
Cuando alguien inhala humo de marihuana, los compuestos químicos activos se absorben rápidamente en el torrente sanguíneo, lo que provoca una sensación de euforia y relajación. Sin embargo, también puede causar confusión, pérdida de memoria a corto plazo, problemas de coordinación y problemas con el ritmo cardíaco.
Además, el uso regular y a largo plazo de marihuana puede tener efectos negativos a largo plazo en la salud mental, incluyendo ansiedad, depresión y psicosis. También se ha demostrado que la marihuana puede afectar negativamente el desarrollo cerebral en jóvenes, y puede ser un factor contribuyente a la adicción a otras drogas más peligrosas.
En resumen, aunque la marihuana puede parecer inofensiva, es importante tener en cuenta sus efectos negativos a corto y largo plazo y tomar medidas para prevenirlos. Es importante buscar ayuda profesional si se sospecha de una adicción a la marihuana o si se experimentan efectos negativos graves.
Artículo relacionado: 10 razones para dejar la marihuana
Efectos a corto plazo de fumar marihuana
Cuando alguien fuma marihuana, los compuestos químicos activos, como el THC, entran en el torrente sanguíneo y llegan rápidamente al cerebro, produciendo una serie de efectos a corto plazo. Aquí hay algunos de los efectos más comunes:
- Confusión
- Paranoias y brotes psicóticos
- Alucinaciones y delirios
- Ataques de pánico
- Pérdida de memoria
- Problemas de coordinación
- Aumento del ritmo cardíaco
- Lentitud y torpeza de movimientos.
- Problemas de razonamiento
- Depresión
- Ansiedad.
Artículo relacionado: ¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando dejas de fumar marihuana?
Efectos a largo plazo de usar marihuana
Además de los efectos a corto plazo, el uso prolongado de marihuana también puede tener efectos a largo plazo en la salud. Aquí hay algunos de los efectos más comunes:
- Problemas de sueño (insomnio)
- Adicción
- Ansiedad social
- Aislamiento y dificultades para relacionarse socialmente con otras personas.
- Problemas respiratorios, como bronquitis y enfisema pulmonar.
- Reducción de la capacidad cognitiva e intelectual
- Agresividad e irritabilidad
- Pérdida de neuronas
- Psicosis y esquizofrenia
- Consumo de otras drogas
Artículo relacionado: 7 consecuencias de fumar porros a diario
Cómo la marihuana afecta el cerebro y el cuerpo
- Alteración de la percepción del tiempo y del espacio
- Cambios en el estado de ánimo
- Dificultad para concentrarse
- Alteración de la percepción sensorial
- Alteración del ritmo cardíaco
La relación entre uso de marihuana y problemas de salud
- Trastornos psicológicos (ansiedad, depresión, insomnio, psicosis, etc)
- Problemas respiratorios
- Problemas de memoria
- Problemas de atención
- Problemas de coordinación (torpeza)
- Dependencia y adicción
Artículo relacionado: 9 enfermedades que causa la marihuana
El impacto de la marihuana en la memoria y el rendimiento académico
El uso de marihuana puede tener un impacto negativo en la memoria y el rendimiento académico. La marihuana puede afectar la memoria a corto plazo, lo que significa que puede dificultar la capacidad de aprender y retener información nueva. Además, el uso prolongado de marihuana puede llevar a problemas de atención y concentración, lo que puede afectar negativamente el rendimiento académico.
En estudios con adolescentes, se ha demostrado que el uso frecuente de marihuana puede tener un impacto negativo en el rendimiento escolar y en la capacidad de realizar tareas complejas. Los estudios también han encontrado que el uso prolongado de marihuana en la adolescencia puede tener un impacto a largo plazo en el desarrollo del cerebro y en la memoria.
Es importante tener en cuenta que el impacto de la marihuana en la memoria y el rendimiento académico puede variar dependiendo de la frecuencia de consumo y la cantidad, así como de otros factores individuales como la edad y la salud general.
La comunidad científica tiene claro que el consumo de drogas en adolescentes siempre va a ser negativo para su desarrollo neurológico y psicológico.
Artículo relacionado: 5 efectos de los porros en la personalidad
La marihuana y su relación con otros problemas de adicción
La marihuana provoca problemas adicción en alrededor de un 10% de los consumidores. Son personas que pierden el control sobre su consumo, fuman porros sin parar a pesar de las consecuencias negativas. Además, si intentan dejar de fumar, sufren los síntomas del síndrome de abstinencia de la marihuana.
La marihuana NO es una droga blanda, y la dependencia puede joderte la vida.
Artículo relacionado: 15 trucos para dejar de fumar porros
Cómo prevenir los efectos negativos de la marihuana
Para prevenir los efectos negativos de la marihuana, es importante tomar medidas preventivas y estar informado sobre los riesgos. Algunos consejos para prevenir los efectos negativos de la marihuana incluyen:
- Evitar el consumo durante la adolescencia (hasta los 25 años al menos): El cerebro sigue desarrollándose hasta la edad adulta, por lo que el uso de marihuana en la adolescencia puede tener efectos negativos a largo plazo en el desarrollo del cerebro.
- Evitar el uso frecuente: una cosa es fumarte un porro alguna vez cada varias semanas o meses, en algún cumpleaños o en fin de año… y otra cosa es fumar porros como estilo de vida. Solo será una cuestión de tiempo que llegue la adicción.
- Evitar la marihuana con alto contenido de THC: El THC es el principal compuesto psicoactivo en la marihuana y el contenido de THC en la marihuana disponible en la actualidad es mucho más alto que en el pasado. El THC es responsable del “colocón” y de la adicción, por eso quienes producen marihuana en el mercado negro priorizan las variantes con niveles más altos de THC.
- Buscar ayuda profesional (psicólogos especialistas en adicciones)
Tratamiento y recuperación de la adicción a la marihuana
El tratamiento y la recuperación de la adicción a la marihuana pueden ser un proceso desafiante, pero es posible con la ayuda adecuada. Algunos de los tratamientos y estrategias de recuperación incluyen:
- Terapia cognitivo-conductual: La terapia cognitivo-conductual es la forma más efectiva de tratar la adicción a la marihuana y ayuda a las personas a comprender y cambiar sus pensamientos y conductas adictivas
- Terapia grupal: La terapia grupal es una forma efectiva de tratar la adicción a la marihuana y brinda a las personas la oportunidad de compartir sus experiencias y apoyarse mutuamente durante el proceso de recuperación.
- Psicofármacos: Algunos medicamentos pueden ser útiles para aporyar el tratamiento psicológico para la adicción a la marihuana, sobre todo si se enfocan en ayudar a soportar el síndrome de abstinencia o reducir los problemas de sueño de los primeros días sin fumar porros.
¿Necesitas ayuda para dejar la marihuana? Haz clic aquí abajo y te explicaré cuáles son los primeros pasos: