
Cómo evitar una recaída en el alcohol
El alcoholismo es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Mantenerse sobrio puede ser un desafío, especialmente cuando se enfrentan situaciones estresantes o desencadenantes que pueden llevar a una recaída.
Si has tomado la decisión de dejar el alcohol, ¡felicidades! Es un gran paso en la dirección correcta. Sin embargo, la recuperación del alcoholismo puede ser difícil (eso lo sabes mejor que nadie), y una recaída puede ser devastadora. En este artículo, veremos los pasos que puedes tomar para evitar una recaída en el alcohol y mantener tu sobriedad a largo plazo.
¿Qué es una recaída?
Antes de discutir cómo evitar una recaída en el alcohol, es importante comprender lo que es una recaída. Una recaída es cuando alguien que ha dejado de beber comienza a beber de nuevo. Las recaídas son comunes en la recuperación del alcoholismo y no son una señal de fracaso. Las recaídas son sin duda situaciones amargas, pero se puede aprender de ellas para evitar recaer de la misma manera.
¿Por qué las personas recaen en el alcoholismo?
Las recaídas en el alcoholismo son comunes y pueden ser causadas por varios factores. Algunas de las causas más comunes de las recaídas incluyen:
- Estrés y ansiedad: El estrés y la ansiedad pueden ser desencadenantes comunes de la recaída en el alcoholismo.
- Soledad y aburrimiento: La soledad y el aburrimiento pueden hacer que una persona se sienta tentada a beber.
- Falta de apoyo: La falta de apoyo de amigos y familiares puede dificultar la capacidad de una persona para mantenerse sobria.
- Presión social: La presión social para beber puede ser difícil de resistir para algunas personas.
- Falta de habilidades sociales: La falta de habililidades sociales puede llevar a desarrollar un problema de ansiedad social, y que el alcohol parezca la mejor vía de escape en las situaciones sociales.
Artículo relacionado: ¿Cómo influye la familia en el consumo de alcohol?
Consejos para superar y evitar las recaídas
1. Identificar los factores de riesgo
Una de las mejores maneras de evitar una recaída en el alcohol es identificar los factores de riesgo. Los factores de riesgo son situaciones, personas o lugares que aumentan la probabilidad de recaída. Algunos factores de riesgo comunes incluyen el estrés, la soledad, la depresión, las emociones fuertes, los cumpleaños, las fiestas, las bodas y las vacaciones.
2. Evitar los factores de riesgo
Una vez que hayas identificado los factores de riesgo en tu vida, es importante evitarlos tanto como sea posible. Si sabes que las fiestas son un desencadenante para ti, entonces trata de evitar las fiestas. Si sabes que estar solo te hace sentir ansioso y tentado a beber, entonces asegúrate de rodearte de amigos y familiares de confianza.
Aprender a cambiar tu estilo de vida y las situaciones de riesgo es una parte esencial de cualquier tratamiento psicológico para el alcoholismo.
3. Aprender nuevas habilidades de afrontamiento
Otra forma de evitar una recaída en el alcohol es aprender nuevas habilidades de afrontamiento. La recuperación del alcoholismo es un proceso continuo, y aprender nuevas formas de lidiar con el estrés y las emociones desagradables es esencial. Algunas habilidades de afrontamiento que puedes aprender incluyen la meditación, la respiración profunda, el yoga y la terapia.
4. Establecer metas realistas
Es importante establecer metas realistas para tu recuperación del alcoholismo. La sobriedad a largo plazo no sucede de la noche a la mañana, y puede ser abrumador pensar en el futuro. En lugar de eso, establece metas pequeñas y alcanzables para ti mismo. Algunas metas pueden incluir asistir a una reunión de AA cada semana o hacer ejercicio tres veces por semana.
5. Obtener apoyo
Obtener apoyo de amigos y familiares de confianza es crucial en la recuperación del alcoholismo. Habla con tus seres queridos acerca de tus metas y tus desafíos. Si es necesario, busca ayuda profesional de un psicólogo especialista en adicciones.
