Saltar al contenido

▷▷ 10 Efectos del Alcohol sobre el Sistema Nervioso y el Cerebro

Efectos del Alcohol sobre el Sistema Nervioso y el Cerebro
El alcohol es una de las sustancias más consumidas en el mundo, pero tiene un poderoso efecto sobre el organismo y especialmente sobre el sistema nervioso y el cerebro.

Puede provocar cambios de humor, alteraciones del comportamiento y una disminución de la coordinación que pueden tener consecuencias a largo plazo. Es esencial comprender las formas en que el alcohol afecta al cerebro y al sistema nervioso para practicar la moderación y un mejor autocuidado. He aquí los 10 efectos más importantes del alcohol sobre el sistema nervioso y el cerebro.

¿De qué hablo en este artículo?

Ansiedad, depresión, agresividad y estrés

El cerebro humano es delicado y vulnerable a las influencias externas.

El alcohol puede alterar el delicado equilibrio de las sustancias químicas del cerebro, provocando cambios conductuales y emocionales como ansiedad, depresión, agresividad y estrés.

Cuando el alcohol se consume en exceso, puede afectar aún más a las partes del cerebro encargadas de procesar y almacenar los recuerdos, provocando pérdida de memoria a corto plazo y dificultad para pensar con claridad.

Relacionado: 10 desventajas de beber alcohol

Adicción al alcohol

Los estudios científicos han demostrado que el alcohol puede tener una serie de efectos sobre el sistema nervioso. El consumo de alcohol puede provocar la muerte de células nerviosas, así como alteraciones en la neurotransmisión (el proceso por el que las células nerviosas se transmiten señales entre sí).

Estos efectos pueden provocar a su vez cambios en el comportamiento, como un aumento de la ansiedad o del comportamiento impulsivo. En algunos individuos, el consumo de alcohol puede incluso precipitar el desarrollo de un trastorno por consumo de alcohol.

El alcoholismo es un trastorno médico caracterizado por una dependencia continuada del alcohol a pesar de los importantes daños personales.

Si sospechas que sufras problemas de alcoholismo, ponte en contacto inmediatamente conmigo (soy psicólogo especialista en adicciones):

Quiero Dejar el Alcohol

Deterioro de la coordinación y el control físico

El alcohol es un depresor del sistema nervioso central, lo que significa que hace que el cerebro y el sistema nervioso central funcionen más despacio. Esto puede tener efectos físicos de gran alcance y puede alterar la coordinación y el control físico de una persona.

Esto puede dificultar para reaccionar con rapidez en caso de emergencia, caminar en línea recta o simplemente mantenerse erguido y en equilibrio.

Artículo relacionado: 10 enfermedades causadas por el alcohol

Efectos sobre el sistema nervioso y las reacciones químicas

Los efectos del alcohol sobre el sistema nervioso y el cerebro pueden sentirse tanto si se consume a corto plazo (durante una sesión típica de consumo) como si se consume durante un largo periodo de tiempo (en el caso de la adicción).

Sin embargo, el consumo ocasional suele ser menos grave, mientras que los efectos perjudiciales del consumo excesivo y prolongado de alcohol son graves. Una cerveza o dos al día no perjudican a la mayoría de las personas, pero más de eso puede tener graves consecuencias.

Artículo relacionado: ¿Por qué las personas se refugian en el alcohol?

Efectos sobre el cerebelo y la memoria

El cerebelo es responsable del equilibrio y las funciones motoras, y es especialmente susceptible a los efectos del alcohol. El alcohol actúa contra el cerebelo, dificultando el trabajo de esta zona del cerebro.

Esto puede provocar dificultades para mantener el equilibrio, por ejemplo, al andar o estar de pie, y puede provocar déficits de memoria y alteraciones del habla y del juicio.

Ingesta excesiva de alcohol y alteraciones neuronales

La ingesta excesiva de alcohol puede provocar alteraciones neuronales significativas, como reducciones tanto del tamaño como del número de neuronas.

Estas reducciones van acompañadas de un aumento de las demandas energéticas, lo que deteriora aún más la red neuronal. En última instancia, el consumo de alcohol a largo plazo puede conducir a un debilitamiento de la capacidad del sistema nervioso para enviar señales y procesar información.

Relacionado: Beneficios de NO beber alcohol durante 30 días

Efectos en los problemas de conducta

El alcohol puede ser un arma de doble filo. La ingesta inicial de alcohol puede elevar el estado de ánimo de una persona, haciéndola más sociable y desinhibida.

Sin embargo, un mayor consumo de alcohol puede hacer que la persona pierda el control de su comportamiento y sus pensamientos, ya que los efectos del alcohol en el cerebro son cada vez más pronunciados.

Vamos, que la persona llega a hacer el ridículo de formas inimaginables.

Artículo relacionado: 12 excusas para NO tomar alcohol en una fiesta

El alcohol y el sistema de recompensa

En general, el desarrollo del alcoholismo puede explicarse por los efectos de refuerzo positivo del alcohol en el cerebro.

La ingesta de alcohol estimula el sistema de recompensa del cerebro, proporcionando sensaciones placenteras que llevan al cerebro a desear más. Para quienes luchan contra la adicción, existen muchas formas de ayuda y apoyo.

Léete también: 10 causas del alcoholismo

Cruzando la barrera hematoencefálica

Para afectar al cerebro, el alcohol tiene que cruzar primero la barrera hematoencefálica. Se trata de una membrana protectora que separa el torrente sanguíneo del líquido cefalorraquídeo que rodea el cerebro y el sistema nervioso central. Aunque no todas las moléculas de la sangre pueden atravesar la barrera, el etanol es una de las pocas que pueden hacerlo.

La encuesta EDADES y el consumo de alcohol en España

Según la encuesta EDADES sobre alcohol y drogas en España (2019), el alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en el país, con un consumo entre las personas de 15 a 64 años.

Tiene una fuerte influencia en el funcionamiento del sistema nervioso, afectando a los estados de ánimo, las percepciones, los pensamientos, los sentimientos y el comportamiento.

Artículo relacionado: 13 beneficios de ser abstemio

Conclusión

El alcohol tiene profundos efectos sobre el cerebro y el sistema nervioso. Aunque su consumo inicial puede proporcionar sensaciones placenteras, el consumo posterior puede ser muy perjudicial para el bienestar mental y físico. Por tanto, es importante ser consciente de los efectos del alcohol en nuestro sistema y practicar la moderación para mantenernos a salvo.

¿Necesitas ayuda para dejar de beber? Haz clic aquí abajo:

Cómo Dejar el Alcohol

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)