
Igual también te interesa:
4 libros sobre viajes psicodélicos
Las puertas de la percepción (Aldous Huxley)

Huxley es uno de los primeros escritores del siglo XX que trató de descubrir los «cambios objetivos» provocados por la ingestión de drogas alucinógenas
En Las puertas de la percepción (1954), el autor narra la fantástica experiencia visionaria que le produce la toma de mescalina, el principio activo del peyotl. Dos años más tarde publica Cielo e infierno, en el que continúa explorando la unidad entre la mente y el cosmos.
Estos ensayos, tan singulares como precursores, son en sí mismos experiencias de trascendencia del yo.
«Si las puertas de la percepción quedaran depuradas, todas las cosas aparecerían ante el hombre tal como son: infinitas».- William Blake
Exploraciones psicodélicas (Claudio Naranjo)

Las antiguas enseñanzas que alberga esta obra son especialmente alentadoras y contienen valiosas instrucciones sobre cómo mantenernos abiertos cuando nos damos cuenta de que nos estamos cerrando a nosotros mismos y a los demás. Encontré originalmente estas instrucciones en El gran camino del despertar, del profesor tibetano del siglo XIX Jamgön Kongtrül el Grande. Se les llama «las enseñanzas lojong» e incluyen una práctica de meditación muy encomiable llamada tonglen, así como el trabajo con los siete puntos del entrenamiento mental procedentes de un viejo texto tibetano llamado El texto original de los siete puntos del entrenamiento mental, de Chakawa Yeshe Dorje. El término lojong significa «entrenamiento mental». Las enseñanzas lojong se organizan en torno a siete puntos que contienen un total de cincuenta y nueve máximas concisas que nos recuerdan cómo despertar nuestros corazones. El trabajo con dichas máximas constituye el núcleo de este libro.
Ayahuasca: la enredadera del río celestial (Claudio Naranjo)

Desde la California de los 60 hasta el corazón de la Amazonia, Claudio Naranjo relata su revolucionaria experiencia en psicoterapia con plantas maestras. Los indígenas asháninka llaman a la ayahuasca hananeroca: la enredadera del río celestial. Un nombre que alude al río en que las almas de los muertos se bañan para volverse eternas. Las culturas chamánicas comprenden que, más allá de la cura de ciertas enfermedades, el «camino de la ayahuasca» sirve para aprender a trascender la vida. Desde la Amazonia colombiana hasta las aulas del Instituto Esalen, de los laboratorios de California a los rituales brasileños del Santo Daime, el Dr. Claudio Naranjo acumula cincuenta años de investigaciones con ayahuasca que ahora nos brinda en un relato claro y valiente sobre la aplicación de plantas sagradas en psicoterapia.
Historia General de las Drogas (Antonio Escohotado)

Esta obra, la principal en su materia, aúna el enfoque histórico con el fenomenológico mediante un apéndice que examina las principales drogas descubiertas, tanto legales como ilegales. Ilustrada con más de 300 imágenes, Historia general de las drogas es un libro único en la bibliografía mundial por su precisión y profundidad.
Otros artículos que igual te interesan:
- Los mejores libros de drogas de Antonio Escohotado
- El mejor libro sobre la historia de las drogas en España
- ¿Legalización de las drogas? ¿Es la mejor solución?
- ▷▷【Miedo a los Payasos】Fobia al Joker - 02/10/2023
- ▷▷【Fobia a la Oscuridad】Cómo Superar el Miedo a la Noche - 02/10/2023
- ▷▷【Fobia a los Sapos y Ranas】Tratamiento y Cómo Superarla - 02/10/2023