6. Participar en actividades saludables
Participar en actividades saludables puede ser una gran ayuda en la recuperación del alcoholismo. El ejercicio regular, una dieta saludable y un sueño adecuado pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Además, encontrar actividades que disfrutes, como la pintura, el baile o la música, puede ayudar a distraerte de los pensamientos de beber.
7. Evitar los pensamientos negativos
Evitar los pensamientos negativos puede ser uno de los mayores desafíos en la recuperación del alcoholismo. Cuando estamos luchando contra una adicción, es fácil caer en el ciclo de pensamientos negativos y autocríticos. Sin embargo, estos pensamientos pueden llevarnos directamente a una recaída.
Una de las mejores formas de evitar los pensamientos negativos es aprender a reconocerlos y afrontarlos directamente. Si te encuentras pensando cosas como “no puedo hacer esto” o “soy un fracaso”, es importante detener ese pensamiento en seco y desafiarlo. Pregúntate si ese pensamiento es realista o si hay alguna evidencia que lo respalde. Si no es realista, cámbialo por un pensamiento más positivo y realista.
Otra forma de evitar los pensamientos negativos es rodearte de personas que te quieran y aprecien. Tener un grupo de amigos o familiares que te apoyen y te animen puede marcar una gran diferencia en tu recuperación. También puedes unirte a grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos, donde puedes conectarte con otras personas que están luchando contra la adicción y recibir apoyo y motivación.
Finalmente, practicar la gratitud puede ser una excelente manera de evitar los pensamientos negativos. En lugar de enfocarte en las cosas que te faltan o que te están haciendo sentir mal, piensa en las cosas por las que estás agradecido. Puede ser algo tan simple como tener un techo sobre tu cabeza o tener a alguien que te ama.
¿Quieres aprender a lidiar mejor con los pensamientos negativos? Descarga esta guía:
Testimonio de Ana, ex-alcohólica
Mi nombre es Ana y soy una ex-alcohólica que solía tener una adicción al vino. Durante muchos años luché contra mi adicción, y aunque tuve algunos períodos de sobriedad, siempre caía en recaídas.
Fue un largo camino, pero finalmente logré superar mi adicción al alcohol. Fue un proceso difícil, pero con la ayuda de mi familia, amigos y mi psicólogo, pude encontrar la fuerza y la motivación para seguir adelante.
Una de las cosas más difíciles que tuve que hacer fue aceptar que tenía un problema con el alcohol. Una vez que acepté esto, pude comenzar a trabajar en mí misma y en mi recuperación. Tomé la decisión de dejar de beber completamente y comencé a asistir a reuniones de grupos de apoyo para obtener la ayuda y el apoyo que necesitaba.
En los primeros años de sobriedad, tuve varias recaídas. Fue un proceso doloroso y frustrante, pero nunca perdí la esperanza y nunca dejé de luchar por mi recuperación. Aprendí a ser honesta conmigo misma y con los demás sobre mi lucha contra la adicción, y encontré consuelo en la comunidad de personas que también estaban en recuperación.
Finalmente, después de muchos años de lucha, llegó un momento en el que las recaídas dejaron de ser una amenaza constante. Comencé a sentirme más fuerte y más segura de mí misma, y encontré la fuerza y la determinación para seguir adelante.
Ahora, después de 15 años de sobriedad, puedo decir que estoy orgullosa de mí misma y de mi recuperación. Sé que nunca estaré completamente libre de la tentación del alcohol, pero he aprendido a manejar mis impulsos y a encontrar otras formas de lidiar con el estrés y las dificultades de la vida.
Si estás luchando con una adicción al alcohol, quiero que sepas que no estás solo. Hay muchas personas que han pasado por lo mismo que tú y que han encontrado la fuerza y la motivación para recuperarse. Busca ayuda, sé honesto contigo mismo y con los demás, y nunca pierdas la esperanza de que puedes superar tu adicción.
¿Necesitas ayuda para dejar el alcohol? Haz clic aquí abajo:
- ▷▷【TOC Test】15 Síntomas del Trastorno Obsesivo Compulsivo - 28/09/2023
- ▷▷【TOC de Verificación】Trastorno Obsesivo Compulsivo - 28/09/2023
- ▷▷【TOC de Orden y Simetría】 - 28/09/2023