
Existen diferencias entre el polen y el hachís, tanto en su proceso de elaboración como en su calidad y composición. A continuación, te explicamos más sobre esta sustancia que ha ido ganando popularidad en los últimos años.
¿Qué es la droga polen?
El polen de marihuana es una sustancia utilizada con fines recreativos debido a sus efectos psicotrópicos sobre el sistema nervioso. El polen se obtiene de los tricomas que se encuentran en los cogollos de la planta de marihuana. Se puede presentar en distintas formas, siendo la más común en polvo.
- Origen: El polen procede de la planta de marihuana, cuyo uso se remonta a hace miles de años atrás.
- Composición: El polen de marihuana contiene Tetrahidrocannabinol (THC), principal responsable de los efectos psicoactivos que produce en el organismo.
- Cultivo: La planta de marihuana se puede cultivar tanto en ambientes interiores como exteriores, y su producción es relativamente sencilla.
Es importante tener en cuenta que, aunque es utilizada con fines recreativos, la droga polen puede tener efectos negativos en el organismo, como por ejemplo problemas respiratorios o disminución de la capacidad cognitiva. Además, aunque es cierto que puede producir sensaciones agradables, su uso también puede llegar a ser adictivo.
Diferencia entre el polen y el hachís
El polen y el hachís son dos derivados de la marihuana que comparten similitudes, pero también diferencias importantes en su proceso de elaboración, composición y calidad de producto final.
El proceso de elaboración del polen
El hachís se obtiene a través del proceso de prensado y compactación de la resina o tricomas de la marihuana, mientras que el polen es de una extracción seca en forma de polvo recolectado de las flores y hojas de la marihuana.
El primer paso para obtener hachís es eliminar la materia vegetal de las flores de marihuana, dejando solo los tricomas. Luego, los tricomas se prensan para compactarlos y obtener el hachís. En cambio, el polen seca y recoge por separado para su posterior uso.
Composición y calidad
El polen es considerado una de las formas más puras y potentes de la marihuana, ya que está hecho de los tricomas más finos y de mayor calidad de la planta. Por otro lado, el hachís suele estar adulterado en el mercado y su calidad es inferior a la del polen.
Es común que los fabricantes añadan sustancias químicas o diluyentes para aumentar la cantidad de su producto final. Además, el contenido de THC y otros cannabinoides presentes en el polen es mayor que en el hachís.
Consumo de polen
El consumo de polen de marihuana suele realizarse inhalando el humo generado al quemar la sustancia. También se puede vaporizar la sustancia o añadir a alimentos como postres, pero la forma más habitual de consumo es fumado.
Formas de consumo
El polen de marihuana se puede consumir de diferentes formas. La más habitual es mezclarlo con tabaco y fumarlo enrollando el polen en papel de fumar.
Otra forma es utilizar pipas o bongs para inhalar el humo del polen. También se puede vaporizar la sustancia, utilizando un vaporizador que calienta la sustancia sin quemarla, lo que reduce los riesgos asociados al consumo. Además, es posible añadir la sustancia a alimentos como por ejemplo postres pero esto no es una forma común de consumo.
Cantidad y frecuencia
La cantidad y frecuencia de consumo de polen varía según el consumidor y sus preferencias personales. La cantidad de THC presente en el polen puede variar dependiendo de la calidad y de la fuente de la sustancia.
Al ser una sustancia adictiva, la cantidad y la frecuencia de consumo pueden aumentar con el tiempo, haciendo que aumenten los efectos negativos para la salud. Además, la cantidad consumida puede influir en los efectos físicos y psicológicos del polen, y pueden aparecer síntomas como mareos, náuseas o incluso paranoia en niveles altos de consumo.
Efectos del polen
El polen de marihuana es una droga que puede tener efectos psicotrópicos diversos. Algunos de estos efectos pueden ser perjudiciales para la salud. A continuación, se describen los posibles efectos adversos, la posibilidad de adicción y los síntomas de abstinencia, así como la interacción del polen con antidepresivos.
Posibles efectos adversos
- Efectos físicos: puede provocar mareos, enrojecimiento ocular, sequedad de boca, aumento del apetito, aumento del ritmo cardíaco, disminución de la presión arterial y alergias.
- Efectos psicológicos: el polen de marihuana puede provocar cambios en la percepción de la realidad, euforia, relajación, bienestar, ansiedad, cambios del humor, alucinaciones y paranoia.
- Efectos a largo plazo: el consumo de polen de marihuana puede provocar enfermedades respiratorias crónicas, trastornos mentales, como ansiedad y depresión, problemas de memoria y atención, y dificultades para el aprendizaje.
Adicción y síntomas de abstinencia
El polen de marihuana puede ser una droga adictiva. Cuando la persona deja de consumir, pueden aparecer síntomas de abstinencia, como irritabilidad, ansiedad, depresión, cambios de humor, problemas para dormir y apetito reducido. Estos pueden aparecer a las pocas horas de no consumir y durar varios días o semanas.
Si necesitas ayuda para dejar el polen, pide cita aquí (soy psicólogo especialista en adicciones)
Polen y antidepresivos
No hay estudios significativos sobre los posibles efectos adversos de fumar polen de marihuana en combinación con antidepresivos.
