
En qué consiste la Terapia Online
La terapia online es nada más y nada menos que la psicoterapia “de toda la vida” hecha por videoconferencia.
Se use el sistema que se use, la terapia online es la opción principal para cada vez más gente.
Cada persona tiene unas circunstancias diferentes, y estas no siempre acompañan para que la persona que necesita terapia puede acceder a ella presencialmente.
Son muchos los casos de personas que viven en lugares donde no abundan los psicólogos, sea porque viven a las afueras de las ciudades o en pueblos pequeños.
La terapia online es también un recurso utilizado por cada vez más “expatriados”, personas que viven en el extranjero y prefieren trabajar en terapia con alguien que hable su lengua materna.
Por ejemplo, una ingeniera española que vive y trabaja en Berlín puede querer empezar a trabajar algunos temas personales en terapia, pero prefiere hacerlo con un psicólogo que hable español. En un caso así, la terapia online es la mejor solución.
Artículo relacionado: Cada vez más expatriados solicitan terapia online
Cuánto cuesta la terapia online
La terapia online cuesta lo mismo que la terapia presencial. No es más barata porque te quedes sin ver mi preciosa consulta o porque no podamos abrazarnos.
El nivel de calidad es el mismo, porque el éxito de la terapia depende de tu motivación para trabajar y de mi labor como terapeuta. Así que da exactamente igual que tengamos las sesiones en un despacho, o estando tú en Londres y yo en California.
¿Cuánto tiempo dura la terapia online?
Las sesiones durarán exactamente lo mismo que las sesiones presenciales (máximo 50 minutos, que los psicólogos también tenemos que beber agua e ir al baño).
Sobre la pregunta de cuántas sesiones de terapia se necesitan, depende del caso. Te lo explico más en detalle en este vídeo:
Ventajas de la terapia online
4. Ahorrarás tiempo
Este es el punto más obvio.
Recuerdo mi primer despacho de psicología, en el centro de Valencia. Estaba muy guay porque era muy accesible desde todas partes. El problema era que muchas personas llegaban tarde a las sesiones porque les costaba encontrar sitio para aparcar, o les pillaba algún atasco.
Con la terapia online eso no pasa. Te conectas 5 minutos antes de la sesión (para comprobar que el internet funciona y esas cosas) y ya está. Nada de salir de casa una hora antes para llegar con tiempo, ni hacer malabares con tus horarios para que encaje con el autobus.
3. La distancia no es un problema
Trabajo con personas que viven en UK, en Kuwait, en Bahrein, en las Filipinas, en Chile, en Suiza, en Miami… No tendrás que preocuparte por encontrar a un psicólogo especializado por tu barrio, porque me tienes a unos pocos clics de distancia.
Obviamente, a más distancia, mayor diferencia horaria. Si estoy en Europa y tú en Japón, tenlo en cuenta a la hora de coger cita (es fácil de mirar en el mundo globalizado en el que vivimos).
2. Discreción
No tendrás que preocuparte por encontrarte con tu ex justo delante de la consulta, ni tendrás que dar explicaciones cuando un conocido te vea por el barrio.
1. La comodidad de tu casa (u otro sitio)
Hablar de temas íntimos en el espacio más íntimo posible.
Echa un vistazo a los pros y contras de la terapia online, en este artículo:
Artículo relacionado: Ventajas y desventajas de la terapia online
¿Qué necesito para hacer terapia online?
Para hacer terapia online, solo necesitas lo siguiente:
- Un dispositivo electrónico (móvil, ordenador o tablet)
Esos juguetitos no han sido más accesibles en ningún otro momento de la historia. Es más, si estás leyendo esto significa que tienes acceso a uno. Sigamos.
- Conexión estable a internet
Importante. Asegúrate de que tienes buena conexión a internet, no sé hacer telepatía. Si te conectas a un wifi, mejor que mejor. Puedes usar también los datos del móvil, pero la conexión suele ser más inestable (dependiendo de tu tarifa).
- Una habitación tranquila y silenciosa en la que puedas sentirte en intimidad
Puedes estar en tu casa o en la oficina, pero asegúrate de que tienes una habitación para ti. Si hay otras personas en casa, avísales de que necesitarás estar a solas más o menos una hora, que no te busquen ni llamen a la puerta ni hagan mucho ruido (por respeto a ti).
He tenido sesiones de terapia online con un camionero que siempre se paraba tranquilamente en un área de descanso y tenía la sesión ahí frente al volante (él se sentía la mar de cómodo, así que por mí genial).
¡Y ya está! Fácil y sencillo (o al menos más fácil que encontrarse un maletín con un millón de euros debajo de la mesa).
Cómo programar una cita para terapia online
Si quieres empezar terapia online conmigo (¡gracias por tu confianza!) solo tienes que hacer clic aquí abajo:
Preguntas Frecuentes sobre la Terapia Online
1. ¿Qué temas puedo trabajar contigo en terapia online?
- Problemas de estrés y ansiedad
- Ataques de pánico
- Dependencia emocional y problemas de pareja
- Cómo dejar el tabaco
- Cómo dejar el cannabis
- Cómo dejar el alcohol
- Cómo dejar la cocaína
- Cómo superar la ludopatía
2. ¿Cuánto duran las sesiones?
Máximo 50 minutos.
3. ¿Cuántas sesiones necesito?
Depende de tu caso. No es lo mismo un poco de estrés en el nuevo trabajo que dejar de fumar después de 28 años. La mayoría de problemas que traen a la gente a terapia se pueden resolver de manera relativamente sencilla en menos de 10 sesiones, pero si es un asunto que llevas muchos años arrastrando (y ramificando), probablemente se alargue un poco más.
Como dicen por ahí, milagros a Lourdes.
4. ¿Con qué frecuencia son las sesiones?
Semanalmente o cada 2 semanas. Obviamente, cuanto mayor sea la frecuencia, más rápidamente podrás mejorar, pero entiendo que también depende de tu disponibilidad horaria (y económica).
Lo habitual es que, según la persona va mejorando, también vamos espaciando las sesiones cada vez más (cada 3 semanas, cada mes, etc).
5. ¿Cómo pago las sesiones de terapia online?
Muy fácil, con tarjeta.
Si tuvieses problemas con esa forma de pago, escríbeme a info@luismiguelreal.es y te explico cómo hacerme transferencias bancarias, bizums o el método que necesites.
6. ¿Cuándo tengo que pagar las sesiones?
Las sesiones siempre se pagan ANTES. Sin pago, no hay reserva en la agenda.
7. ¿Puedo cambiar la fecha y hora de la cita?
Si quieres cambiar la fecha o cancelar la cita, tiene que ser (como tarde) 48 horas antes de la sesión. Sino, se dará por cobrada y tendrás que agendar otra (y pagarla otra vez).
Si ya te has decidido, haz clic aquí abajo:
Testimonios de terapia online
Si quieres leer algunos testimonios de personas que han trabajado conmigo en terapia, puedes mirar aquí:
Testimonios de terapia con Luis Miguel Real (Doctoralia)
Testimonios de terapia con Luis Miguel Real (Psicología y Mente)