Saltar al contenido

▷▷ ¿Dejar la Marihuana de Golpe o Poco a Poco? ¿Qué Método es Mejor?

Dejar los Porros de marihuana de Golpe o Poco a Poco
La marihuana, también conocida como cannabis o hierba, es la droga recreativa más consumida después del alcohol. Se consume por sus efectos psicoactivos, que producen una sensación de euforia y relajación. Sin embargo, el consumo prolongado de marihuana conduce a la adicción, que puede tener efectos negativos en la salud, las relaciones y la productividad de una persona.

Es conocida por sus efectos relajantes y calmantes sobre la mente y el cuerpo. Sin embargo, por muy beneficiosa que pueda parecer, la marihuana también puede provocar adicción, sobre todo si se consume durante periodos prolongados.

Dejar la marihuana no es una tarea fácil, y muchos consumidores luchan con la decisión de dejarla.

Existen dos enfoques principales para dejar la marihuana: dejar los porros de golpe (y sufrir el síndrome del pavo frío) y la reducción gradual del consumo. En este artículo, analizaremos los pros y los contras de cada método y te ayudaremos a decidir cuál es el más adecuado para ti.

Pero si vas con prisas, mírate este vídeo, ahí te lo explico todo bien clarito y yendo al grano:

¿De qué hablo en este artículo?

¿Se puede dejar la marihuana de golpe?

¿Se puede dejar la marihuana de un día para otro?

Mucha gente se pregunta si es posible dejar la marihuana de la noche a la mañana.

La respuesta es sí, pero no es tan fácil como parece.

Sí, de puede. Pero debes tener en cuenta que al dejar los porros de un día para otro, es mucho más probable que sufras síndrome de abstinencia, te veas abrumado y recaigas en el consumo al poco tiempo.

He conocido a muchísimas personas que han dejado la marihuana de un día para otro (soy psicólogo especialista en adicciones, trabajo a diario con personas que quieren dejarla).

¿Qué significa dejar de fumar marihuana de golpe?

Dejar de fumar marihuana de golpe significa dejar de consumirla bruscamente sin ningún tipo de reducción gradual.

No es un método recomendado para todo el mundo, especialmente para quienes tienen otros problemas psicológicos graves o tienen problemas para gestionar su ansiedad o sus emociones.

Esas personas tienen más probabilidades de verse abrumadas por los síntomas del síndrome de abstinencia y vuelvan rápidamente a consumir (con la consiguiente sensación de fracaso y culpabilidad).

¿Cuáles son los beneficios de dejar la marihuana de golpe?

Algunos de los beneficios de dejar la marihuana de golpe son:

  • Desintoxicación rápida del cuerpo,
  • El síndrome de abstinencia dura menos tiempo
  • Sensación de poder al anfrentarte directamente a la adicción sin rodeos (y sentir que la derrotas)

Pero de nuevo, hay gente a la que no le irá bien dejando de fumar de golpe. Sobre todo si no han hecho un trabajo personal, conociendo su relación con el consumo de marihuana, qué papel ha jugado en su vida, en qué situaciones han aprendido a depender de ella y qué cambios van a hacer para no volver a necesitarla.

Si no repasas tus razones para dejar la marihuana ni te haces un plan de prevención de recaidas, es muy probable que no consigas dejar la marihuana definitivamente.

¿Cuáles son los riesgos de dejar de fumar marihuana en seco?

Dejar de fumar marihuana puede provocar ciertos síntomas de abstinencia y puede ser duro para el cuerpo y la mente. Para muchas personas, dejar de fumar de golpe puede ser demasiado brusco, sobre todo si lo haces a solar sin contar el apoyo de otras personas, que te ayuden a evitar recaídas y tranquilizarte sin fumarte un porro (como llevas años acostumbrado a hacer).

Algunos de los riesgos asociados a dejar de fumar de golpe son:

  • Malestar físico
  • Ansiedad (ataques de pánico)
  • Insomnio
  • Paranoia
  • Pérdida del apetito

¿Debo dejar de fumar de golpe o reducir gradualmente mi consumo?

Depende.

Depende de muchas cosas, como:

  • Cuánto fumas
  • Si fumas marihuana o hachís o ambas
  • Con qué frecuencia fumas
  • Si fumas a solas o con otras personas
  • Si toleras bien la ansiedad
  • Los años que llevas fumando porros
  • Si eres capaz de dormirte sin fumar
  • Si tienes disciplina
  • Si eres capaz de aislarte de otros consumidores
  • etc

Depende de muchas cosas

7 consecuencias de fumar porros a diario

¿Cómo puedo dejar la marihuana de forma segura?

Existen varias opciones para dejar la marihuana de forma segura, y se anima a las personas a que encuentren la que mejor les funcione. Algunas personas optan por dejarlo de golpe, mientras que otras prefieren reducir su consumo gradualmente.

Lo más importante es que pidas ayuda a profesionales y que así éstos puedan estudiar tu caso y aconsejarte (no te compares con amigos o conocidos que hayan dejado los porros, que cada persona es diferente).

