Saltar al contenido

▷▷ Mi Trabajo NO Me Define

mi trabajo no me define
Hoy quiero hablar de un tema que ha estado revoloteando en las redes sociales como un mosquito en una noche de verano. Me topé con un tweet que decía (en realidad lo escribí yo, hehe):

¿De qué hablo en este artículo?

No Soy Mi Trabajo: Desmontando el Mito

¿Soy un contable o una persona que hace contabilidad?

En nuestra sociedad, a menudo se nos anima a definirnos por nuestro trabajo. Cuando conocemos a alguien nuevo, una de las primeras preguntas que solemos hacer es: “¿A qué te dedicas?”.

Pero, ¿realmente somos nuestro trabajo? ¿Es nuestro trabajo el eje de nuestra vida?

Imagina que eres un pastelero. Te levantas temprano cada mañana, amasas la masa, horneas los pasteles y al final del día, te llevas a casa el olor a pan recién hecho en la ropa.

Pero, ¿eso te convierte en un pastel?

¡Por supuesto que no! Eres mucho más que eso. Eres una persona con sueños, pasiones, relaciones, hobbies y, sí, también un trabajo.

Ahora, vamos a hablar de una frase que deberíamos repetir como un mantra: “No soy mi trabajo“. Sí, puede que pases 40 horas a la semana (o más) en tu trabajo. Sí, puede que tu trabajo sea importante para ti.

Pero, ¿eso significa que eres tu trabajo? ¡Ni por asomo!

Imagina que eres un jardinero. Pasas tus días cuidando plantas, podando árboles, plantando flores.

Pero cuando llegas a casa y cuelgas tus guantes de jardinería, ¿sigues siendo un jardinero? ¿O eres una persona que hace jardinería durante su horario de trabajo y luego se convierte en un amante de las películas de ciencia ficción, un cocinero aficionado, un padre dedicado o un entusiasta del yoga en su tiempo libre?

Tu trabajo es solo una de las muchas facetas de tu vida.

No eres “un jardinero” o “un contable” o “un profesor”. Eres una persona que hace jardinería, o contabilidad, o enseña. Pero también eres una persona que ama, que sueña, que ríe, que juega, que vive.

Así que la próxima vez que te encuentres pensando “soy mi trabajo”, recuerda: no eres tu trabajo. Eres una persona completa, con una vida rica y variada tanto dentro como fuera del trabajo.

Y eso es algo que vale la pena celebrar.

Mi Trabajo No Tiene por Qué Ser Mi Pasión

Hay un dicho que dice: “Haz lo que amas y nunca tendrás que trabajar un día en tu vida”. Pero, ¿qué pasa si no amas tu trabajo? ¿Qué pasa si tu trabajo es solo eso, un trabajo?

No todos tenemos la suerte de trabajar en algo que nos apasiona. Y eso está bien. Tu trabajo no tiene que ser tu pasión. Puede ser simplemente una forma de ganarte la vida, de pagar las facturas y de financiar las cosas que realmente te apasionan. Puede que no ames tu trabajo, pero tal vez ames las vacaciones que puedes permitirte gracias a él, o la seguridad que te proporciona.

Mi Trabajo No Es el Eje de Mi Vida

En nuestra cultura del “trabaja duro, juega duro”, a veces puede parecer que nuestro trabajo debe ser el eje de nuestra vida. Pero la realidad es que la vida es un equilibrio.

Es como un plato de paella: tienes el arroz (tu trabajo), pero también tienes los mariscos, las verduras, el pollo (tu familia, tus amigos, tus hobbies, tus pasiones).

Si solo tienes arroz, no tienes una paella. Tienes… bueno, arroz.

Tu trabajo es solo una parte de tu vida, no toda tu vida. No tiene que ser el eje alrededor del cual gira todo lo demás. Puedes tener un trabajo que te guste sin que sea el centro de tu universo.

¿Es malo que mi trabajo sea mi pasión?

¡No, en absoluto! Si tienes la suerte de trabajar en algo que te apasiona, eso es genial. Lo importante es recordar que eres más que tu trabajo, incluso si amas lo que haces.

¿Cómo puedo equilibrar mi trabajo y mi vida personal?

El equilibrio entre el trabajo y la vida personal es diferente para cada persona. Lo importante es encontrar un equilibrio que funcione para ti. Eso puede significar establecer límites claros entre el trabajo y el tiempo personal, hacer tiempo para las actividades que te gustan, y recordar que está bien decir “no” a las demandas de trabajo que interfieren con tu bienestar personal.

¿Qué hago si no me gusta mi trabajo?

Si no te gusta tu trabajo, hay varias cosas que puedes hacer. Puedes buscar formas de hacer tu trabajo actual más agradable, buscar un nuevo trabajo que te guste más, o buscar satisfacción fuera del trabajo a través de hobbies, relaciones y otras actividades.

En resumen, no eres tu trabajo. Tu trabajo es solo una parte de quién eres, no toda tu identidad. Ya sea que ames tu trabajo o simplemente lo veas como una forma de ganarte la vida, recuerda que eres mucho más que lo que haces de 9 a 5.

Eres una persona completa, con sueños, pasiones, relaciones y, sí, también un trabajo.

Así que la próxima vez que alguien te pregunte “¿A qué te dedicas?”, recuerda que la respuesta a esa pregunta es solo una pequeña parte de quién eres.

Por cierto, si te gustan estas reflexiones, tienes mucho más en mis famosos “emails diarios”

Apúntate aquí abajo (es gratis)

www.luismiguelreal.es

Luis Miguel Real
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)