Saltar al contenido

▷▷ Cómo Puedo Dejar La Marihuana Definitivamente

Cómo Puedo Dejar La Marihuana Definitivamente
La marihuana, también conocida como hierba o maría, es una droga psicoactiva que procede de la planta Cannabis. Muchas personas consumen marihuana con fines recreativos, pero la marihuana provoca problemas graves de adicción en muchos de sus consumidores, sobre todo quienes consumen a diario.

Si estás leyendo esto, probablemente estés buscando un cambio (positivos) en tu vida.

Al igual que Pablo, uno de mis primeros pacientes, quien un día llegó a mi consulta buscando ayuda. Pablo era un joven inteligente y con mucho potencial, con un prometedor futuro como ingeniero. Sin embargo, la marihuana se había convertido en una barrera que le impedía avanzar y sacarle partido a la vida.

Pero, ¿cómo logró Pablo dejar la marihuana definitivamente? ¿Y qué puedes aprender tú de ello?

Sigue leyendo…

¿De qué hablo en este artículo?

12 Pasos para Dejar la Marihuana Definitivamente

1. Admite que tienes un problema

El primer paso para dejar la marihuana es reconocer que tienes un problema.

Puede que no te des cuenta, pero tu hábito puede estar afectando a tu vida, incluido tu trabajo, tus relaciones y tu salud.

Es importante recordar que la adicción es una enfermedad, y que está bien buscar ayuda.

Artículo relacionado: Síntomas de adicción a los porros

2. Reconocimiento:

El primer paso para dejar la marihuana, al igual que cualquier otra adicción, es reconocer que se ha convertido en un problema.

Pablo lo hizo al darse cuenta de que la marihuana no solo afectaba su creatividad, sino también sus relaciones y su capacidad para disfrutar de la vida.

3. Márcate objetivos y responsabilízate

Una vez que has admitido que tienes un problema con la marihuana, el siguiente paso es fijar objetivos.

Decide una fecha en la que dejarás de consumir marihuana y apúntala.

También puedes contarle a alguien, como un amigo o un familiar, tu plan para dejarlo.

Esto te hará responsable y te dará un sistema de apoyo en el que apoyarte cuando sientas la tentación de volver a consumir.

Artículo relacionado: ¿Qué pasa si mezclas alcohol y marihuana?

4. Aprende nuevas estrategias de afrontamiento

Una de las razones por las que la gente consume marihuana es para hacer frente al estrés o la ansiedad.

Sin embargo, hay formas más sanas de afrontar estas emociones que no implican el consumo de drogas.

Intenta practicar mindfulness, hacer ejercicio o dedicarte a un nuevo hobby que te ayude a controlar el estrés.

Quizás te interesa: ¿Fumar marihuana ayuda a superar la depresión?

5. Identifica los “detonadores” (y evítalos)

Algunas situaciones pueden desencadenar el impulso de consumir marihuana. Identifica estos desencadenantes e intenta evitarlos en la medida de lo posible.

Algunos ejemplos de desencadenantes pueden ser salir con amigos que consumen marihuana o estar en un entorno estresante. Si no puedes evitar estos desencadenantes, intenta prepararte con mecanismos de afrontamiento saludables que puedas utilizar en su lugar.

Por ejemplo, deja de salir con gente que fuma porros. Y si te ves obligado a verlos, cuéntales que estás dejando los porros y que ni te ofrezcan ni fumen delante tuyo (es una simple cuestión de respeto).

Artículo relacionado: Efectos de la marihuana a corto y largo plazo

6. Ten paciencia

Roma no se construyó en un día, y tú tampoco vas a eliminar una adicción de tu vida en 2 días.

Dejar la marihuana no es fácil, y puede que necesites varios intentos antes de conseguirlo. Sé paciente contigo mismo y no te rindas. Si recaes, no es el fin del mundo.

Tómatelo como una oportunidad para aprender de tus errores y seguir avanzando. Recuerda por qué querías dejarlo en primer lugar y mantén la motivación.

Artículo relacionado: 7 consecuencias de fumar porros a diario

7. Apoyo social

Al igual que Pablo, necesitas rodearte de personas que te apoyen. El camino para dejar la marihuana puede ser duro y, a veces, puede sentirse solitario.

Fumar marihuana te baja la autoestima, así que tener amigos y familiares que te comprendan y te ayuden puede marcar una gran diferencia. Pero no van a poder ayudarte si tú no admites en voz alta que tienes y problema y les PIDES ayuda.