Por cierto, he ayudado a miles de personas a dejar la marihuana, te lo explico en detalle aquí abajo:

Cómo Dejar la Marihuana

Otra forma de dejar el cannabis es unirse a un grupo de apoyo o a un centro de desintoxicación o cogiendo cita aquí. Es lo mejor y lo más efectivo (déjate de excusas ya).

Los beneficios de dejar la marihuana

Dejar la marihuana puede tener muchos beneficios, tanto físicos como mentales. Algunos de los beneficios más comunes incluyen:

  • Mejora de la función pulmonar
  • Mejora de la memoria y la función cognitiva
  • Mejora del sueño
  • Mejora del estado de ánimo
  • Mayor motivación y productividad
  • Mejora de las relaciones

Si estás pensando en dejar la marihuana, es importante que sepas que los síntomas de abstinencia son frecuentes. Estos síntomas pueden incluir:

  • Insomnio
  • Irritabilidad
  • Inquietud
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Pérdida de apetito

Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar en gravedad de una persona a otra y pueden durar desde unos días hasta unas semanas.

Artículo relacionado: 5 efectos de los porros en la personalidad

10 consejos para dejar la marihuana de un día para otro

Si estás preparado para dejar la marihuana, hay varios consejos que pueden ayudarte a dejarla con éxito de un día para otro:

1. Ten un sistema de apoyo

Tener un sistema de apoyo puede marcar la diferencia al dejar la marihuana. Acércate a amigos y familiares que puedan apoyarte durante tu viaje. También puedes plantearte unirte a un grupo de apoyo o buscar asesoramiento profesional.

2. Evita los desencadenantes

Los desencadenantes pueden ser cualquier cosa que te haga querer consumir marihuana, como amigos que fuman o estar en determinados ambientes. Intenta evitar estos desencadenantes en la medida de lo posible.

Si no puedes evitarlos, prepárate para decir que no cuando te ofrezcan marihuana. Lo mejor es advertir a la gente que has dejado de fumar porros, así ya has rechazado sus ofrecimientos antes de que tengan la oportunidad de hacerlos.

15 trucos para dejar los porros

3. Mantente ocupado

Una de las mejores formas de distraerte de los antojos es mantenerte ocupado. Busca nuevas aficiones o actividades que te gusten.

El ejercicio también es una forma estupenda de aliviar el estrés y mejorar tu estado de ánimo.

4. Mantente positivo

Dejar la marihuana puede ser un reto, pero es importante mantenerse positivo.

Recuerda los beneficios de dejar de fumar y concéntrate en tu objetivo. Celebra tus progresos y no seas demasiado duro contigo mismo si tienes un desliz.

Aunque dejar la marihuana de la noche a la mañana es posible, es importante tener un plan que te ayude a conseguirlo.

Tratamiento Psicológico para Dejar la Marihuana

5. Deshazte de tu alijo

El primer paso para dejar la marihuana es deshacerte de toda tu hierba y parafernalia relacionada. Esto incluye tu alijo, bongs, pipas y cualquier otro accesorio que utilices para fumar o consumir marihuana. Es fácil decirte a ti mismo que dejarás de fumar mañana mientras sigues aferrado a la idea de que tienes algún alijo “de emergencia”. Deshacerte de todo te dará la claridad mental necesaria para empezar de nuevo y dejar de fumar para siempre.

6. Encuentra un sistema de apoyo

Es vital que te rodees de personas que apoyen tu decisión de dejar la marihuana.

Pueden ser familiares, amigos o un grupo de apoyo. Unirse a un grupo de apoyo de personas que comparten experiencias similares puede ser increíblemente útil. Pueden proporcionarte el ánimo necesario y hacerte responsable durante tu viaje hacia la sobriedad.

Efectos de la marihuana a corto y largo plazo

7. Evita los desencadenantes

Para dejar la marihuana de forma eficaz, debes evitar situaciones o personas que desencadenen tu deseo de fumar porros.

Evita salir con amigos que sigan consumiendo, no vayas a fiestas en las que sepas que habrá marihuana y mantente alejado de los lugares en los que sueles consumir marihuana. Separarte de estos desencadenantes puede ayudarte a reducir la intensidad de tus ansias y facilitarte el abandono.

8. Dedícate a actividades productivas

Mantenerte ocupado y productivo puede ser una forma eficaz de reducir las ansias de marihuana y distraerte de los síntomas de abstinencia. Puedes probar a dedicarte a un nuevo hobby, leer, meditar o salir a dar un paseo.

El ejercicio es una forma excelente de reducir la ansiedad y la depresión que suelen asociarse a la abstinencia de la marihuana.

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando dejas de fumar marihuana?

9. Considera la posibilidad de un programa de desintoxicación

Si tienes dificultades para dejar la marihuana o experimentas síntomas graves de abstinencia, quizá debas considerar la posibilidad de un programa de desintoxicación.

