Saltar al contenido

▷ ¿Qué Hago si Mi Hijo Fuma Marihuana?

¿Qué hago si mi hijo fuma porros?

A ver, voy a decirte algo que ya sabes.

El cannabis (marihuana) es la droga ilegal más consumida en el mundo.

Igual ha parecido muy obvio, pero había que dejarlo claro.

Igual lo conoces por otros nombres, por las muchas variantes y formatos que tiene (costo, hachís, maría…). Poco importa.

La marihuana se considera una droga “blanda” con poco riesgo y efectos secundarios.

Nada más lejos de la realidad. Te lo digo porque trabajo casi todos los días con personas que han tenido ataques psicóticos u hospitalizaciones por haberse pasado fumando porros.

Riesgos hay. De “blanda” nada.

Si estás leyendo esto, probablemente es porque tienes hijos y sospechas o te preocupa (o sabes ya) que estén fumando porros. Y obviamente, te preguntarás qué hacer.

Muy bien. Sigue leyendo.

La mayoría de las veces, los padres saben menos que sus hijos sobre drogas

En este vídeo te hablo de mi visión del tema:

¿De qué hablo en este artículo?

Mi hijo fuma porros y no quiere dejarlo

La marihuana es la droga ilegal más popular entre los adolescentes, y lo habitual cuando sus padres les pillan es que no quieran dejarlo. Muchos adolescentes usan los porros para:

  • Sentirse más adultos (rito de madurez)
  • Desafiar a la autoridad (reafirmarse en su identidad como rebeldes)
  • Sentirse aceptados por su grupo de iguales (otros chavales de su edad)
  • Ligar (desinhibirse para tener sus primeras experiencias sexuales)
  • Dependencia (la marihuana causa adicción)

Si quieres convencer a tu hijo de que deje los porros, primero deberás poner empatía y entender qué es lo que le atrae tanto del consumo (debes meterte en su mundo).

La marihuana y sus efectos

El cannabis es una sustancia psicoactiva que cambia el funcionamiento del cerebro (droga). La planta se llama cannabis, y hay diferentes cepas, siendo la sativa o la ruderalis la más conocidas.

La mayoría de la gente utiliza la marihuana con fines recreativos, buscando su efecto sedando o desinhibitorio, para disminuir la ansiedad o la tensión.

Sin embargo, el consumo a largo plazo puede traer otros efectos nada divertidos, entre ellos las pérdidas de memoria, pérdidas de atención o los temidos brotes psicóticos.

Y por supuesto, el consumo de marihuana puede causar adicción.

Estos riesgos son mayores todavía en adolescentes, ya que sus cerebros todavía se están formando. En la juventud, más que nunca, es cuando hay que cuidar y nutrir su cerebro, para poder alcanzar su máximo potencial.

Artículo relacionado: Test de Adicción al Cannabis

Te dejo aquí un vídeo muy claro sobre la marihuana y sus efectos:

Señales de que tu hijo fuma marihuana

¿Cómo saber si mi hijo fuma porros? Reconocer los indicios del consumo de drogas en tus hijos es el primer paso para poder ayudarles (hablaremos de eso más abajo).

Pero CUIDADO: muchas de estas señales pueden ser vagas o poco claras. Y se podrían explicar por otros factores, sin que tu hijo fume marihuana. Así que ten cuidado a la hora de hacer acusaciones, porque podrías equivocarte. Aquí algunos indicios para sospechar de que tus hijos fuman porros:

  • Dificultades académicas o bajas notas
  • Irritabilidad y cambios de humor sin explicación
  • Pérdida de interés en sus aficiones habituales
  • Ojos rojos o vidriosos
  • Tiene parafernalia relacionada con la marihuana (camisetas, pegatinas, etc)
  • El olor de la ropa (la marihuana deja un olor muy característico en la ropa, y es difícil quitárselo una vez se ha fumado)

Muchas de estas señales podrían ser habituales en cualquier adolescente hormonado. Y otras parecen absolutamente obvias.

Lo mejor que puedes hacer es tener una conversación tranquila y libre de acusaciones.

Desgraciadamente, que se pueda tener este tipo de conversaciones, muchas veces es frutos del trabajo de años de crianza. Y hablar con adolescentes siempre puede ser difícil, sobre todo si se dan ciertas dinámicas autoritarias tóxicas en casa.

Qué hacer si mi hijo fuma porros

cannabis mi hijo fuma

“Mi hijo fuma porros, ¿qué debo hacer?”

Lo normal es que los padres se sientan preocupados o angustiados, y tengan mucho miedo sobre cómo pueda afectar la marihuana al presente y futuro de sus hijos.

La píldora que a la mayoría de padres les cuesta mucho tragar es la de:

“No puedo controlar las decisiones de mi hijo, no puedo decidir por él”

Reconocer y aceptar esta verdad no es lo mismo que resignarnos a que nuestro hijo se eche a perder por unos palillos.

