Saltar al contenido

▷▷ Dejar la Marihuana: ¿Engorda o Adelgaza?

dejar la marihuana engorda o adelgaza
¿De qué hablo en este artículo?

El Efecto de la Marihuana en el Peso y el Metabolismo

Las posibles consecuencias del cannabis en el peso y el metabolismo de una persona han sido motivo de fascinación para muchas personas. Aunque existe la idea de que el consumo de cannabis puede provocar un aumento de peso, otros insisten en que puede favorecer la pérdida de peso.

En los últimos años, los estudios han descubierto que el consumo de cannabis puede tener un efecto positivo sobre el metabolismo que podría resultar beneficioso para la pérdida de peso.

No obstante, los efectos que la marihuana tiene sobre el peso y el metabolismo pueden variar de una persona a otra, por lo que es esencial tener en cuenta los factores individuales a la hora de valorar el impacto del cannabis sobre el peso.

Una posible causa por la que el consumo de cannabis puede conducir a la reducción de peso es su impacto sobre el metabolismo del cuerpo.

Se ha descubierto que el THC, el principal componente psicodélico de la marihuana, aumenta la tasa metabólica del cuerpo, lo que puede provocar una mayor quema de calorías y una posible pérdida de peso.

Además, algunas investigaciones han revelado que el consumo de marihuana puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, disminuyendo posiblemente el riesgo de obesidad y problemas de salud relacionados. No obstante, se necesitan muchísimos más estudios para comprender la conexión entre el consumo de cannabis y el metabolismo.

Relacionado: 10 razones para dejar la marihuana

Aunque algunos componentes del cannabis tener beneficios potenciales para la pérdida de peso, es fundamental recordar que estos efectos pueden verse contrarrestados por un aumento del apetito.

Se ha observado que el THC estimula el apetito, lo que provoca un aumento de la ingesta de alimentos y un posible aumento de peso.

Por eso es importante tener en cuenta el posible efecto adverso de la amplificación del apetito al consumir cannabis para objetivos de pérdida de peso.

Una dieta sana y un programa de ejercicio también pueden ser esenciales para alcanzar los objetivos de pérdida de peso, junto con el consumo de marihuana.

También es esencial tener en cuenta los posibles efectos adversos del consumo de marihuana a largo plazo sobre el metabolismo y el peso.

Aunque el consumo a corto plazo puede tener posibles beneficios para la pérdida de peso, el consumo crónico puede tener efectos negativos sobre el metabolismo y la salud general, como el riesgo de adicción.

Por eso, el único “consumo terapéutico” que puedes tener es cuando un médico te receta un medicamento después de un diagnóstico y supervisado con unas pautas. Fumarse un porro NO es terapéutico, porque multiplica el riesgo de adicción, psicosis, depresión, etc.

Relacionado: 7 efectos (negativos) de la marihuana en el cerebro

¿Puede la marihuana ayudar a perder peso?

Para quienes buscan perder kilos, una pregunta frecuente es si el cannabis puede echar una mano. Aunque fumarlo puede inducir el apetito, las investigaciones indican que posiblemente también podría ayudar a reducir peso.

Se ha demostrado que el THC, el componente psicoactivo del cannabis, estimula la producción de una hormona llamada grelina, responsable de controlar el hambre.

Además, la marihuana puede sustituir ciertos hábitos, como comer en exceso, lo que la convierte en una ayuda potencial para perder peso. No obstante, es esencial tener en cuenta que la marihuana no debe ser la respuesta exclusiva para perder peso. Un estilo de vida sano, una dieta equilibrada y el ejercicio son factores esenciales para conseguir y mantener un peso saludable.

Aunque algunos pueden utilizar la marihuana para perder peso, otros pueden necesitarla como coadyuvante para ganarlo. Los pacientes con náuseas y pérdida de apetito causadas por enfermedad o tratamiento pueden beneficiarse del consumo de cannabis para estimular el apetito y promover el aumento de peso.

De hecho, algunos estudios sugieren que algunos componentes del cannabis podrían ayudar a pacientes seropositivos a recuperar peso.

Relacionado: 5 efectos de los porros en la personalidad

La marihuana como coadyuvante para el aumento de peso

Como posible solución, los profesionales sanitarios han estado explorando el uso del cannabis como coadyuvante para recuperar el peso en personas que luchan contra ciertas afecciones. Quienes padecen cáncer, VIH o trastornos alimentarios pueden beneficiarse de la marihuana para estimular el apetito y ganar algunos kilos.

Aunque la adicción a los porros y los problemas de salud mental pueden ser posibles efectos secundarios, para algunos pacientes el cannabis puede ser de gran ayuda para alcanzar sus objetivos de salud.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no debe ser la única respuesta para ganar peso, y que debe mantenerse un estilo de vida saludable, como una dieta equilibrada y actividad física, para el bienestar general.

La investigación ha sugerido que la marihuana puede ser útil para ganar peso en determinadas circunstancias. Un estudio publicado en el Journal of Pain and Symptom Management descubrió que los pacientes de cáncer que consumían cannabis experimentaban un notable aumento del apetito y del peso, en comparación con los que no lo hacían.

Además, la marihuana puede ayudar a reducir las náuseas y los vómitos, que pueden provocar pérdida de peso en personas sometidas a quimioterapia o radioterapia.