Un programa de desintoxicación puede proporcionarte un entorno seguro y de apoyo que te ayudará en el proceso de superar la adicción. Durante la desintoxicación, recibirás supervisión médica, asesoramiento y acceso a recursos que pueden ayudarte a superar tu adicción.

9 enfermedades que causa la marihuana

10. Celebra tus logros

A medida que avanzas en el proceso de dejar la marihuana, es esencial que celebres tus logros, por pequeños que sean. Dejar de fumar es un proceso difícil, y merece la pena celebrar cada paso que das hacia una vida sin marihuana. Tómate tiempo para apreciar los progresos que has hecho, ya sea un día, una semana o un mes desde la última vez que consumiste.

Dejar la marihuana de la noche a la mañana no es una tarea fácil, pero es posible.

Romper con la adicción requiere determinación, apoyo y la mentalidad adecuada. Utiliza los consejos anteriores para ayudarte a superar tu adicción a la marihuana, y no dudes en buscar ayuda profesional si la necesitas. Recuerda que dejar la marihuana es un viaje, y debes ir paso a paso.

Pide ayuda aquí.

Dejar la Marihuana en Frío

Dejar la marihuana en frío implica dejarla de repente, sin ningún tipo de planificación o preparación previa. Este método requiere mucha motivación y determinación, y los síntomas de abstinencia pueden ser difíciles de controlar.

Los síntomas de abstinencia de la marihuana incluyen insomnio, ansiedad, irritabilidad, depresión y pérdida de apetito. Estos síntomas pueden durar hasta dos semanas, dependiendo del nivel de adicción y de la frecuencia de consumo.

El síndrome del pavo frío tiene un alto índice de fracaso, y muchos consumidores recaen cuando los síntomas de abstinencia se vuelven demasiado intensos para controlarlos.

Sin embargo, dejar el hábito del pavo frío tiene varias ventajas. Es la forma más rápida de desintoxicarse de la marihuana y empezar una vida sin drogas.

También elimina la necesidad de dejar la droga gradualmente, lo que puede prolongar la adicción. Además, dejar de fumar en frío reduce la exposición a las sustancias químicas nocivas del humo de la marihuana, que pueden causar problemas respiratorios.

Ventajas de dejar de fumar en seco

  • La forma más rápida de desintoxicarse de la marihuana
  • No es necesario dejar la droga gradualmente
  • Reduce la exposición a las sustancias químicas nocivas del humo de la marihuana

Desventajas de dejar de fumar en seco

  • Difícil controlar los síntomas de abstinencia
  • Alto porcentaje de fracasos
  • El abandono repentino del consumo de marihuana puede causar angustia psicológica

Reducción gradual

La reducción gradual consiste en reducir gradualmente el consumo de marihuana durante un periodo de tiempo. Es un enfoque suave que permite al usuario adaptarse a los cambios y reduce la gravedad de los síntomas de abstinencia. Este enfoque requiere planificación y preparación, y el usuario debe establecer objetivos y plazos específicos.

La reducción gradual permite al usuario mantener una sensación de control sobre su consumo de drogas. Les permite controlar sus progresos y celebrar pequeñas victorias a medida que reducen su consumo.

Este enfoque también reduce el riesgo de recaída, ya que es menos probable que el consumidor experimente síntomas graves de abstinencia.

Sin embargo, la reducción gradual tiene algunas desventajas. Requiere mucho tiempo y esfuerzo, y el consumidor puede desanimarse si no ve resultados inmediatos.

Este enfoque también puede prolongar la adicción, ya que el usuario sigue consumiendo marihuana durante un periodo prolongado, y puede ir posponiendo el momento de dejar de fumar definitivamente.

Ventajas de la Reducción Gradual

  • Permite al consumidor mantener una sensación de control sobre su consumo de drogas
  • Reduce la gravedad de los síntomas de abstinencia
  • Reduce el riesgo de recaída

Desventajas de la Reducción Gradual

  • Requiere mucho tiempo y esfuerzo
  • Puede prolongar la adicción
  • El usuario puede desanimarse si no ve resultados inmediatos

7 efectos (negativos) de la marihuana en el cerebro

En Conclusión

Dejar la marihuana es una decisión difícil pero necesaria para cualquiera que luche contra la adicción. Tanto dejarla de golpe como la reducción gradual pueden ser métodos eficaces para dejar la marihuana, dependiendo de las preferencias y circunstancias personales del usuario.

Dejar los porros de un día para otro es la forma más rápida de desintoxicarse de la marihuana, pero también es el método más difícil de manejar.

La reducción gradual es un enfoque más suave que permite al usuario mantener el control sobre su consumo de drogas y reduce la gravedad de los síntomas de abstinencia. Sin embargo, este método requiere una cantidad significativa de tiempo y esfuerzo, y el usuario puede desanimarse si no ve resultados inmediatos.

Es esencial buscar consejo y apoyo profesional al dejar la marihuana. Si te has cansado de dar vueltas en círculo, haz clic abajo y te contaré qué es lo que debes hacer exactamente:

Cómo Dejar la Marihuana

Luis Miguel Real
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)