¿Vale la pena dejar de fumar tabaco después de los 60 años?
El otro día me llegó un email que me rompió el corazón
Atención, puede ser duro de leer
===
Buenos dias, Luismi.
Sí, hace unos dos meses compré el curso y lo hice.
Hice la “autoreducción”, apuntando todo lo que dices en tu curso, pero…me quedé estancado en los 5 cigarrillos diarios.
No pude bajar más.
Actualmente me “resigno” con no fumar más de 10 cigarrillos al día haciendo un enorme esfuerzo. (Antes del curso fumaba 20/25 diarios).
Me veo completamente incapaz de dejarlo totalmente. Cualquier excusa , a veces muy fuerte, a veces no tanto, es buena para encender un cigarrillo.
Y eso que soy médico, (jubilado) y empezando a tener un enfisema pulmonar. Me engaño pensando que con la reducción y un buen control médico podré ir tirando unos años más.
Hago deporte CADA día, mi partido de padel no me lo quita nadie y no me ahogo. ( la espirometría la tengo al límite de lo razonable). Actualmente tengo 67 años, NO soy una persona muy apegada a la vida, todos hemos de morir, y cuando veo personas más jóvenes que yo, que se las lleva un cáncer, pienso…..
¿para eso me voy a fastidiar sin fumar con lo que me gusta, ( con lo adicto que soy-43 años- fumando 20/25 cigarrillos al día ininterrumpidamente) para morirme de cualquier otra cosa?
La edad, estadísticamente, cuando el cáncer es más probable, es entre los 60 y 70 años, es entonces cuando pienso que si logro vivir hasta los 77, me daré por satisfecho. No necesito ni quiero vivir más.
Mis padres, ambos, vivieron más allá de los 90 años, y vivieron un calvario, a partir de los 80, (debería estar prohibido).No quiero acabar/sufrir mis últimos años como ellos.
Pensarás que todo son excusas y autoengaños, eres psicólogo, y tienes toda la razón.Lo son. Soy consciente, pero soy ADICTO.
Si en mi próximo TAC pulmonar el enfisema se ha agravado, haré un replanteamiento de mi decisión y volveré a hacer el curso.
Ahora me doy cuenta que tenía de haber hecho “tu curso” hace 20 años, y no ahora,a mi edad. Hubiera tenido mucho más sentido.
Pués nada, esta es mi situación, No quiero aburrirte más, los pacientes que hablan demasiado son insufribles, lo eran para mi.
No quiero despedirme sin decirte que tu curso me ha sido, y puede que lo siga siendo, muy beneficioso para mi.Me ha quitado muchos falsos miedos que tenía en mi mente. (A parte de la reducción que he conseguido).
Pienso que es un curso muy bien estructurado, ágil y coherente.
Ah ! y felicidades por la “nominación” de la revista, te deseo mucha suerte !!!
Gracias por todo.
Un abrazo !!!
===
Bien
Duro, ¿eh?
Le agradecí su confianza al abrirse tanto conmigo
También te dije que entendía su lógica, a esas alturas probablemente no gane mucho tiempo extra de vida
Pero…
También le dije que lo que sí podría ganar es mucha calidad de vida
La mayoría de la gente solo se imagina que el tabaco les mata automáticamente, de un día para otro
Mentira
El tabaco mata lentamente, con muchísimo dolor (sobre todo los últimos años)
La gran mayoría de personas mayores de 60 a las que he ayudado a dejar el tabaco me han contado cómo su calidad de vida mejoraba muchísimo
Más energía, menos ahogos, más alegría, más tiempo de calidad con los suyos
Cuando uno es tan consciente del poco tiempo que le queda… ¿no es mejor hacer todo lo posible por disfrutarlo al máximo?
Y más en su caso, que apenas fuma 5 cigarros al día. El salto es mucho menos difícil que si fumase 40 cigarros diarios.
Si te sientes en un agujero de oscuridad igual que ese médico jubilado, solo quería darte algo de esperanza y una perspectiva alternativa a tus pensamientos derrotistas
Vale la pena dejar de fumar, para vivir bien el tiempo que te quede en este planeta
Todas las personas a las que he ayudado a dejar de fumar lo confirman
Si necesitas que te acompañen, el médico jubilado dice que es un curso muy bien estructurado, ágil y coherente, y que ojalá lo hubiese hecho hace 20 años:
¿Qué pasa cuando dejas de fumar después de muchos años?
Un año después de fumar, el riesgo de infarto se reduce hasta la mitad. Y sigue bajando con el tiempo. Después de apenas 5 años, el riesgo de infarto por tabaco es prácticamente el mismo que el de una persona no haya fumado nunca.
Soy Luis Miguel Real, psicólogo especialista en adicciones (CV14890), y llevo años ayudando a personas de todo el mundo con terapia online.
📩 Cada día te mando un email en el que comparto historias y reflexiones para ayudarte a sobrevivir a tus neuras (es gratis). Apúntate aquí: https://www.luismiguelreal.es/
Si quieres hacerme alguna consulta, escríbeme a info@luismiguelreal.es