar tabaco provoca dependencia y puede afectar el funcionamiento normal del cerebro, lo que puede causar síntomas como ansiedad, depresión y otros problemas psicológicos.

¿Qué enfermedades causa el tabaco?

El tabaco es una de las principales causas de enfermedades evitables en todo el mundo. El humo del tabaco contiene más de 7000 sustancias químicas (casi todas tóxicas) y pueden causar daño a la salud.

El tabaco es una de las principales causas de enfermedades cardíacas y cánceres, especialmente cáncer de pulmón, boca y laringe. También puede causar enfermedades respiratorias como enfisema y bronquitis crónica, y puede aumentar el riesgo de infecciones como la gripe y el resfriado común.

Además, el tabaco es altamente adictivo debido a la nicotina que contiene. Dejar de fumar puede ser difícil debido a la dependencia de la nicotina, pero puede mejorar significativamente la salud y reducir el riesgo de enfermedades graves. Si fumas, busca ayuda inmediatamente (antes de que sea tarde).

Cómo Dejar de Fumar

Tabaco y cáncer de pulmón

El tabaco es la principal causa de cáncer de pulmón (más del 95% de casos de cáncer del pulmón están asociados al consumo de tabaco).

Cuando se inhala el humo del tabaco, estas sustancias químicas entran en los pulmones y dañan el tejido pulmonar y provocan la mutación de las células normales en células cancerosas.

El riesgo de desarrollar cáncer de pulmón aumenta a medida que se fuma más cantidad y durante un período más largo de tiempo.

Incluso si solo se fuman unos pocos cigarros a la semana durante unos años, se corre un riesgo significativo de desarrollar cáncer de pulmón.

El consumo “seguro” de tabaco no existe

Dejar de fumar reduce el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, y aunque el riesgo nunca desaparece por completo, disminuye con el tiempo. Por eso vale la pena dejar de fumar, porque tienes más probabilidades de supervivencia cuantos más años pasan desde el último cigarrillo que te fumaste.

Piensa en todas las personas que mueren de cáncer por ser fumadores pasivos. Han muerto por el humo de otras personas, sin haber fumado un solo cigarrillo en su vida. Ahora imagínate lo que te haces cada vez que fumas.

Tabaco y enfermedades cardiovasculares

El tabaco es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares. Cuando se inhala el humo del tabaco, las sustancias químicas tóxicas contenidas en él entran en la sangre y dañan las paredes de los vasos sanguíneos. Esto puede provocar la formación de placas de grasa en las paredes de las arterias, lo que dificulta el flujo de sangre hacia el corazón y el cerebro.

Además, el tabaco aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que puede aumentar el estrés en el corazón y aumentar el riesgo de infartos o derrames cerebrales. El tabaco también puede contribuir a la formación de coágulos sanguíneos, lo que puede causar infartos y derrames cerebrales.

¿Necesitas ayuda para dejar de fumar? Mira aquí abajo:

Cómo Dejar de Fumar

Cómo superar la adicción a la nicotina y dejar de fumar

Dejar de fumar puede ser difícil debido a la dependencia de la nicotina que causa el tabaco (es una adicción, por eso, dejar de fumar NO es fácil).

Sin embargo, hay varias cosas que puedes hacer para aumentar tus probabilidades de éxito:

  1. Elige una fecha para dejar de fumar y cuéntaselo a todo el mundo. Hacerlo en una fecha específica puede ayudarte a mantenerte comprometido. Y contar con el apoyo de amigo o familiares muchas veces marca la diferencia.
  2. Evita las situaciones que te den muchas ganas de fumar. Al menos temporalmente (mientras superas el síndrome de abstinencia del tabaco). Si sueles fumar en ciertos lugares o en compañía de ciertas personas (fumadoras), trata de evitar esas situaciones durante los primeros días y semanas después de dejar de fumar.
  3. Busca ayuda y apoyo. Dejar de fumar NO es fácil, y no tienes por qué hacerlo solo.
  4. Sé paciente. Las recaídas son posibles y son parte del proceso (si las usas para aprender y corregir tu estrategia). Si tienes una recaída, no te desanimes. Simplemente empieza de nuevo y siga intentándolo hasta que lo logre.

Dejar de fumar es una de las decisiones más importantes que puedes tomar para mejorar tu salud y disfrutar de tu vida al máximo.

Si necesitas ayuda, esto ha servido a miles de personas:

Curso online para dejar de fumar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)