Aunque la marihuana puede ser beneficiosa, es importante pedir consejo médico antes de utilizarla como coadyuvante para el aumento de peso, ya que puede no ser adecuada para todo el mundo y puede tener algunos efectos no deseados (como problemas de autoestima).

Reemplazar los hábitos compulsivos con marihuana

Romper el ciclo del comportamiento compulsivo puede ser una tarea desalentadora, pero para algunos, la marihuana puede ser una herramienta útil para lograr este objetivo. Sustituir hábitos adictivos como comer en exceso o fumar cigarrillos por cannabis ha sido un tema de interés para muchas personas.

Mientras que algunos pueden argumentar que se trata simplemente de sustituir un hábito por otro, otros sostienen que puede ser beneficioso para superar un comportamiento compulsivo.

Para utilizar la marihuana como alternativa a los hábitos compulsivos, se pueden emplear varias estrategias. Por ejemplo, las personas que tienen problemas para comer en exceso pueden descubrir que fumar cannabis puede proporcionarles una sensación de saciedad y satisfacción, sin necesidad de picar ni de darse atracones.

Además, los que tienen dificultades para fumar cigarrillos pueden descubrir que el acto de fumar marihuana puede calmar su ansia de nicotina.

Es vital reconocer que, aunque la marihuana puede ser útil para eludir el comportamiento compulsivo, no es un remedio universal.

Es esencial abordar los problemas subyacentes que contribuyen a estos hábitos, como el estrés, la ansiedad u otros problemas psicológicos. Además, es importante consumir marihuana de forma responsable y con moderación, ya que un consumo excesivo puede acarrear sus propios problemas.

Relacionado: 7 consecuencias de fumar porros a diario

Síntomas de abstinencia de la marihuana

Dejar el cannabis es una preocupación legítima para quienes están reevaluando sus hábitos. Los efectos perjudiciales del abandono pueden ir de leves a extremos, y suelen durar desde unos pocos días hasta un par de semanas. Entre los signos más comunes están las explosiones de ira, la angustia, el insomnio y la pérdida del apetito.

Es importante señalar que la gravedad de las repercusiones varía de un individuo a otro y depende de la cantidad y frecuencia del consumo de cannabis.

Para quienes han sido consumidores habituales, los síntomas de abstinencia pueden ser más graves y pueden incluir molestias físicas como migrañas, mareos y sudoración.

Estos síntomas pueden ser especialmente difíciles de manejar sin ayuda profesional. Para que la transición sea más suave, es importante buscar el apoyo de las personas cercanas o de un profesional sanitario si se producen síntomas más graves.

Aunque los síntomas de abstinencia pueden ser un reto, es esencial recordar que son temporales y que acabarán pasando. Si tienes problemas para dejar la marihuana, haz clic aquí abajo y te explicaré cuáles son los primeros pasos que debes dar:

Cómo Dejar la Marihuana

Estudios recientes sobre la marihuana y el aumento/la pérdida de peso

Investigaciones recientes han arrojado nueva información sobre la relación entre el consumo de cannabis y el índice de masa corporal (IMC). Un estudio descubrió que las personas que consumen marihuana regularmente poseen un IMC más bajo que las que se abstienen por completo de consumirla.

Esto implica que la droga puede tener una consecuencia beneficiosa sobre el metabolismo y podría ser útil para reducir peso. Es esencial señalar que el estudio no demostró una relación causa-efecto, y se requiere una exploración adicional para comprender la conexión entre el consumo de cannabis y el peso.

Otro estudio concluyó recientemente que el consumo de marihuana podría tener un efecto útil sobre el metabolismo de la glucosa, lo que también podría contribuir a la pérdida de peso. El examen descubrió que los consumidores tenían menores niveles de insulina en ayunas y menor resistencia a la insulina, ambos relacionados con una menor probabilidad de padecer obesidad y diabetes de tipo 2.

No obstante, este estudio tenía algunas limitaciones, y se necesitan más estudios para comprender las repercusiones de la marihuana en el metabolismo de la glucosa y el peso. En resumen, aunque estos nuevos estudios son alentadores, es necesario seguir investigando para comprender la relación entre el consumo de cannabis y el aumento o la pérdida de peso corporal.

Sin embargo, no olvidemos que, a pesar de la marihuana pueda estar relacionada con algunos posibles beneficios, en la mayoría de los casos quedan eclipsados por las enfermedades causadas por la marihuana.

Relacionado: 15 trucos para dejar los porros

Conclusión

En conclusión, la relación entre el consumo de marihuana y el aumento o la pérdida de peso es compleja y varía de una persona a otra. Aunque algunos estudios sugieren que la marihuana puede ayudar a perder peso, no debe considerarse una solución independiente. Es decir, que por lo que sabemos sobre los riesgos y posibles beneficios del consumo de marihuana, lo mejor es evitarlo (puede provocar adicción, problemas de ansiedad y ataques de pánico, depresión, insomnio, brotes psicóticos, etc).

Un estilo de vida sano que incluya ejercicio y una dieta equilibrada sigue siendo la mejor forma de mantener un peso saludable. Además, la marihuana puede ser beneficiosa como coadyuvante para el aumento de peso en pacientes con enfermedad o pérdida de apetito relacionada con el tratamiento.

Como con cualquier sustancia, la moderación y el conocimiento de las reacciones individuales son fundamentales. En general, se necesita más investigación para comprender plenamente los efectos de la marihuana sobre el peso y el metabolismo.

Relacionado: ¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando dejas de fumar marihuana?

Luis Miguel Real
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)