Deja tu ego de lado, no dejes que el exceso de orgullo te aisle. Las adicciones son problemas serios, y necesitas apoyo de tu entorno, de las personas que te quieren, sí o sí.

8. Encuentra alternativas saludables

Pablo descubrió que la escritura no solo era su pasión, sino también su terapia. Cuando sentía la necesidad de consumir, se sentaba a escribir. Encontrar actividades que disfrutes y te ayuden a distraerte puede ser una excelente manera de lidiar con las ganas de fumar.

Otras personas encuentran su refugio en el deporte, en recuperar hobbies y aficiones que habían abandonado hace años (por culpa de los porros).

Dejar la marihuana es una oportunidad para cambiar tu estilo de vida, y que tu felicidad gire en torno a ejes completamente diferentes.

La clave es hacer que tu vida gire alrededor de cosas que te hagan sentir bien, y no alrededor de una droga adictiva que destroza tu salud tarde o temprano.

Artículo relacionado: 7 efectos de la marihuana en el cerebro

9. Cuida de tu salud física

Hacer ejercicio regularmente y mantener una dieta equilibrada puede hacer maravillas por tu bienestar físico y mental. El ejercicio libera endorfinas, que te ayudan a sentirte bien, y puede ser una excelente manera de aliviar el estrés y reducir los antojos.

10. Trabaja en tu bienestar emocional

Pablo tuvo que enfrentar muchos miedos y emociones durante su viaje. Pero con el tiempo, aprendió a manejarlos de manera saludable. Meditar, practicar la atención plena y trabajar en tus habilidades de afrontamiento pueden ser herramientas muy útiles en este proceso.

11. No te rindas

El camino hacia la recuperación no es lineal. Puede haber recaídas, y eso es natural, es parte del proceso. No te castigues por ello, no te machaques. En lugar de eso, considera cada recaída como una oportunidad para aprender y seguir adelante en tu proceso de desintoxicación.

Al final del camino, Pablo logró lo que una vez pareció imposible.

Después de varios meses de esfuerzo y determinación, logró dejar la marihuana. Hoy, se dedica a tiempo completo a la ingenieria y está viviendo la vida que quiere. Pero, sobre todo, ha recuperado su autonomía y su bienestar.

Dejar la marihuana no es una tarea fácil. Requiere esfuerzo, dedicación y un profundo deseo de cambio. Pero quiero que sepas que es completamente posible. Cada día, personas como tú y Pablo toman la decisión de desterrar esa basura de planta de sus vidas, y nadie se arrepiente.

En este viaje, es esencial recordar que cada persona es única y que lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Así que, si un enfoque no parece estar funcionando, no te desesperes. Sigue buscando hasta que encuentres el camino que funcione para ti.

Por último, me gustaría recordarte que, aunque la decisión de dejar la marihuana es tuya, no tienes que hacerlo solo. Hay una comunidad de profesionales de la salud mental, amigos, familiares y personas que han pasado por lo mismo, listos y dispuestos a ayudarte. Recuerda, el pedir ayuda no es una señal de debilidad, sino una muestra de valentía y un paso esencial hacia tu recuperación.

12. Buscar ayuda profesional

El paso más importante es buscar ayuda. Recuerda, no tienes que hacer esto solo. Los psicólogos especialistas en adicciones están ahí para ayudarte a lidiar con las emociones y sentimientos que pueden surgir durante este proceso.

En conclusión, dejar la marihuana puede ser difícil, pero es posible con la mentalidad y el sistema de apoyo adecuados.

Admitir que tienes un problema, fijarte objetivos y responsabilizarte de ellos, encontrar mecanismos de afrontamiento sanos, identificar los desencadenantes y evitarlos, buscar ayuda profesional y ser paciente y persistente son pasos que puedes dar hacia una vida sin marihuana.

Recuerda que no estás solo, y que siempre hay ayuda disponible si la necesitas.

Y aunque el camino puede ser difícil, recuerda las palabras de Pablo:

“El viaje fue duro, pero cada paso valió la pena. Hoy soy libre y no necesito marihuana para ser feliz, y no hay nada que pueda compararse con esa sensación”.

¿Necesitas ayuda para dejar la marihuana definitivamente?

Me llamo Luis Miguel Real, y soy psicólogo especialista en adicciones. Haz clic aquí abajo y te explicaré cuáles son los pasos que debes dar:

Cómo Dejar la Marihuana

Luis Miguel Real
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)