Saltar al contenido

▷▷ ¿Por Qué Pienso en Mi Ex-Pareja si Ya No Le Quiero?

cómo olvidar a tu ex
¿De qué hablo en este artículo?

¿Por qué pienso en mi ex si ya no le quiero?

Cuando nos alejamos de una persona que ha sido muy importante para nosotros, nos sentimos inseguros y entramos en pánico. Instintivamente, intentamos restaurar el vínculo y “volver a la normalidad”, aunque sepamos que la relación está rota y no queremos volver con esa persona.

¿Por qué todavía pienso en mi ex?

Es natural que pienses en tu ex-pareja después de una ruptura (sobre todo si ha sido una relación larga y esa persona ha sido una parte importante de tu vida durante varios años).

Es natural tener recuerdos y emociones asociadas a esa persona que ya no forma parte de nuestra vida. Es una cuestión de re-adaptarse a la nueva realidad, y así superar el duelo amoroso.

¿Por qué es difícil olvidar a mi ex? Hay muchas razones por las cuales todavía piensas a menudo en tu ex, aquí las principales:

  1. Le echas de menos: extrañas el vínculo que teníais y has idealizado las cosas buenas de la relación (lo que funcionaba) y le has quitado importancia a las razones por las que terminásteis la relación (lo que no funcionaba)
  2. Incertidumbre: habéis pasado mucho tiempo juntos, parte de tu vida giraba en torno a vuestra relación, por lo que sientes duda e inseguridad al imaginarte la vida sin esa persona. Aprender a salir adelante sin tu ex-pareja lleva tiempo, pero lo conseguirás si te centras en recuperar tu autonomía.
  3. Quedan cabos sueltos por resolver: Es posible que haya aspectos de la relación que no se hayan resuelto de forma clara, que tengas preguntas o que no termines de entender qué es lo que ha salido mal.
  4. Cambios bruscos en la vida: Es muy posible que sientas que tu vida ha cambiado drásticamente después de la ruptura y que pienses que “necesitas” a tu ex para poner tu vida en orden (cierta dependencia emocional).

Importante: recuerda que tener pensamientos sobre tu ex después de una ruptura es NORMAL y que pensamientos se harán menos frecuentes con el tiempo. Si sientes que tus pensamientos sobre tu ex te están afectando demasiado en tu vida diaria, busca ayuda profesional.

¿Cómo es el proceso de superar una ruptura?

¿Cómo dejar de pensar en tu ex? El proceso de superar una ruptura puede ser difícil y lo más probable es que necesites tiempo. Aquí tienes algunos consejos para superar a tu ex y seguir adelante:

  1. Valida tus emociones: Es normal sentir miedo, tristeza, enfado o cierta soledad al terminar una relación. date tiempo para procesar todo esto, exprésate y permítete hablar de ello con personas de confianza (amigos, familia, etc)
  2. Acepta que la relación ha terminado: Aunque ahora te parezca difícil (o imposible), debes aceptar que la relación ha acabado, tomarte en serio las razones por las que la relación no funcionó. Deja de fantasear con que volváis a estar juntos, corta el contacto y enfócate en tu futuro y en tus necesidades.
  3. Haz una lista de tus fortalezas: Recuerda todo lo que has logrado en el pasado y las cosas buenas que otras personas ven en ti, rodéate de personas que te quieran. Esto te ayudará a sentir más confianza y construir una autoestima sana.
  4. Haz cosas nuevas y rodéate de personas que te quieren: superar una ruptura no es solo una cuestión de aptitud o trabajo interior, es una cuestión de contexto. Si tienes objetivos y metas, cosas que te ilusionen y te hagan sentir bien en el día a día y una buena red de apoyo social, superarás a tu ex antes de lo que te imaginas.
  5. Busca ayuda profesional: Si te sientes abrumada y llevas tiempo sin poder avanzar, reserva cita con un buen psicólogo que te ayude a poner tus pensamientos en perspectiva y a ir avanzando enfocándote en tus necesidades.

El papel de los recuerdos en el proceso de superación de una ruptura

Los recuerdos tienen un papel muy importante en el proceso de superación de una ruptura (o de cualquier pérdida significativa). El problema de muchas personas es que intentan olvidar completamente a la otra persona, cuando en realidad esto solo les obsesiona más con su ex-pareja y les hace más difícil pasar página y vivir su vida.

Muchos recuerdos son dolorosos, pero tarde o temprano deberemos procesarlos para adaptarnos a la nueva realidad y avanzar.

Por ejemplo, en un proceso de duelo por la muerte de un ser querido, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los recuerdos de la persona fallecida y reflexionar sobre qué papel ha tenido esa persona en nuestra vida y cómo nos adaptaremos a la nueva realidad.

Funciona de la misma manera cuando tenemor una ruptura amorosa. “Dejar de pensar” no funciona. Debemos enfrentarnos a los recuerdos (tanto los buenos como los dolorosos), aceptar lo que ha ocurrido y tomar decisiones para continuar nuestra vida en la dirección que necesitamos.

¿Cómo enfocarme en mí misma y dejar de pensar en mi ex?

Haciendo cosas.

En lugar de quedarte en casa dándole vueltas a cuánto echas de menos a esa persona, ponte a vivir la vida. Empieza a ponerte objetivos y a actuar. Haz cosas que no hacías porque tenías pareja. Pasa tiempo con tus amigas, haz cosas divertidas. Vive.

Cómo mantener una actitud positiva durante el proceso de superación

No te obsesiones con “pensar en positivo”, porque si intentas forzarte, solo te darás ansiedad. Si te dan ganas de pensar en negativo durante un rato, déjate estar. El pensamiento positivo solo ayuda cuando surge de manera natural y espontánea, no cuando cuando negamos las emociones desagradables.

Por cierto, te recomiendo leerte el libro “Psicología Punk” de Víctor Amat, ahí profundizarás sobre esto de no abusar del pensamiento positivo.

¿Cuándo es el momento adecuado para volver a enamorarme?

Es difícil decir cuándo es el momento adecuado para volver a enamorarse, ya que cada persona es diferente y tiene diferentes necesidades y circunstancias. Además, no puedes elegir “enamorarte”, es algo que surge de manera espontánea con el contacto y la interacción con otras personas.

Si te preguntas cuándo será el mejor momento para empezar otra relación de pareja, ten en cuenta esto:

  1. Has procesado tu relación anterior: Es importante asegurarse de que has procesado tus emociones y de que has dejado atrás la relación anterior (antes de comenzar una nueva). Si todavía estás lidiando con el dolor o la ira de la relación anterior, es posible que no estés lista para volver a estar en una relación (eso podría traeros más sufrimiento a ti y a tus nuevas parejas)
  2. Vuelves a sentir seguridad en ti misma: Si no estás segura de qué quieres en la vida y qué necesitarías en una nueva relación, lo mejor es que esperes (antes de complicarte más la vida).
  3. Estás dispuesta a comprometerte: Las relaciones requieren compromiso y esfuerzo. Asegúrate de que estés dispuesta a dedicar tiempo y energía a una nueva relación antes de comenzar una (no te lances demasiado pronto)
  4. Te sientes abierta y dispuesta a conocer a nuevas personas: es importante darse tiempo después de una ruptura (sobre todo si ha sido una relación muy larga).

Cómo encontrar la felicidad después de una ruptura

Centrándote en tus necesidades y viviendo una vida coherente con tus valores.

https://youtu.be/l-Rai5Sf5bo

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)