
¿Qué es el Dry January? ¿En qué consiste?
El “Dry January” (o “enero seco”) consiste en dejar de beber alcohol durante el mes de enero. Es un desafío popular que muchas personas toman para poner a prueba su capacidad de controlar su consumo de alcohol y para mejorar su salud física y mental.
Dry January surgió como parte de una campaña británica, impulsada por Alcohol Change UK en 2013 para intentar paliar los graves problemas de binge drinking que tienen en el Reino Unido (el consumo extremo de alcohol está muy arraigado en su cultura). La iniciativa se hizo tan popular en internet que rápidamente se puso de moda en otros países.
Por ejemplo, algunas personas pueden haber tenido un exceso de consumo durante las fiestas de fin de año (Nochevieja) y utilizan el “Dry January” como una forma de desintoxicarse y empezar el año de forma saludable antes de volver a sus hábitos normales de consumo.
Otras personas utilizan el dry january como un “test” y una oportunidad para evaluar su relación con el alcohol y considerar si desean seguir consumiendo en el futuro.
Otras muchas personas sienten curioridad por la vida sin alcohol al darse cuenta de que el alcohol es malísimo para la salud.
“El consumo excesivo y prolongado de alcohol se ha relacionado con un mayor riesgo de tener muchos tipos de cáncer, como cáncer de boca, garganta, hígado, esófago, colon y mama. Incluso el consumo moderado de alcohol puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama”
Dry January como propósito de Año Nuevo
El “Dry January” a menudo se considera como un propósito de Año Nuevo. Pueden verlo como una oportunidad para establecer metas de salud y mejorar su calidad de vida. Algunas personas deciden afrontar el desafío de dejar de consumir alcohol durante el mes de enero como una forma de superar un problema de consumo o empezar a tener una vida más sana (por fin).
Para algunas personas, el “Dry January” puede ser una oportunidad para desarrollar nuevas habilidades y descubrir nuevas formas de disfrutar de la vida sin alcohol. Por ejemplo, pueden probar actividades físicas, pasar más tiempo con amigos y familia, disfrutar más de las conversaciones, dormir mejor, etc.
Sin embargo, hay personas con claros patrones tóxicos de dependencia al alcohol que fracasan cada vez que intentan estar una temporada sin beber. En esos casos, es importante acudir a especialistas y someterse a un tratamiento psicológico para el alcoholismo.
El Dry January consiste en no tomar ni gota de alcohol durante todo el mes de enero para compensar los excesos de las navidades
¿Cada vez bebemos menos alcohol?
Según varios estudios:
- Solo el 8% de los adolescentes beben alcohol todos los fines de semana
- El 36% de los universitarios reconoce que consume alcohol entre 2 y 4 veces al mes
- Un 25% de los universitarios bebe como mucho 1 vez al mes
- Un 17% de los universitarios bebe 2 o 3 veces a la semana
- Solo un 2,10% bebe más de 4 veces a la semana
- Un 19% de los universitarios nunca bebe alcohol
- Aproximadamente el 75% de los jóvenes presenta un “riesgo bajo” de adicción al alcohol
- Un 19,7%, que presenta “riesgo medio” de adicción
- Un 2,7% presenta un “riesgo alto”
- Un 1,7%, ya sufre una posible adicción
- Las mujeres presentan menor riesgo de adicción de tipo medio-alto que los hombres (un 20% frente a un 27,4%)
- Un 40% de las personas de 18 a 34 años planea dejar de beber en enero
- Un 20% de las personas de 55 años o más se plantea dejar de beber (también afirman beber el doble que los jóvenes a lo largo de la semana
Es obvio que existe una clara tendencia hacia la abstinencia o beber menos alcohol, gracias a que la gente es cada vez más consciente de los riesgos del consumo de alcohol y de los beneficios de dejarlo.
Beneficios y contraindicaciones del Dry January
-9 Beneficios de practicar el Dry January
Aquí tienes una lista de algunos de los beneficios de practicar el “Dry January”:
- Mejorar tu salud física: Dejar de consumir alcohol durante un mes puede tener un impacto positivo en la salud física, ya que el alcohol puede aumentar el riesgo de enfermedades como enfermedades del hígado, problemas para dormir, diabetes, obesidad, cáncer, etc.
- Dormirás mucho mejor: la mayoría de la gente no sabe que el alcohol afecta directamente a las partes del cerebro encargadas del sueño y destruye su capacidad para dormir bien.
- Perderás peso: el alcohol es muy calórico, y es la razón principal por la que muchas personas engordan sin remedio a pesar de hacer mucho ejercicio y matarse a dietas.
- Mejorarás tu salud mental: El alcohol afecta negativamente el estado de ánimo y el bienestar emocional. Dejando el alcohol druante un tiempo reducirás tu ansiedad e incluso tus síntomas de depresión o de cualquier otro problema emocional. También mejorarás tu autoestima, al ponerte un reto y hacer algo que antes te parecía difícil.