Y lo más natural es que tus hijos te escondan el tema, por miedo al castigo, o que sean reticentes a hablar de ello. Ten paciencia, esta es una de esas situación en que más vale mañana que fuerza.

[optin-cat id=”9317″]

Qué hacer cuando te das cuenta que tu hijo fuma marihuana:

  • Haz que se sienta escuchado, no juzgado.
  • No conviertas la conversación en un interrogatorio ni en un juicio. Lo normal es que tu hijo se tome el tema con miedo, vergüenza o enfado, así que no empeores las cosas haciéndole sentir como que ya ha sido juzgado y condenado.
  • Crea un ambiente cálido y de confianza
  • Céntrate en escuchar y hacer preguntas, sin acusaciones. Puede no ser el momento para “echarles la bronca”
  • Anímale a hacerse preguntas y a investigar. Busca libros o artículos o documentales sobre el tema, y anime a tus hijos a informarse, con datos científicos, sobre sus efectos. Que no sea su opinión contra la tuya, que sea un simple proceso de investigación científica
  • Da ejemplo. Si tú fumas tabaco o bebes alcohol, tienes muy poco que reprocharle a tu hijo, y serás mucho menos creíble.
  • Pregúntale qué es lo que le atrae o lo que más disfruta de fumar (sin juicios).
  • Ayúdale a ser más consciente de los riesgos

Puede que por muchas conversaciones que tengáis, tu hijo continúe fumando. Eso no es malo, siempre y cuando le ayudes a establecer límites y prevenir riesgos.

Es mejor que os llevéis bien y aprenda a fumar con cuidado y en pocas cantidades a que promuevas que se rebele contra ti y ya fume todos los días sin control.

Artículo relacionado: Cómo ayudar a tu pareja a dejar el tabaco

Antes de sacar el tema con tus hijos, investiga tú también. Han venido a mi consulta de psicoterapia padres asustados ante un hijo de 19 años que había fumado un porro dos veces en un año, y ellos estaban convencidos de que el paso siguiente iba a ser segurísimo la heroína y morir de sobredosis.

¡Nada más lejos de la realidad! Ese es un caso concreto en que los padres estaban exagerando muchísimo, y su poco conocimiento sobre el tema y sus prejuicios les estaban llevando a hacerle la vida imposible a su hijo.

La ignorancia lleva al drama.

¿Qué puedo hacer para que mi hijo deje de fumar marihuana?

Lo mejor que puedes hacer es hablar con tu hijo. Tened una conversación respetuosa, intenta entender qué es lo que le atrae tanto de la marihuana, transmítele tu preocupación y muéstrale información.

Lo mejor es trabajar la comunicación, porque si enfocas el tema de forma demasiado autoritaria, es más probable que tu hijo se esfuerce todavía más en ocultar su consumo y no pedirte ayuda cuando lo necesite.

Cómo hacer que mi hijo deje de fumar porros y las malas compañías

Ayúdale a ver cómo los porros le afectan emocionalmente, y cuáles serán los beneficios de dejar los porros. Intenta entender su mundo y sus intereses, su marco de referencia, así te será mucho más fácil persuadirle y ayudarle a entender que lo más inteligente y beneficioso para él es dejar la marihuana. Practica tu asertividad.

En esta charla profundizamos bastante en el tema:

¿Debes echar a tu hijo de casa por fumar porros?

Es una opción bastante extrema. Si haces eso, dañarás la relación, muchas veces sin que haya vuelta atrás.

Pero a la vez puede “despertar” a tu hijo y que se dé cuenta de que su adicción se ha descontrolado tanto que le ha llevado a una situación extrema (y que debe acudir a profesionales).

El factor más importante antes de decidir echar a tu hijo de casa por fumar porros es cómo te afecta a ti.

  • ¿Tu vida se está haciendo imposible?
  • ¿Te maltrata física o psicológicamente?
  • ¿Te falta al respeto?
  • ¿Te pide dinero para gastárselo en porros?
  • ¿Ha dejado los estudios o el trabajo?
  • ¿Se niega a pedir ayuda profesional o intentar dejar los porros?

Echar a tu hijo de casa es una opción extrema, y solo recomendable en los casos en que tu propia salud mental esté en juego y tu hijo no te haya dejado más opción (cuando le hayas ofrecido ayuda en múltiples ocasiones y hayas agotado todas las demás posibilidades)

Ayuda profesional para dejar la marihuana

Lo mejor que puedes hacer, siempre, en consultar tu caso con un profesional.

Si quiero construir una casa, prefiero que se encarguen arquitectos o ingenieros, no mi colega del bar. Luego los “consejos de cuñado” se pagan.

Soy psicólogo especialista en adicciones. Ponte en contacto conmigo si tú o alguien cercano está teniendo problemas con la marihuana. Atiendo de manera online (o presencial si vives cerca de Valencia, España).

Si quieres aprender cómo dejar la marihuana (o cómo ayudar a alguien):

Quiero dejar la marihuana

Luis Miguel Real
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)