Sin embargo, se ha comprobado que el consumo de esta droga puede aumentar el riesgo de sufrir efectos secundarios de los antidepresivos, como somnolencia, mareos y desorientación. Ante cualquier duda en la combinación de estas sustancias se recomienda consultar con un especialista.
Legislar sobre el consumo, venta y posesión de polen
Legislación en España
Actualmente, en España está prohibido el cultivo, posesión, venta y consumo de polen de marihuana. La ley establece penas que pueden variar entre seis meses y tres años de prisión, y multas que pueden ir desde los 300 a los 30.000 euros.
La marihuana y el hachís se incluyen en la lista de sustancias ilegales establecida por la Ley Orgánica 4/2015 de Seguridad Ciudadana, y cualquier actividad relacionada con estas sustancias representa un delito.
En algunos casos, la pena puede ser aumentada si el consumo de estas sustancias se realiza en lugares públicos, se vende a menores de edad o se conduce bajo su influencia.
Existen algunas excepciones a la prohibición, como el uso terapéutico de cannabis en pacientes con determinadas patologías, aunque esto requiere una autorización médica y una serie de requisitos adicionales.
Legislaciones internacionales
La legislación sobre el consumo, posesión, venta y cultivo de polen de marihuana varía significativamente según el país. En algunos lugares, como España, la posesión y consumo de drogas está prohibida por ley y representa un delito penal. En otros países, el consumo de drogas se considera un problema de salud pública y están enfocados en la prevención y tratamiento de la adicción en lugar de la criminalización del consumo.
En general, la mayoría de los países han adoptado políticas restrictivas en torno al consumo de drogas, aunque recientemente algunos países han comenzado a explorar políticas alternativas, como la legalización controlada del cannabis para uso recreativo y medicinal. Es importante destacar que, independientemente de la legislación de cada país, el consumo de sustancias ilegales puede ser peligroso para la salud y la adicción puede tener efectos negativos a largo plazo. Por lo tanto, se recomienda buscar ayuda profesional si se tiene un problema de adicción.
Consejos y ayuda ante el consumo de polen
El consumo de polen de marihuana puede ser una adicción difícil de superar y puede tener efectos adversos para la salud a largo plazo. En este sentido, es importante contar con ayuda y asesoramiento si se tiene algún problema con el consumo de esta sustancia. A continuación, se presentan algunas recomendaciones y recursos para aquellos que buscan superar su adicción al polen.
Prevención de drogas
- La prevención es una parte importante de cualquier programa de tratamiento de adicciones. La prevención de drogas se centra en educar a las personas sobre los riesgos y peligros asociados con el uso de drogas.
- Existen numerosas organizaciones y programas de prevención de drogas en España, como el Instituto Nacional de Prevención del Drogodependencias, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción y la Asociación Española de Sensibilización y Prevención del Drogodependencia.
- Estos programas ofrecen servicios como campañas de información y concienciación sobre los efectos de las drogas, cursos de formación para profesionales y programas de prevención para jóvenes y adolescentes.
- Si estás preocupado por el consumo de drogas, ya sea tuyo o de alguien cercano, no dudes en ponerte en contacto con alguna de estas organizaciones para recibir asesoramiento y apoyo.
La evolución de la producción y venta de hachís y polen
La producción de hachís comenzó en Marruecos en los años 60-70, cuando el país se convirtió en uno de los principales productores de esta sustancia y empezó a exportarla a Europa y otros lugares del mundo. Actualmente, Marruecos es el mayor productor y exportador de hachís a nivel mundial.
Historia y lugar de origen
El polen, por su parte, es una sustancia relativamente más reciente. Se cree que comenzó a ser producido en Europa partir de principios de los años 90 a partir de la extracción de los tricomas de la planta de marihuana. Aunque países como Marruecos también han comenzado a producir polen en los últimos años.
Ambas sustancias son ilegales en la mayoría de los países del mundo, y las autoridades luchan activamente contra su producción y venta.
El mercado del hachís y el polen en la actualidad
A pesar de que el hachís sigue siendo una de las drogas más consumidas en todo el mundo, el mercado del polen está ganando terreno y cada vez hay más consumidores de esta sustancia. Al igual que con el hachís, el mercado del polen es ilegal y está en manos del mercado negro.
- El polen puede ser producido en cualquier lugar donde se cultive marihuana. Esto lo hace más difícil de rastrear que el hachís, que generalmente se produce en áreas específicas.
- El comercio del polen se ha visto facilitado gracias a Internet y al fortalecimiento del comercio virtual de productos ilícitos en los últimos años.
- A pesar de que el polen puede ser producido a partir de plantas de marihuana de baja calidad, los productores generalmente lo extraen de plantas de alta calidad, lo que asegura un producto final más potente y de mayor calidad. Esto significa que el polen es una droga más costosa que el hachís en el mercado negro.
En cualquier caso, tanto el hachís como el polen son sustancias altamente adictivas, peligrosas y con grandes riesgos para la salud. Es importante informarse y evitar su consumo y producción.
- ▷▷【Miedo a los Payasos】Fobia al Joker - 02/10/2023
- ▷▷【Fobia a la Oscuridad】Cómo Superar el Miedo a la Noche - 02/10/2023
- ▷▷【Fobia a los Sapos y Ranas】Tratamiento y Cómo Superarla - 02/10/2023