- Ahorrarás (bastante) dinero: El alcohol no sale gratis, y la mayoría de la gente se gasta auténticas barbaridades en alcohol a lo largo del año. Si dejas de beber un mes, verás cuánto dinero ahorras para poder gastártelo en otras cosas más útiles (conozco a mucha gente que ha empezado a hacer escapadas de fin de semana y viajes cada mes con el dinero que se ahorraron al dejar el alcohol).
- Rendirás más en el trabajo: El alcohol puede afectar negativamente el rendimiento laboral, dejando de beber durante un mes verás cómo trabajas mucho mejor y con menos esfuerzo (que es algo muy bueno para evitar el síndrome de burnout)
- Mejorarás tu relaciones: El alcohol nos hace decir o hacer cosas de las que luego nos arrepentimos. Además, dejarlo durante un tiempo te permitirá disfrutar tus relaciones de manera diferente, así como forjar conexiones más profundas y genuinas.
- Mayor autocontrol: Practicar el “Dry January” te ayudará a desarrollar un mayor autocontrol y mejorar tu capacidad para establecer límites y comprometerte mejor con tus objetivos y metas.
- Mayor conciencia de tu relación con el alcohol: dependiendo de cómo te salga el dry january, podrías confirmar si tienes o no un problema de dependencia con el alcohol.
Artículo relacionado: 10 soluciones para el alcoholismo
-Problemas y contraindicaciones del Dry January
Hay algunas consideraciones a tener en cuenta al practicar el “Dry January” o “Enero Seco”:
- Si alguien tiene un problema de adicción al alcohol, debería evitar dejar de consumirlo de forma brusca ya que esto podría activar el síndrome de abstinencia del alcohol. Si has tenido problemas graves con el alcohol, es mejor hablar con un experto en adicciones antes de hacerlo.
- Si planeas quedarte embarazada, deberías dejar el alcohol completamente de todas maneras, independientemente del mes del año en el que estemos 😉
- Si tienes un consumo extremo de alcohol, dejara de beber un mes no servirá de nada si después vuelves a beber igual o más. El Dry January solo ayuda si lo utilizas como primer paso para hacer cambios profundos en tu forma de beber (o dejar de beber del todo, que es lo mejor). No tiene mucho sentido que inicies el mes de febrero “celebrando” pillándote la borrachera de tu vida (seria como celebrar que has perdido 10 kilos yendo a cenar el McDonald’s)
“Si tienes una enfermedad hepática avanzada, dejar de beber un mes probablemente no baste. Pasar un mes sin beber no te va a resetear el hígado”
Consejos para superar el Dry January sin beber alcohol
- Aclara tus razones para estar un mes sin beber: escribe sobre ellas y tenlas presentes. Si no tienes claro un “por qué” y un “para qué”, no llegarás muy lejos.
- Encuentra sustitutos para el alcohol: Busca alternativas no alcohólicas para las bebidas que normalmente consumirías, como agua con gas, cervezas sin alcohol, etc
- Planifica tus salidas: Si sabes que vas a estar en situaciones en las que normalmente consumirías alcohol, planifica cómo te vas a mantener fiel a tu meta. Reflexiona sobre cómo vas a aprender a disfrutar de las fiestas sin beber alcohol.
- Busca apoyo: Habla con amigos y familiares sobre tu desafío y deja que te apoyen.
- No te castigues: Si fallas en algún momento, no te culpes. Simplemente vuelve a centrarte en tus metas y sigue adelante sin beber. De las recaídad, se aprende.
- Disfruta de nuevas actividades saludables: Explora nuevas formas de pasar el tiempo, como ir al cine, hacer más deporte, cocinar, leer, aprender una nueva habilidad, etc
- Haz un seguimiento de tu progreso y celebra los pequeños avances
- No te presiones: Si en algún momento no te sientes cómodo o preparado para continuar con el Dry January, puedes pedir ayuda profesional
Cómo superar el Dry January y dejar el alcohol para siempre
Como psicólogo especialista en adicciones, llevo años ayudando a las personas a establecer metas realistas y a desarrollar estrategias para superar las tentaciones de beber alcohol durante el “Dry January” y más allá. También brindo apoyo emocional y trabajo con ellas para abordar cualquier problema subyacente que pueda estar contribuyendo a su consumo de alcohol.
Si lo haces bien, el Dry January puede ser tu oportunidad para probar los beneficios de vivir sin alcohol, motivarte y terminar dejándolo para siempre. Si necesitas ayuda para dejar el alcohol (temporal o definitivamente), haz clic aquí abajo y te mostraré cuáles son los primeros pasos:
- ▷▷【TOC Test】15 Síntomas del Trastorno Obsesivo Compulsivo - 28/09/2023
- ▷▷【TOC de Verificación】Trastorno Obsesivo Compulsivo - 28/09/2023
- ▷▷【TOC de Orden y Simetría】 - 28/09/2023